Archivos Mensuales: abril 2007

[Genealogia.org.mx] 10579 zertuche_matr.pdf

Estándar
 

Haz
tu Arbol Genealogico … el Arbol mas Hermoso de la
Creacion
Benicio Samuel Sanchez
Garcia

Presidente

La Sociedad Genealogica del Norte de
Mexico

SOLO MENSAJERIA
Rancho San Javier
109
Col. Nueva Aurora
Guadalupe, Nuevo
Leon
67190 Mexico

samuelsanchez@genealogia.org.mx
http://www.genealogia.org.mx

tel:
mobile:

(81) 1492-6400
(81) 1276-7868
Always have my latest info

Want a signature like
this?

–~–~———~–~—-~————~——-~–~—-~
* Recibes este mensaje porque estás suscrito al Grupo de Google: "Genealogía de México".

* Nuestra pagina web oficial la encuentras en http://www.genealogia.org.mx

* Si quieres publicar en este grupo escribe a: Genealogia-Mexico@googlegroups.com

  (Se prefiere que no incluyas todo el email al que respondes).

* Para anular tu suscripción a este grupo envía un email a: Genealogia-Mexico-unsubscribe@googlegroups.com

* Modifica tus preferencias en http://groups.google.com.mx/group/Genealogia-Mexico

Los miembros de la Sociedad Genealógica del Norte de México se comunican gratuitamente entre si usando equipos de Voz sobre IP de http://www.tusip.com
-~———-~—-~—-~—-~——~—-~——~–~—

Anuncio publicitario

[Genealogia.org.mx] 10578 Los Zertuche

Estándar
 

Haz
tu Arbol Genealogico … el Arbol mas Hermoso de la
Creacion
Benicio Samuel Sanchez
Garcia

Presidente

La Sociedad Genealogica del Norte de
Mexico

SOLO MENSAJERIA
Rancho San Javier
109
Col. Nueva Aurora
Guadalupe, Nuevo
Leon
67190 Mexico

samuelsanchez@genealogia.org.mx
http://www.genealogia.org.mx

tel:
mobile:

(81) 1492-6400
(81) 1276-7868
Always have my latest info

Want a signature like
this?

–~–~———~–~—-~————~——-~–~—-~
* Recibes este mensaje porque estás suscrito al Grupo de Google: "Genealogía de México".

* Nuestra pagina web oficial la encuentras en http://www.genealogia.org.mx

* Si quieres publicar en este grupo escribe a: Genealogia-Mexico@googlegroups.com

  (Se prefiere que no incluyas todo el email al que respondes).

* Para anular tu suscripción a este grupo envía un email a: Genealogia-Mexico-unsubscribe@googlegroups.com

* Modifica tus preferencias en http://groups.google.com.mx/group/Genealogia-Mexico

Los miembros de la Sociedad Genealógica del Norte de México se comunican gratuitamente entre si usando equipos de Voz sobre IP de http://www.tusip.com
-~———-~—-~—-~—-~——~—-~——~–~—

[Genealogia.org.mx] 10574 Agenda semanal (1 – 5 de mayo de 2007)

Estándar
Agenda de actividades registradas  para los días
1 a  5 de
mayo de 2007
Debido a posibles cambios y cancelaciones imprevistas, le
recomendamos
cotejar  horas y lugares con los organizadores.
…………………………………………

MARTES
1

Seminario Internacional
The State of México´s democracy: Obstacles
to consolidation
Martes 1 de mayo, 13:00 hrs
Luce Hall Auditorium, Yale
University
Siga la proyección en vivo por Internet.
www.yale.edu/macmillan/mexicosdemocracy/

MIERCOLES
2
Sin actividades registradas

JUEVES 3

Conferencia "Mercado de
Trabajo", por Javier Aguilar
Dentro del ciclo: Temas actuales de la sociedad
mexicana
3 de mayo, de 17:00 a 19:00 horas.
Auditorio de la Casa de las
Humanidades de la UNAM
Av. Presidente Carranza 162, casi esquina con Tres
Cruces (Centenario),
Coyoacán, México, D.F.
Tel. directo 56 58 29 49, Tel.
Conmut. 55 54 84 62, 56 58 11 21.
difhum@servidor.unam.mx, www.cashum.unam.mx

 (Inicia)
Primeras Jornadas Internacionales de Arte, Historia y Cultura
Colonial:
América, un recorrido de identidad
Fecha: 3, 4 y 5 de mayo
Bogotá,
Colombia, Museo de Arte Colonial (carrera 6 # 9 – 77)
Museo Iglesia Santa
Clara (Carrera 8 #  8-91)
Informes e inscripciones: Tel.
3416017/3376768
e-mail: educolonial@yahoo.com, colonial@mincultura.gov.co

(inicia)
Coloquio INTEGRADOS Y MARGINADOS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO
MEXICANO
POSREVOLUCIONARIO. UNA INVESTIGACIÓN DE LOS JUEGOS DE PODER LOCAL Y
SUS NEXOS
CON LA POLÍTICA NACIONAL, 1920 – 1950
Jueves 3 y viernes 4 de mayo.
Inauguración: Jueves 3,  9:00 hs
Auditorio de Talleres de comunicación y
Educación Continua (Edificio
Central, 2o. piso)
Universidad Autónoma
Metropolitana, Unidad Xochimilco, Calzada del Hueso
1100, col. Villa Quietud,
Coyoacán, México DF

Conferencia "Derechos Indígenas", impartida por la
Mtra. Elia Avendaño
Jueves 3 de mayo de 11.00 a 13.00 hrs. en el Salón 2P
"Pepita Saiso" de la
Facultad de Arquitectura, UNAM
Mayores
informes:  Tels. (52)55.5616.0020 y 1045 ext. 203 Julio López
pueblos@prodigy.net.mx, difupumc@servidor.unam.mx
www.nacionmulticultural.unam.mx

Conferencia
que impartirán los doctores José Rivera y Miguel Nicolás Caretta
ARQUEOLOGÍA
Y ANTROPOLOGÍA DEL NORTE DE MÉXICO
Jueves 3 de mayo, 17:00 horas
Sala de
audiovisuales de la Biblioteca, Universidad Autónoma de San
Luis
Potosí
Av. Industrias No. 101 – A, Fracc. Talleres, C.P. 78494
San
Luis Potosí, S.L.P., México
Tel. (444) 818-24-75 ext. 121
Fax (444)818-
64-53
Mayores informes: Dr. Enrique Delgado: enrique.delgado@uaslp.mx

 VIERNES
4

(Inicia) Simposio historia política América Latina
"Common
Vocabularies, Different Perspectives: New Political History on
Nineteenth
Century Latin America"
Columbia University, New York City, May 4-5,
2007
301 Philosophy Hall, Columbia University.
This event is free and open
to the public. Presentations will be in English
and Spanish.
Contacto:
Pablo Piccato: pp143@columbia.edu

SABADO
5

Presentación del libro: LOS FUNDADORES DE BERNAL, de Jesús Mendoza
Muñoz.
Sábado 5 de mayo a las 18:00 horas en las Casas Reales del
Pueblo
Mágico de Bernal, Ezequiel Montes, Querétaro, México
Participan:
Guadalupe Zárate del Miguel, Luz Amelia Armas Briz, Ramiro
Valencia, Eduardo
Espíndola Alvarado, y el autor.
Contacto: iesusmen@hotmail.com

–~–~———~–~—-~————~——-~–~—-~
* Recibes este mensaje porque estás suscrito al Grupo de Google: "Genealogía de México".

* Nuestra pagina web oficial la encuentras en http://www.genealogia.org.mx

* Si quieres publicar en este grupo escribe a: Genealogia-Mexico@googlegroups.com

  (Se prefiere que no incluyas todo el email al que respondes).

* Para anular tu suscripción a este grupo envía un email a: Genealogia-Mexico-unsubscribe@googlegroups.com

* Modifica tus preferencias en http://groups.google.com.mx/group/Genealogia-Mexico

Los miembros de la Sociedad Genealógica del Norte de México se comunican gratuitamente entre si usando equipos de Voz sobre IP de http://www.tusip.com
-~———-~—-~—-~—-~——~—-~——~–~—

[Genealogia.org.mx] 10573 Fw: Historia del apellido de la Arena

Estándar
 


—– Original Message —–
Subject: Historia del apellido
de la Arena
Date: Sun, 29 Apr 2007 08:58:45 -0300
From: "SUSANA BEATRIZ
SOLIS" <susanabeatrizsolis@gmail.com>

Mi
apellido es "de la Arena" a traves de uds., que estan en el tema,
querria
preguntar is existen apellidos parecidos al citado
En que ciudad,
se que en Burgos hay linajes iguales.Mi abuelo era español (de burceña Burgos)
se que emigraron a America (Mexico, Argentina, Colombia etc) gente del mismo
apellido.Sin otro particular Los saludo atte.   ALBERTO FRANCISCO DE
LA ARENA  – Còrdoba – Argentina 
–~–~———~–~—-~————~——-~–~—-~
* Recibes este mensaje porque estás suscrito al Grupo de Google: "Genealogía de México".

* Nuestra pagina web oficial la encuentras en http://www.genealogia.org.mx

* Si quieres publicar en este grupo escribe a: Genealogia-Mexico@googlegroups.com

  (Se prefiere que no incluyas todo el email al que respondes).

* Para anular tu suscripción a este grupo envía un email a: Genealogia-Mexico-unsubscribe@googlegroups.com

* Modifica tus preferencias en http://groups.google.com.mx/group/Genealogia-Mexico

Los miembros de la Sociedad Genealógica del Norte de México se comunican gratuitamente entre si usando equipos de Voz sobre IP de http://www.tusip.com
-~———-~—-~—-~—-~——~—-~——~–~—

[Genealogia.org.mx] 10548 Enviando por correo electrónico: CastleCladogram

Estándar
 

Haz
tu Arbol Genealogico … el Arbol mas Hermoso de la
Creacion
Benicio Samuel Sanchez
Garcia

Presidente

La Sociedad Genealogica del Norte de
Mexico

SOLO MENSAJERIA
Rancho San Javier
109
Col. Nueva Aurora
Guadalupe, Nuevo
Leon
67190 Mexico

samuelsanchez@genealogia.org.mx
http://www.genealogia.org.mx

tel:
mobile:

(81) 1492-6400
(81) 1276-7868
Always have my latest info

Want a signature like
this?

–~–~———~–~—-~————~——-~–~—-~
* Recibes este mensaje porque estás suscrito al Grupo de Google: "Genealogía de México".

* Nuestra pagina web oficial la encuentras en http://www.genealogia.org.mx

* Si quieres publicar en este grupo escribe a: Genealogia-Mexico@googlegroups.com

  (Se prefiere que no incluyas todo el email al que respondes).

* Para anular tu suscripción a este grupo envía un email a: Genealogia-Mexico-unsubscribe@googlegroups.com

* Modifica tus preferencias en http://groups.google.com.mx/group/Genealogia-Mexico

Los miembros de la Sociedad Genealógica del Norte de México se comunican gratuitamente entre si usando equipos de Voz sobre IP de http://www.tusip.com
-~———-~—-~—-~—-~——~—-~——~–~—

[Genealogia.org.mx] 10545 Simp. Historia de la Ciencia (Coloq. Latinoamericano)

Estándar

Mayores informes: carlosoi@correo.unam.mx
…………………..

Propuesta
de simposio: "La antinomia nación-mundo en la historia de la
ciencia y la
tecnología latinoamericanas. Análisis de casos desde los
estudios de
posgrado,"
que tendrá lugar en el marco del Coloquio Latinoamericano
"Historia y
estudios sociales sobre la ciencia y la tecnología" que se
realizará en la
ciudad de Puebla, México, del 24 al 27 de octubre de este
año, organizado
por la Sociedad Mexicana de Historia de la Ciencia y de la
Tecnología y el
Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la
Benemérita Universidad
Autónoma de Puebla.

Luego de haber obtenido
sus respectivas independencias al comenzar el siglo
XIX la mayoría de las
elites dirigentes de las recién denominadas
naciones -que con el tiempo
conformarían Latinoamérica- expresaron en la
elaboración de sus proyectos
científicos y tecnológicos la antinomia
nación-mundo. Durante más de dos
siglos dicha tensión tuvo diferentes
características discursivas,
correspondidas en muchos casos con la
elaboración de políticas públicas,
dependiendo de las particularidades de
los procesos históricos generales de
cada país latinoamericano.

Quienes actualmente estamos realizando alguna
investigación de posgrado en
el área de la historia de la ciencia y de la
tecnología somos identificados
regularmente como seguidores de las líneas de
investigación establecidas por
nuestros profesores, tutores o directores de
tesis, sin que ello signifique
que, como alumnos, no estemos desarrollando
temas o líneas de investigación
propias. En este sentido el tema propuesto
tiene como objetivo que los
estudiantes de posgrado podamos aportar a nivel
latinoamericano a la
discusión de la antinomia nación-mundo expresada
históricamente en proyectos
científicos y tecnológicos elaborados  por
elites dirigentes, comunidades
profesionales, actores políticos, etc., de
nuestra región. Además de la
discusión en torno al tema, el simposio
pretende establecer regionalmente
vínculos académicos entre los estudiantes
de posgrado en historia de la
ciencia y de la tecnología.

En
consecuencia, se invita a los estudiantes latinoamericanos de posgrado
que
actualmente estén realizando alguna investigación realcionada con el
tema
propuesto a participar en este simposio que formará parte del Programa

Científico del Coloquio Latinoamericano.

Requisitos.
Para la
inscripción de trabajos en este simposio los interesados deberán
enviar una
propuesta que contenga:
1. Título de la ponencia
2. Nombre del autor
3.
Nombre de la institución donde se esté realizando el posgrado
4. Resúmen
(máximo 300 palabras)
5. CV (máximo 300 palabras)

Fechas
importantes
Fecha límite de envío de resumen: 30 de abril.
Fecha límite de
envío de texto completo de la ponencia para publicarse en
las memorias del
Coloquio (Libro electrónico): 1 de agosto

Los resúmenes y ponencias de
este simposio deberán dirigirse a los correos
electrónicos de los
organizadores:
Guadalupe Urbán (FFyL, UNAM): lupita1272@hotmail.com
Carlos Ortega
(FFyL, UNAM): carlosoi@yahoo.com

Las ponencias
podrán ser presentadas en español, portugués e inglés.

El costo de costo
de inscripción para ponentes es de $1000 (pesos mexicanos)
o US$ 100. La
cuota de inscripción debera ser cubierta ANTES DEL 1º DE
SEPTIEMBRE DE 2007.
No habrá inscripciones de ponentes con posterioridad a
esta
fecha.

Los ponentes oportuna y debidamente inscritos recibirán los
materiales del
congreso, incluyendo un libro electrónico con ISBN
conteniendo los textos
completos de todas las ponencias, y podrán asistir a
todas la actividades
sociales y culturales.

El formato de inscripción
se encuentra en
http://www.smhct.org/Coloquio/Inscripcion_Coloquio_Latinoamericano.pdf

Para
mayor información sobre el Coloquio: www.smhct.org

–~–~———~–~—-~————~——-~–~—-~
* Recibes este mensaje porque estás suscrito al Grupo de Google: "Genealogía de México".

* Nuestra pagina web oficial la encuentras en http://www.genealogia.org.mx

* Si quieres publicar en este grupo escribe a: Genealogia-Mexico@googlegroups.com

  (Se prefiere que no incluyas todo el email al que respondes).

* Para anular tu suscripción a este grupo envía un email a: Genealogia-Mexico-unsubscribe@googlegroups.com

* Modifica tus preferencias en http://groups.google.com.mx/group/Genealogia-Mexico

Los miembros de la Sociedad Genealógica del Norte de México se comunican gratuitamente entre si usando equipos de Voz sobre IP de http://www.tusip.com
-~———-~—-~—-~—-~——~—-~——~–~—

[Genealogia.org.mx] 10544 Sem: El Estado de la Democracia Mexicana (Yale University)

Estándar

Mayores informes: actiij@servidor.unam.mx
………………..

SEMINARIO
INTERNACIONAL
THE STATE OF MEXICO’S DEMOCRACY: OBSTACLES TO
CONSOLIDATION
Martes 1 de mayo de 2007, 13:00 hrs
Sede: Luce Hall
Auditorium, Yale University

Siga la proyección en vivo por
Internet.
www.yale.edu/macmillan/mexicosdemocracy/
Por
ser día inhábil, el Instituto de Investigaciones Jurídicas se encontrará

cerrado

Miércoles 1 de mayo

13:00 hrs.
Certainties, Doubts
and Lessons from Mexico’s 2006 Election
John Ackerman, UNAM
Sergio Aguayo,
El Colegio de México
Jesús Orozco, UNAM
Gustavo Vega, El Colegio de
México
Moderator: Susan Stokes, Yale University

15:00
hrs.
Calderon’s First Month’s In Office and The Future of Political
Opposition
Denise Dresser, ITAM
Hector Fix-Fierro, UNAM
Lorenzo Meyer,
El Colegio de México
Irma Sandoval, UNAM
Leo Zuckermann,
CIDE
Moderador: Paulina Ochoa Espejo, Yale University

17:00
hrs.
The State of Mexico’s Democracy
Manuel Camacho Solis, Frente Amplio
Progresista
John Coatsworth, Harvard University
Esteban Moctezuma,
Fundación TV Azteca
Demetrio Sodi, Former Mexican Senator
Moderator: Ian
Shapiro, Yale University

Conference Organizers:
John Ackerman,
UNAM
Susan Stokes, Yale University

Sponsored by: Yale University, The
Macmillan Center, Program on Democracy,
Council on Latin American and
Iberian Studies; Universidad Nacional Autónoma
de México, Instituto de 
Investigaciones Jurídicas

…………………..
INFORMES: Secretaría
Académica del IIJ.
Tels. 5665 2436 y 5622 7457,
Fax 56653344
actiij@servidor.unam.mx
www.juridicas.unam.mx
 

–~–~———~–~—-~————~——-~–~—-~
* Recibes este mensaje porque estás suscrito al Grupo de Google: "Genealogía de México".

* Nuestra pagina web oficial la encuentras en http://www.genealogia.org.mx

* Si quieres publicar en este grupo escribe a: Genealogia-Mexico@googlegroups.com

  (Se prefiere que no incluyas todo el email al que respondes).

* Para anular tu suscripción a este grupo envía un email a: Genealogia-Mexico-unsubscribe@googlegroups.com

* Modifica tus preferencias en http://groups.google.com.mx/group/Genealogia-Mexico

Los miembros de la Sociedad Genealógica del Norte de México se comunican gratuitamente entre si usando equipos de Voz sobre IP de http://www.tusip.com
-~———-~—-~—-~—-~——~—-~——~–~—

[Genealogia.org.mx] 10543 Libro Architectura de Sebastián Serlio Boloñés

Estándar

Mayores informes: Luz María Santos: lsantos.deh@inah.gob.mx
………………..

La
Dirección de Estudios Históricos
del Instituto Nacional de Antropología e
Historia

invita a la presentación del libro

Tercero y Qvarto Libro
de Architectura de Sebastián Serlio Boloñés
Edición facsimilar

Estudio
preliminar
José Antonio Terán Bonilla

Participan
Ernesto de la
Torre Villar
Eduardo Báez Macías

Modera
Ruth Arboleyda
Castro

Jueves 24 de mayo de 2007
19:00 horas
Sala de Usos
Múltiples

Dirección de Estudios Históricos
Allende 172 esq.
Juárez
Tlalpan Centro

Informes: 5061 9300 ext. 108 y 126
colonial.deh@inah.gob.mx
lsantos.deh@inah.gob.mx
www.estudioshistoricos.inah.gob.mx
 

–~–~———~–~—-~————~——-~–~—-~
* Recibes este mensaje porque estás suscrito al Grupo de Google: "Genealogía de México".

* Nuestra pagina web oficial la encuentras en http://www.genealogia.org.mx

* Si quieres publicar en este grupo escribe a: Genealogia-Mexico@googlegroups.com

  (Se prefiere que no incluyas todo el email al que respondes).

* Para anular tu suscripción a este grupo envía un email a: Genealogia-Mexico-unsubscribe@googlegroups.com

* Modifica tus preferencias en http://groups.google.com.mx/group/Genealogia-Mexico

Los miembros de la Sociedad Genealógica del Norte de México se comunican gratuitamente entre si usando equipos de Voz sobre IP de http://www.tusip.com
-~———-~—-~—-~—-~——~—-~——~–~—

[Genealogia.org.mx] 10542 Novedad editorial: Historia América Latina

Estándar

Mayores informes: cifuentesdist@terra.com.mx
………………..

Muchos
colegas me han preguntado dónde se puede conseguir este libro en
México. En
la editorial Síntesis me han indicado lo siguiente:

Les escribo este
correo para informales que en México trabajamos desde hace
muchos años con
Distribuciones Cifuentes con quienes pueden contactar
en:

Cifuentes
Pascual Ortiz Rubio 40
México D. F. CP 01290
cifuentesdist@terra.com.mx

Si
necesita cualquier otra información no dude en ponerse en contacto

conmigo.
Sin otro particular se despide, atentamente,
Isaac
Caselles
exportacion2@sintesis.com
00 34
91 593 20 98
Editorial Síntesis
C/ Vallehermoso 34 1º
28015 Madrid,
España

Atentamente

Pedro Pérez Herrero
Departamento de
Historia II (Área de Historia de América)
Facultad de Filosofía y Letras
(Colegio de Málaga)
Universidad de Alcalá
C/ Colegios 2, Alcalá de
Henares
28801, Madrid (España)
Telfs. (34) 91 8855172
CE: pedro.perezherrero@uah.es

–~–~———~–~—-~————~——-~–~—-~
* Recibes este mensaje porque estás suscrito al Grupo de Google: "Genealogía de México".

* Nuestra pagina web oficial la encuentras en http://www.genealogia.org.mx

* Si quieres publicar en este grupo escribe a: Genealogia-Mexico@googlegroups.com

  (Se prefiere que no incluyas todo el email al que respondes).

* Para anular tu suscripción a este grupo envía un email a: Genealogia-Mexico-unsubscribe@googlegroups.com

* Modifica tus preferencias en http://groups.google.com.mx/group/Genealogia-Mexico

Los miembros de la Sociedad Genealógica del Norte de México se comunican gratuitamente entre si usando equipos de Voz sobre IP de http://www.tusip.com
-~———-~—-~—-~—-~——~—-~——~–~—

[Genealogia.org.mx] 10540 Becas Greenleaf de investigación en Tulane

Estándar

Contacto: Adderley, Rosanne: adderley@tulane.edu
………

La
Biblioteca Latinoamericana de la Universidad de Tulane se complace en

anunciar que ha abierto el concurso para las becas de investigación Richard

E. Greenleaf  Estas becas son posibles gracias a la generosidad del Dr.

Richard E.Greenleaf, profesor emérito de Tulane y distinguido historiador.

El propósito de las becas es ofrecer a investigadores que residen

permanentemente en cualquier país de Latinoamérica o del Caribe una beca

residencial a corto plazo que les permita utilizar los recursos de la

Biblioteca Latinoamericana en Tulane para adelantar un proyecto de

investigación en los campos de las humanidades o las ciencias
sociales.

http://lal.tulane.edu/greenleaf.html

Doris
Stone Director
The Latin American Library
Tulane University
7001 Freret
Street
New Orleans, Louisiana 70118
Phone 504-865-5681
Fax
504-862-8970
Http://lal.tulane.edu

…………..
Cortesía
de H-LATAM, http://www.h-net.msu.edu/~latam

–~–~———~–~—-~————~——-~–~—-~
* Recibes este mensaje porque estás suscrito al Grupo de Google: "Genealogía de México".

* Nuestra pagina web oficial la encuentras en http://www.genealogia.org.mx

* Si quieres publicar en este grupo escribe a: Genealogia-Mexico@googlegroups.com

  (Se prefiere que no incluyas todo el email al que respondes).

* Para anular tu suscripción a este grupo envía un email a: Genealogia-Mexico-unsubscribe@googlegroups.com

* Modifica tus preferencias en http://groups.google.com.mx/group/Genealogia-Mexico

Los miembros de la Sociedad Genealógica del Norte de México se comunican gratuitamente entre si usando equipos de Voz sobre IP de http://www.tusip.com
-~———-~—-~—-~—-~——~—-~——~–~—