Archivos Mensuales: mayo 2009

[Genealogia.org.mx] 23361 San Luis del Palmar cumple 203 años Juan Carlos Raffo

Estándar
———- Mensaje reenviado ———-
De: Juan Carlos Raffo <clublavereda@fibertel.com.ar>
Fecha: 30 de mayo de 2009 8:30
Asunto: San Luis del Palmar cumple 203 años Juan Carlos Raffo
Para:

San Luís del Palmar cumple 203 años

 

                                    Juan Carlos Raffo

 

 

                  Embarcados en una arriesgada empresa, se lanzaron al mar, rumbo al nuevo continente. Hombres en busca de fortuna, espíritu aventurero y una difícil tarea por cumplir: conquistar, evangelizar y colonizar.

                  Descubren América, después de Colón a los pocos años los españoles ocuparon el Darién, provincia de Panamá y Balboa descubrió el Océano Pacífico luego de cruzar a pié el istmo de Panamá.

            Paralelamente a las exploraciones de Colón el marino Américo Vespucio navegó por la costa de Brasil y llegó hasta Santa María, en las proximidades del Río de la Plata. Preocupados por estas andanzas de los portugueses los españoles enviaron a Juan Díaz de Solís a explorar las costas de Sudamérica, quien después de navegar dos meses llegó en 1515 a un amplio estuario de agua dulce, el Río de la Plata y aunque no era el paso buscado, lo exploró hasta que desembarcó en costa uruguaya, proximidad de la hoy ciudad de Carmelo, pero al  igual que toda su expedición muere y los pocos sobrevivientes retornaron a España.

       El 8 de mayo de 1527 Sebastián Caboto descubre el Río Alto Paraná y se interna en él hasta las proximidades de Itatí, donde llegará el 26 de febrero del año siguiente. Es la primera oportunidad en que llegan a las costas cercanas a San Luís del Palmar europeos, los que comenzaron a poblar tenuemente la región cercana a lo que 30 años más tarde sería la ciudad de Corrientes. Fue la primera vez que españoles tocaron suelo correntino.

                       Más tarde, el 6 de enero de 1535 la expedición comandada por Juan Ayolas penetra en suelo correntino persiguiendo a indios “mepenes” que habían llevado actos hostiles contra los españoles. Al año siguiente Pedro de Mendoza funda Buenos Aires y llegan las primeras mujeres europeas. Trajo 72 caballos y yeguas. Luego Domingo Martínez de Irala y Juan de Salazar y Espinoza remontaron el río Paraná rumbo al norte y fundan Asunción en 1537

A mediados del siglo XVI llegaron los primeros jesuitas al Paraguay y son recibidos en 1588 por Torres de Vera y Aragón, quien el 3 de abril de 1588 funda la ciudad de Corrientes.

              Al cabo de 200 años, en plena convulsión de las Invasiones Inglesas, el 31 de Mayo estando en la ciudad de Corrientes el Obispo Benito Lué y Riega expide un auto creando el curato de San Luís del Palmar determinándose así la creación del Curato del pueblo, cuyo templo quedó terminado en 1828.

                  Las autoridades del municipio en el año 2008 resolvieron, tras evaluar los antecedentes y en medio de un foro de historia convocado a estos fines, determinar  que dicha fecha fuera tomada como fundacional.

                   El 25 de agosto  se celebró históricamente desde siempre el día del Santo Patrono San Luis, tomándose la fecha del “santoral” como el acontecimiento más trascendente del año. Lleva el nombre de su patrono San Luís y "del Palmar" fue la denominación tradicional, por los bosques de “palmares” que caracterizan la zona. Hasta la sanción de la Constitución Provincial de 1864 el departamento se denominó Del Palmar. Nacen en su planta urbana dos caminos, uno a Herlitzka y el otro al antiguo Ingenio Primer Correntino.

            Antes de eso el Cabildo de Corrientes había decidido establecer en el paraje “El Palmar” una escuela cuyo maestro sería Urbano Araujo.  Ese mismo cuerpo dispuso en 1779 la construcción de una capilla y en 1793 fueron nombrados jueces comisionarios.

            El gobernador Pedro Ferré demarcó sus límites en 1826 y los ejidos del pueblo fueron ampliados en 1857 y en 1885, declarándose Villa a la población por ley de 1873.

            Es municipio cabecera del departamento del mismo nombre y desde el año 1900 que su pueblo peregrina entre los días 14,15 y 16 de julio a Itatí.

            San Luís Rey de Francia nació en Poissy Beavais, Francia, el 15 de abril de 1215, hijo de Luís VIII y Blanca de Castilla, quienes se casaron con 13 y 12 años respectivamente. Tuvieron 7 hijos y 6 murieron por diferentes epidemias que azotaron a Francia.

            San Luís fue santificado el 25 de agosto de 1270 y canonizado en 1297.

            Esta localidad siempre estuvo vinculada al quehacer de la ciudad de Corrientes. Es más, numerosas familias de la capital tenían casas de descanso en el paraje El Palmar desde su misma fundación. Existen casas antiquísimas en San Luís y se pueden advertir alrededor de su Plaza principal edificaciones que datan de 1840 y 1870.

 


Benicio Samuel Sanchez Garcia
http://www.Genealogia.org.mx
http://www.GenealogiaMolecular.com
"Haz tu Arbol Genealogico…El Arbol mas Hermoso de la Creacion"

Por medio de la historia familiar descubrimos el árbol más hermoso de la creación: nuestro árbol genealógico.
Sus numerosas raíces se remontan a la historia y sus ramas se extienden a través de la eternidad.
La historia familiar es la expresión extensiva del amor eterno; nace de la abnegación y provee la oportunidad de asegurarse para siempre una unidad familiar”.
(Élder J. Richard Clarke, Liahona julio de 1989, pág.69)

–~–~———~–~—-~————~——-~–~—-~
* Si quieres publicar en este grupo escribe a: Genealogia-Mexico@googlegroups.com

  (Se prefiere que no incluyas todo el email al que respondes).

* Recibes este mensaje porque estás suscrito al Grupo de Google: "Genealogía de México".

* Nuestra pagina web oficial la encuentras en http://www.genealogia.org.mx

* Para anular tu suscripción a este grupo envía un email a: Genealogia-Mexico-unsubscribe@googlegroups.com

* Modifica tus preferencias en http://groups.google.com.mx/group/Genealogia-Mexico

– Tu Pagina web Genealogica por solo $3,500.00 MN

Los miembros de la Sociedad Genealógica del Norte de México se comunican gratuitamente entre si usando equipos de Voz sobre IP
-~———-~—-~—-~—-~——~—-~——~–~—

Anuncio publicitario

[Genealogia.org.mx] 23360 Fwd: Ayuda con Palografía y traducción en Alemán

Estándar
———- Mensaje reenviado ———-
De: Ma. Rosa Schroeder <mosha.sch@gmail.com>
Fecha: 18 de mayo de 2009 0:13
Asunto: Ayuda con Palografía y traducción en Alemán

Ojalá alguien me pueda ayudar con la traducción y palografiado de estos documentos o me recomienden alguien que lo pueda hacer.
Me interesa especialmente el nombre del padre de Moritz Schröder
Mil Gracias
Ma. Rosa

–~–~———~–~—-~————~——-~–~—-~
* Si quieres publicar en este grupo escribe a: Genealogia-Mexico@googlegroups.com

  (Se prefiere que no incluyas todo el email al que respondes).

* Recibes este mensaje porque estás suscrito al Grupo de Google: "Genealogía de México".

* Nuestra pagina web oficial la encuentras en http://www.genealogia.org.mx

* Para anular tu suscripción a este grupo envía un email a: Genealogia-Mexico-unsubscribe@googlegroups.com

* Modifica tus preferencias en http://groups.google.com.mx/group/Genealogia-Mexico

– Tu Pagina web Genealogica por solo $3,500.00 MN

Los miembros de la Sociedad Genealógica del Norte de México se comunican gratuitamente entre si usando equipos de Voz sobre IP
-~———-~—-~—-~—-~——~—-~——~–~—



[Genealogia.org.mx] 23359 La naturaleza forma una laguna en los desérticos llanos de Hiray

Estándar
———- Mensaje reenviado ———-
De: <fernando_murillolopez@hotmail.com>
Fecha: 30 de mayo de 2009 15:03

Comondú
La naturaleza forma una laguna en los desérticos llanos de Hiray
El Sudcaliforniano
21 de marzo de 2009

Jesús M. López Aguirre

Ciudad Constitución, Baja California Sur.- Ver para creer, uno de los llanos de Hiray en el municipio de Comondú se encuentra cubierto de agua, formando una laguna en éste desértico terreno, mencionó a este medio el maestro Fernando Murillo López, narrando que la zona arqueológica denominada llanos de Hiray o valles de la Magdalena-Hiray se ubican al suroeste de esta ciudad aproximadamente a 30 kilómetros, siendo una inmensa planicie cuyo límite se pierde en el horizonte o se confunde con la línea del mar.

Mencionando que desde la última en el mes de octubre del año pasado hasta la fecha, uno de los llanos se encuentra totalmente cubierto de agua, solo asistiendo al enigmático y paradisíaco lugar se puede creer de los prodigios que la naturaleza formó; estos llanos dice se extienden desde el paralelo 26 por el norte hasta la altura del llano de la Paz por el sur, la costa oeste del estado y la sierra de la Giganta por el este, enclavados dentro del "país de los oasis"(Bajaca California Sur).

Haciendo historia dice que en el asentamiento prehispánico Guaycura denominado los llanos de Hiray vivieron los nativos de este mismo nombre en infrahumanas condiciones, pero adaptados a su muy particular estilo de vida, el jesuita Alemán, Juan Jacobo Baegert, quién vivió entre los guaycuras en la misión de San Luis Gonzaga, decía que a pesar de su miseria no había visto seres humanos más felices sobre la tierra, esta frase ha cautivado a quienes entienden el devenir de los pasajes de la historia en la región.

Los guaycuras eran físicamente fuertes, grandes de cuerpo y muy ágiles que andaban desnudos, con adornos que se caracterizaban en una faja tejida y la frente con una redecilla curiosa, a esto añadían algún collar, con ciertas figuras de nácar bien labradas, a veces con unas frutillas redondas a manera de cuentas, las mujeres de cuerpo bien formado, desnudas de la parte superior y cubiertas de una faldilla tejida de pita y carricillos en la parte inferior, el nombre castellanizado de los llanos de Magdalena se debe al nombre de la isla Magdalena, nombrada así por Juan Rodríguez Cabrillo, audaz marinero que la descubrió y nombró el 13 de julio de 1542.

Aunque destaca que ya había sido visitada por el célebre marinero Francisco de Ulloa en 1539, solo que sin haber ingresado por estar herido a causa de una escaramuza que sostuvo con los nativos, al navegar por la inmensa bahía Magdalena a la que llamó Santa Catalina; hoy que la prodigiosa naturaleza nos ha formado un lago en medio del desierto podemos sentirnos orgullosos por ser habitantes de esta región Guycura y a la vez disfrutar de un día de campo, sugiriendo el cuidado del entorno ecológico, visítenlo y conozcan su naturaleza, finalizó diciendo Murillo López

–~–~———~–~—-~————~——-~–~—-~
* Si quieres publicar en este grupo escribe a: Genealogia-Mexico@googlegroups.com

  (Se prefiere que no incluyas todo el email al que respondes).

* Recibes este mensaje porque estás suscrito al Grupo de Google: "Genealogía de México".

* Nuestra pagina web oficial la encuentras en http://www.genealogia.org.mx

* Para anular tu suscripción a este grupo envía un email a: Genealogia-Mexico-unsubscribe@googlegroups.com

* Modifica tus preferencias en http://groups.google.com.mx/group/Genealogia-Mexico

– Tu Pagina web Genealogica por solo $3,500.00 MN

Los miembros de la Sociedad Genealógica del Norte de México se comunican gratuitamente entre si usando equipos de Voz sobre IP
-~———-~—-~—-~—-~——~—-~——~–~—

[Genealogia.org.mx] 23335 Re: No puedo agregar archivos

Estándar
El archivo no debe ser muy grande o lo rechaza el sistema, enviame copia de la notificacion que recibes


Benicio Samuel Sanchez Garcia
http://www.Genealogia.org.mx
http://www.GenealogiaMolecular.com
"Haz tu Arbol Genealogico…El Arbol mas Hermoso de la Creacion"

Por medio de la historia familiar descubrimos el árbol más hermoso de la creación: nuestro árbol genealógico.
Sus numerosas raíces se remontan a la historia y sus ramas se extienden a través de la eternidad.
La historia familiar es la expresión extensiva del amor eterno; nace de la abnegación y provee la oportunidad de asegurarse para siempre una unidad familiar”.
(Élder J. Richard Clarke, Liahona julio de 1989, pág.69)

–~–~———~–~—-~————~——-~–~—-~
* Si quieres publicar en este grupo escribe a: Genealogia-Mexico@googlegroups.com

  (Se prefiere que no incluyas todo el email al que respondes).

* Recibes este mensaje porque estás suscrito al Grupo de Google: "Genealogía de México".

* Nuestra pagina web oficial la encuentras en http://www.genealogia.org.mx

* Para anular tu suscripción a este grupo envía un email a: Genealogia-Mexico-unsubscribe@googlegroups.com

* Modifica tus preferencias en http://groups.google.com.mx/group/Genealogia-Mexico

– Tu Pagina web Genealogica por solo $3,500.00 MN

Los miembros de la Sociedad Genealógica del Norte de México se comunican gratuitamente entre si usando equipos de Voz sobre IP
-~———-~—-~—-~—-~——~—-~——~–~—

[Genealogia.org.mx] 23333 Re: Ruta de Saltillo-Monterrey

Estándar
Tus presiciones son correctas, ademas en la novela "Porfirio Cadena, El ojo de vidrio"  se relatan inmunerables huidas entre Saltillo y Monterrey.
 
No solo las ciudades se mueven, tambien los caminos.
 
 

Benicio Samuel Sanchez Garcia
http://www.Genealogia.org.mx
http://www.GenealogiaMolecular.com
"Haz tu Arbol Genealogico…El Arbol mas Hermoso de la Creacion"

Por medio de la historia familiar descubrimos el árbol más hermoso de la creación: nuestro árbol genealógico.
Sus numerosas raíces se remontan a la historia y sus ramas se extienden a través de la eternidad.
La historia familiar es la expresión extensiva del amor eterno; nace de la abnegación y provee la oportunidad de asegurarse para siempre una unidad familiar”.
(Élder J. Richard Clarke, Liahona julio de 1989, pág.69)

–~–~———~–~—-~————~——-~–~—-~
* Si quieres publicar en este grupo escribe a: Genealogia-Mexico@googlegroups.com

  (Se prefiere que no incluyas todo el email al que respondes).

* Recibes este mensaje porque estás suscrito al Grupo de Google: "Genealogía de México".

* Nuestra pagina web oficial la encuentras en http://www.genealogia.org.mx

* Para anular tu suscripción a este grupo envía un email a: Genealogia-Mexico-unsubscribe@googlegroups.com

* Modifica tus preferencias en http://groups.google.com.mx/group/Genealogia-Mexico

– Tu Pagina web Genealogica por solo $3,500.00 MN

Los miembros de la Sociedad Genealógica del Norte de México se comunican gratuitamente entre si usando equipos de Voz sobre IP
-~———-~—-~—-~—-~——~—-~——~–~—

[Genealogia.org.mx] 23305 libro de historia de México, el cual será distribuido de manera gratuita en todos los hogares mexicanos.

Estándar
 
 

Como parte de las fiestas del bicentenario de la Independencia y el centenario de la Revolución Mexicana, a celebrarse el próximo año, anunció también que ya está listo un libro de historia de México, el cual será distribuido de manera gratuita en todos los hogares mexicanos.

Dicho libro fue elaborado por el Colegio de Historiadores y abarca los periodos de 1810, 1910 y 2010, explicó durante la presentación del proyecto del Parque Bicentenario en los terrenos de la ex refinería 18 de Marzo.

 

 
 


Benicio Samuel Sanchez Garcia
http://www.Genealogia.org.mx
http://www.GenealogiaMolecular.com
"Haz tu Arbol Genealogico…El Arbol mas Hermoso de la Creacion"

Por medio de la historia familiar descubrimos el árbol más hermoso de la creación: nuestro árbol genealógico.
Sus numerosas raíces se remontan a la historia y sus ramas se extienden a través de la eternidad.
La historia familiar es la expresión extensiva del amor eterno; nace de la abnegación y provee la oportunidad de asegurarse para siempre una unidad familiar”.
(Élder J. Richard Clarke, Liahona julio de 1989, pág.69)

–~–~———~–~—-~————~——-~–~—-~
* Si quieres publicar en este grupo escribe a: Genealogia-Mexico@googlegroups.com

  (Se prefiere que no incluyas todo el email al que respondes).

* Recibes este mensaje porque estás suscrito al Grupo de Google: "Genealogía de México".

* Nuestra pagina web oficial la encuentras en http://www.genealogia.org.mx

* Para anular tu suscripción a este grupo envía un email a: Genealogia-Mexico-unsubscribe@googlegroups.com

* Modifica tus preferencias en http://groups.google.com.mx/group/Genealogia-Mexico

– Tu Pagina web Genealogica por solo $3,500.00 MN

Los miembros de la Sociedad Genealógica del Norte de México se comunican gratuitamente entre si usando equipos de Voz sobre IP
-~———-~—-~—-~—-~——~—-~——~–~—

[Genealogia.org.mx] 23301 Estara vigente esta recompensa? un millón de dólares por acta de fundación de Monterrey

Estándar

http://noticias.terra.com/articulo/html/act162102.htm

Ofrecen un millón de dólares por acta de fundación de Monterrey

El ayuntamiento de la ciudad mexicana de Monterrey (Nuevo León, norte) ofrece hasta un millón de dólares para recuperar su acta de fundación, firmada por Diego de Montemayor en 1596 y extraviada a mediados del siglo pasado.

 
"El ayuntamiento de la ciudad está ofreciendo una recompensa para recuperar el acta", dijo hoy a EFE el portavoz de la alcaldía, Víctor Pérez.

Añadió que la cantidad que se entregue dependerá de si se proporciona la información para encontrarla o si se regresa el acta.

"La cantidad podría llegar hasta el millón de dólares si es necesario", precisó Pérez.

Monterrey, capital del estado de Nuevo León y la principal ciudad industrial de México, fue fundada por el español Montemayor y doce familias que lo acompañaban, la mayoría de origen judío, que escapaban de la persecución contra esta religión en España.

"Diego de Montemayor redactó dos actas de la fundación de la ciudad y una se quedó aquí y otra fue enviada a Ciudad de México, pero se perdió en el camino", comentó el historiador Héctor Jaime Treviño.

Agregó que debido a una inundación que afectó a la ciudad a principios del siglo XVII, el acta que se quedó en Monterrey se deterioró, por lo que en 1612 el gobernador Juan Ruiz mandó hacer una copia.

Esa copia, que se exhibía en el Archivo Municipal hasta mediados del siglo pasado, posteriormente se "extravió" y hasta ahora no se sabe nada de ella, precisó el historiador.

Según varias fuentes, este documento habría sido robado por alguna de las personas que trabajaban en el Archivo para venderla a una universidad de Estados Unidos.


Benicio Samuel Sanchez Garcia
http://www.Genealogia.org.mx
http://www.GenealogiaMolecular.com
"Haz tu Arbol Genealogico…El Arbol mas Hermoso de la Creacion"

Por medio de la historia familiar descubrimos el árbol más hermoso de la creación: nuestro árbol genealógico.
Sus numerosas raíces se remontan a la historia y sus ramas se extienden a través de la eternidad.
La historia familiar es la expresión extensiva del amor eterno; nace de la abnegación y provee la oportunidad de asegurarse para siempre una unidad familiar”.
(Élder J. Richard Clarke, Liahona julio de 1989, pág.69)

–~–~———~–~—-~————~——-~–~—-~
* Si quieres publicar en este grupo escribe a: Genealogia-Mexico@googlegroups.com

  (Se prefiere que no incluyas todo el email al que respondes).

* Recibes este mensaje porque estás suscrito al Grupo de Google: "Genealogía de México".

* Nuestra pagina web oficial la encuentras en http://www.genealogia.org.mx

* Para anular tu suscripción a este grupo envía un email a: Genealogia-Mexico-unsubscribe@googlegroups.com

* Modifica tus preferencias en http://groups.google.com.mx/group/Genealogia-Mexico

– Tu Pagina web Genealogica por solo $3,500.00 MN

Los miembros de la Sociedad Genealógica del Norte de México se comunican gratuitamente entre si usando equipos de Voz sobre IP
-~———-~—-~—-~—-~——~—-~——~–~—

[Genealogia.org.mx] 23297 Re: Ruta de Saltillo-Monterrey

Estándar
es cierto, olvide ese camino de la huasteca.
 Recuerdo que me enviaron una fotografia desde la sierra de arteaga y se ve perfectamente Monterrey y su area metropolitana
 
 

 

El 27 de mayo de 2009 12:02, María Concepción Hinojosa Velasco <adahinojosa@hotmail.com> escribió:

aparentemente, al menos así lo afirma Israel Cavazos, llegaban a través de la Huasteca, hay un paso que permite que carretas transiten

 


From: mhp18@hotmail.com
To: genealogia-mexico@googlegroups.com
Subject: [Genealogia.org.mx] 23293 Ruta de Saltillo-Monterrey
Date: Wed, 27 May 2009 11:46:59 -0500

 
Alguien tiene o sabe cual era la ruta que seguian los pobladores de Saltillo para venir a Monterrey?   era similar a la carretera actual? o hacían travesías.a través de la sierra…o llegaban por la Sierra de Arteaga para llegar al Guaxuco.
 
No se han encontrado vestigios de esa ruta…o lugares de descanso? pues no creo que hicieran el viaje de una jornada, ya que el terreno es montañoso y como venían en carretas y con familias debe de haber existido un camino.
 
 
Maricela


Actualiza tu Perfil de Windows Live y cuéntale al mundo quién eres


Benicio Samuel Sanchez Garcia
http://www.Genealogia.org.mx
http://www.GenealogiaMolecular.com
"Haz tu Arbol Genealogico…El Arbol mas Hermoso de la Creacion"

Por medio de la historia familiar descubrimos el árbol más hermoso de la creación: nuestro árbol genealógico.
Sus numerosas raíces se remontan a la historia y sus ramas se extienden a través de la eternidad.
La historia familiar es la expresión extensiva del amor eterno; nace de la abnegación y provee la oportunidad de asegurarse para siempre una unidad familiar”.
(Élder J. Richard Clarke, Liahona julio de 1989, pág.69)

–~–~———~–~—-~————~——-~–~—-~
* Si quieres publicar en este grupo escribe a: Genealogia-Mexico@googlegroups.com

  (Se prefiere que no incluyas todo el email al que respondes).

* Recibes este mensaje porque estás suscrito al Grupo de Google: "Genealogía de México".

* Nuestra pagina web oficial la encuentras en http://www.genealogia.org.mx

* Para anular tu suscripción a este grupo envía un email a: Genealogia-Mexico-unsubscribe@googlegroups.com

* Modifica tus preferencias en http://groups.google.com.mx/group/Genealogia-Mexico

– Tu Pagina web Genealogica por solo $3,500.00 MN

Los miembros de la Sociedad Genealógica del Norte de México se comunican gratuitamente entre si usando equipos de Voz sobre IP
-~———-~—-~—-~—-~——~—-~——~–~—

[Genealogia.org.mx] 23296 Re: Ruta de Saltillo-Monterrey

Estándar
Son dos rutas:
 
La de Saltillo – Ramos Arizpe – Santa Catarina – Monterrey
 
y
 
Saltillo – Arteaga – Santiago
 
 
En el desierto aun hay unos marcadores que algunos marcan "Lei" sin acento y sirven como puntos para caminar y conducir a poblaciones, algunos aun se conservan y conducen entre San pedro de las colonias hasta cuatro cienegas, al menos ese camino lo recorri con el Arqueologo Enrique Ruiz Tayabas, y pudiemos ir sin ningun problema, solo que nos tomo mas aguas de la que pensabamos.
 

 

El 27 de mayo de 2009 11:46, matusalem del norte <mhp18@hotmail.com> escribió:

 
Alguien tiene o sabe cual era la ruta que seguian los pobladores de Saltillo para venir a Monterrey?   era similar a la carretera actual? o hacían travesías.a través de la sierra…o llegaban por la Sierra de Arteaga para llegar al Guaxuco.
 
No se han encontrado vestigios de esa ruta…o lugares de descanso? pues no creo que hicieran el viaje de una jornada, ya que el terreno es montañoso y como venían en carretas y con familias debe de haber existido un camino.
 
 
Maricela


Actualiza tu Perfil de Windows Live y cuéntale al mundo quién eres


Benicio Samuel Sanchez Garcia
http://www.Genealogia.org.mx
http://www.GenealogiaMolecular.com
"Haz tu Arbol Genealogico…El Arbol mas Hermoso de la Creacion"

Por medio de la historia familiar descubrimos el árbol más hermoso de la creación: nuestro árbol genealógico.
Sus numerosas raíces se remontan a la historia y sus ramas se extienden a través de la eternidad.
La historia familiar es la expresión extensiva del amor eterno; nace de la abnegación y provee la oportunidad de asegurarse para siempre una unidad familiar”.
(Élder J. Richard Clarke, Liahona julio de 1989, pág.69)

–~–~———~–~—-~————~——-~–~—-~
* Si quieres publicar en este grupo escribe a: Genealogia-Mexico@googlegroups.com

  (Se prefiere que no incluyas todo el email al que respondes).

* Recibes este mensaje porque estás suscrito al Grupo de Google: "Genealogía de México".

* Nuestra pagina web oficial la encuentras en http://www.genealogia.org.mx

* Para anular tu suscripción a este grupo envía un email a: Genealogia-Mexico-unsubscribe@googlegroups.com

* Modifica tus preferencias en http://groups.google.com.mx/group/Genealogia-Mexico

– Tu Pagina web Genealogica por solo $3,500.00 MN

Los miembros de la Sociedad Genealógica del Norte de México se comunican gratuitamente entre si usando equipos de Voz sobre IP
-~———-~—-~—-~—-~——~—-~——~–~—

[Genealogia.org.mx] 23292 Re: Francisco Coss

Estándar
Correct URL is  www.FamilySearch.ORG

 

El 27 de mayo de 2009 10:18, belia trevino <belia_trevino@yahoo.com> escribió:

You might want to try the familysearch.com  IGI I found Francisco Coss birth 15 Oct 1880,  Ramos Arizpe death 7 Oct 1961, another probably


Benicio Samuel Sanchez Garcia
http://www.Genealogia.org.mx
http://www.GenealogiaMolecular.com
"Haz tu Arbol Genealogico…El Arbol mas Hermoso de la Creacion"

Por medio de la historia familiar descubrimos el árbol más hermoso de la creación: nuestro árbol genealógico.
Sus numerosas raíces se remontan a la historia y sus ramas se extienden a través de la eternidad.
La historia familiar es la expresión extensiva del amor eterno; nace de la abnegación y provee la oportunidad de asegurarse para siempre una unidad familiar”.
(Élder J. Richard Clarke, Liahona julio de 1989, pág.69)

–~–~———~–~—-~————~——-~–~—-~
* Si quieres publicar en este grupo escribe a: Genealogia-Mexico@googlegroups.com

  (Se prefiere que no incluyas todo el email al que respondes).

* Recibes este mensaje porque estás suscrito al Grupo de Google: "Genealogía de México".

* Nuestra pagina web oficial la encuentras en http://www.genealogia.org.mx

* Para anular tu suscripción a este grupo envía un email a: Genealogia-Mexico-unsubscribe@googlegroups.com

* Modifica tus preferencias en http://groups.google.com.mx/group/Genealogia-Mexico

– Tu Pagina web Genealogica por solo $3,500.00 MN

Los miembros de la Sociedad Genealógica del Norte de México se comunican gratuitamente entre si usando equipos de Voz sobre IP
-~———-~—-~—-~—-~——~—-~——~–~—