Archivos Mensuales: noviembre 2009

[Genealogia de Mexico] 25820 [Arquivo Nacional da Torre do Tombo] Last month posts (ARCHIVO NACIONAL DE PORT>UGAL)

Estándar

Está a ter dificuldades em ver esta mensagem? Veja-a no nosso sítio web.

26 de Novembro de 2009

Corte de energia eléctrica dia 28 de Novembro de 2009 (sábado)

No próximo sábado, dia 28 de Novembro, o edifício do Arquivo Nacional da Torre do Tombo não disporá de energia eléctrica em virtude de intervenções técnicas no sistema de fornecimento.
Porque, mesmo assim, se julga poder haver leitores aos quais seja útil a prestação da parte dos serviços que podemos prestar, não encerraremos as salas de […]

19 de Novembro de 2009

Encerramento dia 20 de Novembro de 2009 a partir das 12.30

Em virtude de a EPAL necessitar de efectuar reparações em condutas no Campo Grande, implicando a suspensão do fornecimento de água durante o período da tarde do próximo dia 20 de Novembro, informamos que por esse motivo o Arquivo Nacional da Torre do Tombo encerra às 12h.30m, mantendo-se em funcionamento o auditório. O Workshop “Tendências […]

4 de Novembro de 2009

Documento do mês – Novembro

Num tempo em que a problemática do multiculturalismo tem estado na agenda do dia, o Documento do Mês de Novembro apresenta o parecer dado pelo Prof. Dr. Joaquim Moreira da Silva Cunha sobre o Relatório da Campanha de 1957 (Moçambique e Angola), elaborado pelo Prof. Dr. Jorge Dias e pelo Dr. Manuel Viegas Guerreiro, respectivamente […]

–~–~———~–~—-~————~——-~–~—-~
* Si quieres publicar en este grupo escribe a: Genealogia-Mexico@googlegroups.com

  (Se prefiere que no incluyas todo el email al que respondes).

* Recibes este mensaje porque estás suscrito al Grupo de Google: "Genealogia de Mexico".

* Nuestra pagina web oficial la encuentras en http://www.Genealogia.org.mx

* Para anular tu suscripción a este grupo envía un email a: Genealogia-Mexico-unsubscribe@googlegroups.com

* Modifica tus preferencias en http://groups.google.com.mx/group/Genealogia-Mexico

– Tu Pagina web Genealogica por solo $3,500.00 MN

Los miembros de este grupo usan correos de "GMail.com" y VoIP de GoSystems.com.mx
-~———-~—-~—-~—-~——~—-~——~–~—


Anuncio publicitario

[Genealogia de Mexico] 25814 SOMOS PRIMOS December 2009 120th Online Issue

Estándar

 

Click here: Somos Primos
http://www.somosprimos.com/sp2009/spdec09/spdec09.htm

 
Dear friends and family:
 
This is the last issue of 2009 , the 120th issue.  As we start another decade, Somos Primos in January 2010 will be making a few changes. You’ll see two of them are already being implemented.

With the recent deaths of many outstanding Latino leaders in various fields of endeavor, instead of identifying them in their regional area of service, a separate column has been added: Honoring Hispanic Leadership

 
Also, a Calendar Page has been added. In addition to listing the upcoming event, your follow-up article on the event will be posted, with at least one photo, please. Since SomosPrimos is archived online, your event will become part of a historical collection available for public viewing online.
 
Please note, I am including this high school scholarship information (just received) because the submission must be posted < < < November 30, 2009 > > >
$10,000 Education Grant  and $1,000 Awards by the Hispanic Heritage Foundation and Colgate-Palmolive for high school juniors and seniors.  Apply on-line go to: www.colgate.com/hazlau For additional information email: hazlau@verizon.net
Submissions must include a completed application and a short essay (500 words or less) on : How can Education impact the Heritage of Hispanic generations to come?

Wishing you all a wonderful Christmas Season. . . Mimi

   
Content Areas

United States 
United in our Spanish Surnames Connections
Short Bios of José Antonio López , Mimi Lozano, Jose M. Pena
Letter and distribution of paper, United in our Spanish Surnames Connections
Creating Mexican American Identities: Multiple Voices, Shared Dreams
A Daughter’s Perspective by Daisy Wanda Garcia
Hispanics Breaking Barriers, Part XII by Mercy Bautista-Olvera
Ensign Manuel Gonzalez, Navy pilot, first American WWII fatality 
First Texas Latina Supreme Court Justice, Judge Eva M. Guzman, a Wise Latina 
Mental Menudo, Los Angeles Group
Repatriation Video on YouTube
Task force for the Creation of a National Museum for the Latino Community 

Witness to Heritage
Discovering the Legacy of Valor

Honoring Hispanic Leadership
Col. (Ret) Ernest A. Montemayor: Father of Hispanic Heritage Month by Mimi Lozano
Michael Kabotie: Famed Hopi artist
Armando Ayala, Ph.D.: Tireless Promoter of  Bilingual Education 
Bidal Aguero: Newspaper Publisher and Civil Rights Leader 
Rodrigo Escobar Restrepop: International Historian and Genealogist
José Cisneros: Iconic World-class El Paso artist
Ramiro Gonzalez, A Saginaw, Michigan Mexican-American pillar 
Private First Class Alejandro R. Ruiz: Medal of Honor Recipient
Carlos Martin Herrera de la Garza: Mexican Historian and Genealogist

National Issues
Few Latinos in leadership positions at California nonprofits
Land of Day Laborers, Farm Workers and Guest Workers
Immigrants in the Military, Eight Years After 9/11
I Speak Spanish: Sorry About That by Pilar Marrero 
Migrant Memories Surround the Days of the Dead
Intolerance, poor conditions scaring off migrant workers

Action Item
A Reflection of the Changing Latino Population in the Northeast ( activities of change)

Business
Walmart Reaching Out to Latinos

Education
Dr. Rodolfo AcuÑa Awarded MALDEF Lifetime achievement award 
Becas/Scholarships for Latinos, regardless of status

Art seeks to do justice to courts’ history

Bilingual/Bicultural Education
Progress Report by Jose R. Reyna, Ph.D. 

Books
Lorenzo and the Pirate by Lila and Rick Guzman
Anywhere, but L.A. by Daniel Olivas
Origins of LULAC: No Mexicans, Women, or Dogs Allowed by Cynthia E. Orozco
Rebellion in Chiapas: An Historical Reader by Mark L. Grover
Suzanna by Irene Blea
To the Line of Fire Mexican Texans and War I by Jose A. Ramirez
Lost Architecture of the Rio Grande Borderlands by W. Eugene George
Latino History and Culture, An Encyclopedia by Leonard, D. J., & Lugo-Lugo, C. R.
Historia de Alhaurín de la Torre en la Edad Moderna, 
      por José Manuel de Molina Bautista

Culture
Bianca Collins, Professional Actress
Santa Cruz River Band
Photo: Shopping in preparation for tamale making
Mezcla: Art & Writing from the Tumblewords Project
Los Texas Wranglers and Los T-Birds
Sacramento boy wins Mexican art contest
Trailer of documentary: The Rose, A Sense of Place

Literature
Troncoso: Why is Texas Library Association ignoring Latino authors?
José Martí Publishing Awards 

Military/Law Enforcement
Send a Christmas greeting to Our Men
After 58-year search, former Marine finds heroic Hispanic pilot by Sara Puig Laas
Retired General Sanchez talks on patriotism in Southern California
Images of Valor: U.S. Latinos and Latinas of World War II, traveling exhibition
The Enemy Within: the story of Supercop Joe Sanchez, by Tony Santiago 
 
Patriots, American Revolution
SAR President General Ed Butler Sends Letter to the Texas Education Agency
Annual Order of Granaderos y Damas de Galvez Conference
Flags used by Spanish military forces in America
Genealogical Repot on George Washington’s Ancestry by John inclan

Surnames
Un Apellido: Garcia by Angel Custodio Rebollo
Frank Garcia, We Give Thanks Foundation
How the adventurous Italian Schiapapría family became Nuevo León’s ‘Chapas’ by 
      Dr. Lino García Jr.

Cuentos
Dinero isn’t Dinner by Margarita B. Velez
Amarillo Had a Snowstorm by Viola Rodriguez Sadler

Orange County,CA
Networking Strategies for Family History Research
Photos go online offering glimpse into old O.C.  
Presentation by John P. Schmal:  History and Heritage of Indigenous Mexico 

Los Angeles,CA
Dec 5th: Eugene A. Obregon Congressional Medal of Honor Memorial Monument
Tikkun Olam – To Repair the World by George Yepes 

California 
Gardeners of Identity: Basques in San Francisco Bay Area
A Cuban family’s lucky ticket – to California
Juana Briones Heritage Foundation
Vida En El Valle, interview with René Aguilera

Northwestern US
Mestizo Institute of Culture & Arts in Salt Lake City 

Southwestern US   
2009 De Colores Leadership Award Recipients

Indigenous
Cherokee Nation
Cherokee Legend of the Cherokee Indian youth’s rite of Passage?
National American Indian Heritage Month Resources
What’s Your Tribe?  Find out through DNA 
Mexico’s full-blooded Indigenous people
Cahokia Mound Savages? Who knew?
Coleccion de Lenguas Indigenas Biblioteca
Boy’s recovery from flesh-eating bacteria could lead to Indian saint canonization 
Role of women in pre-Columbian Native American societies.  

Archaeology 
Mysterious ruins may help explain Mayan collapse
U. of Michigan to Review Policies on Returning Indian Remains

Sephardic
Sephardic Cuba, Your Family Tree
Exiles of the Heart: Two Sephardic Women from Egypt Share of Loss & Connections
DNA Research of Dr. Wesley Sutton: No “Crypto-Jews” in New Mexico
The Jewish Genealogy Blog 

Texas
Recovering the U.S. Hispanic Literary Heritage Project
National Association of Chicana and Chicano Studies Conference
New Opera about José Antonio Navarro, Friends of Casa Navarro
Tejano Land Grant Movement
Memories of the art of sheep Carding
A Link to the Past—Historian Harbert Davenport by Norman Rozeff   Recommendations by Jose M. Pena for Texas State School System
TexasTejano.com Hosted the 5th Annual Tejano Vigil in The Alamo Shrine
The Broader Picture of the Battle at the Medina by Richard G. Santos 
Why was the Battle of Medina fought? by Joe Lopez
East of Mississippi
History of the Cajuns: Canary Island Settlers of Louisiana
Canary Islanders Heritage Society of Louisiana, established in 1996
Festival invites attendees to discover aspects of Hispanic culture in Lorain
History of Louisiana by Charles Gayarréa
Louisiana State Archives
Diocese of Baton Rouge

Mexico 
Acatzingo, Puebla Baptismal Font
Personajes en la Historia de Mexico por Jose Leon Robles De La Torre
     Manuel Gómez Pedraza  and Valentin Gomez Farias
The Genealogy of Mexico
Baseball Historian: o Béisbol
La Sociedad de Genealogía de Marín, Nuevo León, México

Caribbean/Cuba 
Cuban, with a detour in Mission Viejo
Association of Puerto Ricans in San Antonio, Texas
General Santa Anna in Saint Thomas By Aimery Caron
Contacts For Caribbean researchers
Digital Library of the Caribbean

Spain

Templarios en America by Angel Custodio Rebollo

International
El Dia de los Muertos celebrated in Germany
Asunto: Fallecimiento de Don Rodrigo Escobar Restrepop
International Men’s Global Website
Emigracion Forzosa, El Winnipeg por Angel Custodio Rebollo
Monumento al zancudo caído, "único en el mundo"
Luis Xavier Grisanti // Venezuela Canaria
Homenaje a Don Pedro Grases

History
La presencia histórica del hispano en Estados Unidos: don Bernardo de Gálvez
     por Justo S. Alarcón
Family History
New home page for Generaciones.com
The Joy of Helping Family Researchers on the Internet
Archivo General de India in Seville, Spain
Paying for assistance in family research
Finding Your Immigrant Ancestors in Passenger Arrival Records
The Crowley Imaging Company
Newest free online records 

This notification is sent as a service.  If you prefer not receive it, please let me know.


Benicio Samuel Sanchez
http://www.Genealogia.org.mx

"Haz tu Arbol Genealogico…El Arbol mas Hermoso de la Creacion"

Por medio de la historia familiar descubrimos el árbol más hermoso de la creación: nuestro árbol genealógico. Sus numerosas raíces se remontan a la historia y sus ramas se extienden a través de la eternidad. La historia familiar es la expresión extensiva del amor eterno; nace de la abnegación y provee la oportunidad de asegurarse para siempre una unidad familiar”.
(Élder J. Richard Clarke, Liahona julio de 1989, pág.69)

–~–~———~–~—-~————~——-~–~—-~
* Si quieres publicar en este grupo escribe a: Genealogia-Mexico@googlegroups.com

  (Se prefiere que no incluyas todo el email al que respondes).

* Recibes este mensaje porque estás suscrito al Grupo de Google: "Genealogia de Mexico".

* Nuestra pagina web oficial la encuentras en http://www.Genealogia.org.mx

* Para anular tu suscripción a este grupo envía un email a: Genealogia-Mexico-unsubscribe@googlegroups.com

* Modifica tus preferencias en http://groups.google.com.mx/group/Genealogia-Mexico

– Tu Pagina web Genealogica por solo $3,500.00 MN

Los miembros de este grupo usan correos de "GMail.com" y VoIP de GoSystems.com.mx
-~———-~—-~—-~—-~——~—-~——~–~—

[Genealogia de Mexico] 25813 libro sobre la genealogía de la región sur de Jalisco, Colima y Michoacán

Estándar
Presentan libro sobre la genealogía de la región sur de Jalisco, Colima y Michoacán

 

 
Jueves 26 de Noviembre del 2009
 

CIUDAD GUZMÁN, JALISCO (BI).- Con una sala de Pleno del Ayuntamiento llena, la noche del pasado martes se presentó el libro “Estudio Genealógico de Antiguas Familias: Colima, Michoacán y Sur de Jalisco. Siglo XVI-XXI”, de la investigadora Guadalupe Paredes López.

Juan Manuel Preciado, quien fungió como moderador, fue el encargado de abrir la velada; precisó la importancia de la genealogía como la ciencia que se ocupa del estudio y seguimiento de la ascendencia y descendencia de una persona o rama familiar y posteriormente cedió la voz a los comentaristas de la novedosa publicación, los cronistas municipales Adrián Gil Pérez y Fernando González Castolo, de Tamazula de Gordiano y Zapotlán El Grande, respectivamente.

En su intervención, Gil Pérez dijo que este es un libro que cuenta con suficientes elementos de carácter científico en su ramo, debido a que la autora empleó un método de investigación y de recuperación de datos debidamente estructurado y riguroso, logrando así el acercamiento a la confiabilidad.

Comentó, además, que Guadalupe Paredes, además de ser una mujer emprendedora, es una “altruista cognitiva”, calificativo que ha conquistado por ser generosa al compartir sus conocimientos.

“Esta investigadora asumió el reto mayúsculo de tejer, con miles de hilos de nombres de hombres y mujeres, condensados en 75 apellidos troncales, redes y más redes, en lugares y más lugares, cuyas interrelaciones dieron como resultado la conformación de la identidad en la región occidental”, precisó.

Por su parte, González Castolo, comentó que el “excesivo y cuidadoso trabajo de investigación” que lega la maestra Guadalupe Paredes en su título, resulta ser el primero en su género en estas regiones, “arrojando con él luminosidad a datos y datas que hasta la fecha se encontraban sumidas en las sombras de los viejos documentos resguardados en diversos archivos”.

“La gama de posibilidades que aporta este valioso documento es incalculable, puesto que como fuente de consulta fidedigna, es un instrumento invaluable en el proceso de cualquier línea de investigación que se quiera abordar con relación a la región de Colima, Michoacán y el Sur de Jalisco”.

Ambos cronistas coincidieron en señalar la trascendencia que el documento tiene para localizar la línea familiar de importantes personajes de la región que han destacado, con su hacer y su quehacer, más allá de épocas y fronteras, como el humanista Fray Antonio de Aguilar; el filántropo Francisco Arias y Cárdenas; el realista José Gerónimo Arzac; los insurgentes José Guadalupe, Felipe y Jesús Palafox Lozano Gil; la primera dama de la nación María de la Gracia Palafox Garibi, quien casó con don Félix María Zuloaga; el constitucionalista José Manzano Briseño; el músico y compositor José Rolón; y el escritor Juan Rulfo.

Por su parte, la autora del libro, dijo que en su investigación privilegió el acervo documental concentrado en el Archivo Parroquial de Zapotlán El Grande, cuyo primer libro data de 1648. Señaló que los alcances de este trabajo se enmarcan en un ambicioso proyecto, en el cual se seguirán rescatando antiguas familias de los pueblos de Ávalos, Tamazula, Tuxpan, Amula, Colima, Zapotlán, “muchas con una larga permanencia que llega hasta nuestros días, otras perdidas en el polvo del olvido, pero mencionadas y registradas en viejos documentos: todas forjadoras del rostro que tiene hoy la región”.

Entre los asistentes destacó la presencia del secretario particular de Presidencia, Guillermo Navarro del Toro, en representación del presidente municipal, Dagoberto Moreno Leal; del regidor Silvano Hernández López; de Mayra Primera, Reina de la Feria Zapotlán 2009 y de don René Rivial León, empresario y patrocinador de la obra de investigación emprendida por Guadalupe Paredes.

El libro estará a la venta en el Archivo Histórico Municipal y tiene un costo de 350 pesos.


Benicio Samuel Sanchez
http://www.Genealogia.org.mx

"Haz tu Arbol Genealogico…El Arbol mas Hermoso de la Creacion"

Por medio de la historia familiar descubrimos el árbol más hermoso de la creación: nuestro árbol genealógico. Sus numerosas raíces se remontan a la historia y sus ramas se extienden a través de la eternidad. La historia familiar es la expresión extensiva del amor eterno; nace de la abnegación y provee la oportunidad de asegurarse para siempre una unidad familiar”.
(Élder J. Richard Clarke, Liahona julio de 1989, pág.69)

–~–~———~–~—-~————~——-~–~—-~
* Si quieres publicar en este grupo escribe a: Genealogia-Mexico@googlegroups.com

  (Se prefiere que no incluyas todo el email al que respondes).

* Recibes este mensaje porque estás suscrito al Grupo de Google: "Genealogia de Mexico".

* Nuestra pagina web oficial la encuentras en http://www.Genealogia.org.mx

* Para anular tu suscripción a este grupo envía un email a: Genealogia-Mexico-unsubscribe@googlegroups.com

* Modifica tus preferencias en http://groups.google.com.mx/group/Genealogia-Mexico

– Tu Pagina web Genealogica por solo $3,500.00 MN

Los miembros de este grupo usan correos de "GMail.com" y VoIP de GoSystems.com.mx
-~———-~—-~—-~—-~——~—-~——~–~—

[Genealogia de Mexico] 25797 Fwd: Boletin de Genealogías Colombianas Nro. 75 – Noviembre 2009

Estándar
———- Mensaje reenviado ———-
De: Luis Gallo <lagallo2000@yahoo.es>
Fecha: 23 de noviembre de 2009 07:25
Asunto: Boletin de Genealogías Colombianas Nro. 75 – Noviembre 2009
Para: IVAN Dario CADAVID Arango <ivancadavid@etb.net.co>


Benicio Samuel Sanchez
http://www.Genealogia.org.mx

"Haz tu Arbol Genealogico…El Arbol mas Hermoso de la Creacion"

Por medio de la historia familiar descubrimos el árbol más hermoso de la creación: nuestro árbol genealógico. Sus numerosas raíces se remontan a la historia y sus ramas se extienden a través de la eternidad. La historia familiar es la expresión extensiva del amor eterno; nace de la abnegación y provee la oportunidad de asegurarse para siempre una unidad familiar”.
(Élder J. Richard Clarke, Liahona julio de 1989, pág.69)

–~–~———~–~—-~————~——-~–~—-~
* Si quieres publicar en este grupo escribe a: Genealogia-Mexico@googlegroups.com

  (Se prefiere que no incluyas todo el email al que respondes).

* Recibes este mensaje porque estás suscrito al Grupo de Google: "Genealogia de Mexico".

* Nuestra pagina web oficial la encuentras en http://www.Genealogia.org.mx

* Para anular tu suscripción a este grupo envía un email a: Genealogia-Mexico-unsubscribe@googlegroups.com

* Modifica tus preferencias en http://groups.google.com.mx/group/Genealogia-Mexico

– Tu Pagina web Genealogica por solo $3,500.00 MN

Los miembros de este grupo usan correos de "GMail.com" y VoIP de GoSystems.com.mx
-~———-~—-~—-~—-~——~—-~——~–~—

[Genealogia de Mexico] 25796 Re: Cabral

Estándar
Andale pues, en español

El 26 de noviembre de 2009 19:28, Genealogia.org.mx <samuelsanchez@genealogia.org.mx> escribió:

Cada generacion tiene las notas de apoyo a la investigacion, por favor revisalas
El formato es cuerpo con genealogia y pie de pagina con las fuentes y notas
 
 

 

———- Mensaje reenviado ———-
De: Salvador Cabral Valdes <cabval@gmail.com>
Fecha: 25 de noviembre de 2009 22:33
Asunto: facebook
Para: genealogia.org.mx@gmail.com

Encontré en Facebook 7 grupos de Cabral  de América del sur,, LES MANDE LA HERALDICA Y LOS 7 ESCUDOS CABRAL QUE TENGO ,  unas 600 personas en total, mucho escudo de su pagina,  pero puro chacoteo y nada de genealogía,  y algunas paginas mas escobedo , de la torre, Godoy, pero nada siguen sin contestarme deque tienen miedo por eso están en esos  lugares, les regalo información y ponen sus ,moños, a claudia cabral campuzano le mande toda mi genealogía, pero nada, también descubrí que alguna LINEA DE CABRAL  Y CREO QUE EN OTROS APELLIDOS SERA LO MIMO, DESCUBRÍ QUE NO SON CABRAL  PORQUE SUS PADRES SON INDÍGENAS QUE TRABAJABAN EN EL RANCHO DE UN CABRAL Y TOMABAN SU APELLIDO  PARA ELLOS O PARA SUS HIJOS, TAMBIÉN ESTA EN LOS  ESCOBEDO, LLAMAS Y ALGÚN OTRO, PERO NO LES COMENTE NADA PARA QUE ELLOS LO DESCUBRAN QUE NO SON DEL APELLIDO QUE LLEVAN


Kutsaraipa: Lugar Mítico donde se Reunieron los Antepasados
Kutsaraipa: Mythical place where they met Ancestors
POR PRECAUCION NUNCA PUBLIQUE O COMPARAR DATOS EN EL WEB SOBRE INDIVIDUOS QUE VIVEN
SALVADOR CABRAL VALDES

http://jerez-zacatecas.galeon.com
http://club.telepolis.com/letorre/
http://jerezzacatecas-salvador.blogspot.com/

http://club.telepolis.com/jerz/
http://jerezzacatecas.galeon.com/


Benicio Samuel Sanchez
http://www.Genealogia.org.mx

"Haz tu Arbol Genealogico…El Arbol mas Hermoso de la Creacion"

Por medio de la historia familiar descubrimos el árbol más hermoso de la creación: nuestro árbol genealógico. Sus numerosas raíces se remontan a la historia y sus ramas se extienden a través de la eternidad. La historia familiar es la expresión extensiva del amor eterno; nace de la abnegación y provee la oportunidad de asegurarse para siempre una unidad familiar”.

(Élder J. Richard Clarke, Liahona julio de 1989, pág.69)


Benicio Samuel Sanchez
http://www.Genealogia.org.mx

"Haz tu Arbol Genealogico…El Arbol mas Hermoso de la Creacion"

Por medio de la historia familiar descubrimos el árbol más hermoso de la creación: nuestro árbol genealógico. Sus numerosas raíces se remontan a la historia y sus ramas se extienden a través de la eternidad. La historia familiar es la expresión extensiva del amor eterno; nace de la abnegación y provee la oportunidad de asegurarse para siempre una unidad familiar”.
(Élder J. Richard Clarke, Liahona julio de 1989, pág.69)

–~–~———~–~—-~————~——-~–~—-~
* Si quieres publicar en este grupo escribe a: Genealogia-Mexico@googlegroups.com

  (Se prefiere que no incluyas todo el email al que respondes).

* Recibes este mensaje porque estás suscrito al Grupo de Google: "Genealogia de Mexico".

* Nuestra pagina web oficial la encuentras en http://www.Genealogia.org.mx

* Para anular tu suscripción a este grupo envía un email a: Genealogia-Mexico-unsubscribe@googlegroups.com

* Modifica tus preferencias en http://groups.google.com.mx/group/Genealogia-Mexico

– Tu Pagina web Genealogica por solo $3,500.00 MN

Los miembros de este grupo usan correos de "GMail.com" y VoIP de GoSystems.com.mx
-~———-~—-~—-~—-~——~—-~——~–~—

[Genealogia de Mexico] 25794 Cabral

Estándar
Cada generacion tiene las notas de apoyo a la investigacion, por favor revisalas
El formato es cuerpo con genealogia y pie de pagina con las fuentes y notas
 
 

 

———- Mensaje reenviado ———-
De: Salvador Cabral Valdes <cabval@gmail.com>
Fecha: 25 de noviembre de 2009 22:33
Asunto: facebook
Para: genealogia.org.mx@gmail.com

Encontré en Facebook 7 grupos de Cabral  de América del sur,, LES MANDE LA HERALDICA Y LOS 7 ESCUDOS CABRAL QUE TENGO ,  unas 600 personas en total, mucho escudo de su pagina,  pero puro chacoteo y nada de genealogía,  y algunas paginas mas escobedo , de la torre, Godoy, pero nada siguen sin contestarme deque tienen miedo por eso están en esos  lugares, les regalo información y ponen sus ,moños, a claudia cabral campuzano le mande toda mi genealogía, pero nada, también descubrí que alguna LINEA DE CABRAL  Y CREO QUE EN OTROS APELLIDOS SERA LO MIMO, DESCUBRÍ QUE NO SON CABRAL  PORQUE SUS PADRES SON INDÍGENAS QUE TRABAJABAN EN EL RANCHO DE UN CABRAL Y TOMABAN SU APELLIDO  PARA ELLOS O PARA SUS HIJOS, TAMBIÉN ESTA EN LOS  ESCOBEDO, LLAMAS Y ALGÚN OTRO, PERO NO LES COMENTE NADA PARA QUE ELLOS LO DESCUBRAN QUE NO SON DEL APELLIDO QUE LLEVAN

Kutsaraipa: Lugar Mítico donde se Reunieron los Antepasados
Kutsaraipa: Mythical place where they met Ancestors
POR PRECAUCION NUNCA PUBLIQUE O COMPARAR DATOS EN EL WEB SOBRE INDIVIDUOS QUE VIVEN
SALVADOR CABRAL VALDES
http://jerez-zacatecas.galeon.com
http://club.telepolis.com/letorre/
http://jerezzacatecas-salvador.blogspot.com/
http://club.telepolis.com/jerz/
http://jerezzacatecas.galeon.com/


Benicio Samuel Sanchez
http://www.Genealogia.org.mx

"Haz tu Arbol Genealogico…El Arbol mas Hermoso de la Creacion"

Por medio de la historia familiar descubrimos el árbol más hermoso de la creación: nuestro árbol genealógico. Sus numerosas raíces se remontan a la historia y sus ramas se extienden a través de la eternidad. La historia familiar es la expresión extensiva del amor eterno; nace de la abnegación y provee la oportunidad de asegurarse para siempre una unidad familiar”.
(Élder J. Richard Clarke, Liahona julio de 1989, pág.69)

–~–~———~–~—-~————~——-~–~—-~
* Si quieres publicar en este grupo escribe a: Genealogia-Mexico@googlegroups.com

  (Se prefiere que no incluyas todo el email al que respondes).

* Recibes este mensaje porque estás suscrito al Grupo de Google: "Genealogia de Mexico".

* Nuestra pagina web oficial la encuentras en http://www.Genealogia.org.mx

* Para anular tu suscripción a este grupo envía un email a: Genealogia-Mexico-unsubscribe@googlegroups.com

* Modifica tus preferencias en http://groups.google.com.mx/group/Genealogia-Mexico

– Tu Pagina web Genealogica por solo $3,500.00 MN

Los miembros de este grupo usan correos de "GMail.com" y VoIP de GoSystems.com.mx
-~———-~—-~—-~—-~——~—-~——~–~—

[Genealogia de Mexico] 25787 TESTAMENTO DE JUAN DE LAS RUELAS

Estándar
———- Mensaje reenviado ———-
De: ING. ALFONSO GONZALEZ <alfonsogonzalezg@prodigy.net.mx>
Fecha: 24 de noviembre de 2009 14:15
Asunto: TESTAMENTO DE JUAN DE LAS RUELAS
Para: Genealogia-Mexico@googlegroups.com
Cc: samuelsanchez@genealogia.org.mx

Hola Samuel,

 

Buen día, gusto en saludarte.

 

Casualmente ví que Humberto Suárez encontró también el
Testamento de Juan de las Ruelas.

 

Pudiera ser que los fundadores de Saltillo salieran de
Querétaro y por eso también pusieron el nombre de SANTIAGO  (VILLA DE SANTIAGO
DE QUERÉTARO Y VILLA DE SANTIAGO DEL SALTILLO).

 

Yo lo pedí hace dos meses a la Universidad de Querétaro, y
pues por fechas puede ser perfectamente el padre de Beatriz de las Ruelas, sin
embargo, pués necesitamos recabar más pistas para estar seguros.

 

Al parecer no viene más sobre este personaje en el libro que
incluyo los datos, así como una copia del testamento completo de Juan de las
Ruelas en archivos adjuntos para que por favor publiques mis comentarios y los
archivos.

 

Los datos del libro son:

 

 

Título

Documentos
inéditos para la historia de Querétaro, Volumen 3
Serie
Humanidades

Documentos
inéditos para la historia de Querétaro
, Universidad
Autónoma de Querétaro. Centro de Investigaciones y Estudios Históricos
,
ISBN 9688450006, 9789688450000

Autor

Universidad
Autónoma de Querétaro. Centro de Investigaciones y Estudios Históricos

Edición

ilustrada

Editor

Universidad
Autónoma de Querétaro, Centro de Investigaciones y Estudios Históricos, 1982

Procedencia
del original

Universidad
de Texas

Digitalizado

30
Jun 2008

ISBN

9688450006,
9789688450000

 

 

Los archivos los anexo.

 

Saludos y que estés muy bien.

 

Atte.

 

Alfonso González

 

 

–~–~———~–~—-~————~——-~–~—-~
* Si quieres publicar en este grupo escribe a: Genealogia-Mexico@googlegroups.com

  (Se prefiere que no incluyas todo el email al que respondes).

* Recibes este mensaje porque estás suscrito al Grupo de Google: "Genealogia de Mexico".

* Nuestra pagina web oficial la encuentras en http://www.Genealogia.org.mx

* Para anular tu suscripción a este grupo envía un email a: Genealogia-Mexico-unsubscribe@googlegroups.com

* Modifica tus preferencias en http://groups.google.com.mx/group/Genealogia-Mexico

– Tu Pagina web Genealogica por solo $3,500.00 MN

Los miembros de este grupo usan correos de "GMail.com" y VoIP de GoSystems.com.mx
-~———-~—-~—-~—-~——~—-~——~–~—




[Genealogia de Mexico] 25786 Re: Un ruego

Estándar
http://fsbeta.familysearch.org/

El 24 de noviembre de 2009 17:49, fernando muÿfffff1oz <fm_altea@yahoo.com> escribió:

Estimado amigo :
Perdí la clave de acceso a la página de búsquedas de apellidos que arroja en las localizaciones diferentes conexiones familiares.
¿Por favor, ¿podría proporcionármela?
Un afectuoso saludo
.
Fernando Muñoz Altea.
 


Benicio Samuel Sanchez
http://www.Genealogia.org.mx

"Haz tu Arbol Genealogico…El Arbol mas Hermoso de la Creacion"

Por medio de la historia familiar descubrimos el árbol más hermoso de la creación: nuestro árbol genealógico. Sus numerosas raíces se remontan a la historia y sus ramas se extienden a través de la eternidad. La historia familiar es la expresión extensiva del amor eterno; nace de la abnegación y provee la oportunidad de asegurarse para siempre una unidad familiar”.
(Élder J. Richard Clarke, Liahona julio de 1989, pág.69)

–~–~———~–~—-~————~——-~–~—-~
* Si quieres publicar en este grupo escribe a: Genealogia-Mexico@googlegroups.com

  (Se prefiere que no incluyas todo el email al que respondes).

* Recibes este mensaje porque estás suscrito al Grupo de Google: "Genealogia de Mexico".

* Nuestra pagina web oficial la encuentras en http://www.Genealogia.org.mx

* Para anular tu suscripción a este grupo envía un email a: Genealogia-Mexico-unsubscribe@googlegroups.com

* Modifica tus preferencias en http://groups.google.com.mx/group/Genealogia-Mexico

– Tu Pagina web Genealogica por solo $3,500.00 MN

Los miembros de este grupo usan correos de "GMail.com" y VoIP de GoSystems.com.mx
-~———-~—-~—-~—-~——~—-~——~–~—

[Genealogia de Mexico] 25767 Sembrar la semilla

Estándar
http://www.facebook.com/group.php?gid=70143320575

La cara repetida

Si hubiese que elegir un sitio de la casa en el
cual se trasmitió siempre la cultura de los Alemanes del Volga, yo
escogería sin dudar a la mesa familiar, junto a la cocina de leña.- En
ese preciso lugar mi abuela, sobre el mantel de hule (de olor
imborrable), con las manos llenas de harina, dedicaba el día a empujar
una y otra vez la masa, para hacer nacer la torta de los 80 golpes,
fideos caseros y arrollados, o a preparar la sopa de gallina (¡hecha
con una gallina de verdad…!), y otras comidas extrañas para los
nietos de la ciudad que la iban a visitar.- Durante el almuerzo, el
lugar se poblaba de fuentes, vasos y cubiertos muy antiguos, algunos
traídos desde Rusia.- En las noches de invierno, luego de la cena y del
juego de naipes, la mesa volvía a ser trasmisora de la cultura
volguense: ayudándose con el bastón y arrastrando los pies, la abuela
traía desde su dormitorio la bolsa que contenía su tesoro de estampas
recordatorias y fotos antiguas, que desplegaba (¡por supuesto!) sobre
el mantel de hule.- Ya anciana, doña Elisa seguía cumpliendo con el
mandato volguense: sembrar. Pero en vez de sembrar en el campo, se
dedicaba a esparcir sobre sus descendientes la semilla de la
genealogía, que me germinaría muchos años después.- Regresando una vez
más desde la oscuridad del olvido, los ojos de los antepasados volvían
a mirarnos a través de esa ventana de papel, mientras la abuela los
recordaba en voz alta, desgranando recuerdos.- Una noche, el dedo
arrugado se apoyó sobre una foto en particular: la de un jovencito con
botas largas y un tapado oscuro que le llegaba hasta las rodillas.- El
comentario no se hizo esperar: “Este era Santiago(Jakob) Bär, primer
esposo de mi abuela. Era mercachifle: iba por las aldeas de Rusia con
un carrito, vendiendo utensilios y cosas de uso común en la casa. Un
día de invierno le advirtieron que no saliese porque se acercaba una
gran tormenta de nieve, pero él no hizo caso”.- Ese fue su último
error.- Santiago nunca regresó vivo a la aldea de Kamenka. Durante la
tormenta, su caballo se rompió una pata y ya no pudo avanzar más. Lo
encontraron recién en la primavera siguiente, cuando se derritió la
capa de nieve: Se había acurrucado junto al cuerpo del animal, para
darse calor. En esa posición los encontró a ambos la muerte.- No
solamente el relato sorprendió a toda la familia, sino el rostro del
protagonista de esa historia. Por esos extraños caprichos que tiene la
genética, varias generaciones después, la cara de Santiago se había
repetido en otra persona. Se había repetido en mí.

– Gerardo Waimann – Buenos Aires
Homenaje a la abuela Elisa, que estará participando del pesebre de Navidad en el Cielo.-


B. Samuel Sanchez Garcia
http://www.Genealogia.org.mx
http://www.GenealogiaMolecular.com

"Haz tu Arbol Genealogico…El Arbol mas Hermoso de la Creacion"

Por medio de la historia familiar descubrimos el árbol más hermoso de la creación: nuestro árbol genealógico. Sus numerosas raíces se remontan a la historia y sus ramas se extienden a través de la eternidad. La historia familiar es la expresión extensiva del amor eterno; nace de la abnegación y provee la oportunidad de asegurarse para siempre una unidad familiar”.
(Élder J. Richard Clarke, Liahona julio de 1989, pág.69)

–~–~———~–~—-~————~——-~–~—-~
* Si quieres publicar en este grupo escribe a: Genealogia-Mexico@googlegroups.com

  (Se prefiere que no incluyas todo el email al que respondes).

* Recibes este mensaje porque estás suscrito al Grupo de Google: "Genealogia de Mexico".

* Nuestra pagina web oficial la encuentras en http://www.Genealogia.org.mx

* Para anular tu suscripción a este grupo envía un email a: Genealogia-Mexico-unsubscribe@googlegroups.com

* Modifica tus preferencias en http://groups.google.com.mx/group/Genealogia-Mexico

– Tu Pagina web Genealogica por solo $3,500.00 MN

Los miembros de este grupo usan correos de "GMail.com" y VoIP de GoSystems.com.mx
-~———-~—-~—-~—-~——~—-~——~–~—

[Genealogia de Mexico] 25743 Erlinda, una madama de 100 años de lozanía y juventud

Estándar
http://www.solvision.co.cu/index.php?option=com_content&view=article&id=2090:erlinda-una-madama-de-100-anos-de-lozania-y-juventud&catid=34:portada

Erlinda Terrero  Navarro, goza de una
lozanía digna de admirar a sus 100 años de fructífera vida,
desarrollada en el pueblo de Pan de Azúcar, en el municipio de San
Antonio del Sur, en la oriental provincia de Guantánamo.
La Madama,
conocida por todos quienes tienen el placer de recibir sus consejos a
tiempo, o una frase de cariño a su paso, vive el orgullo de haber
conformado un árbol genealógico de  11 hijos, 45 nietos y 65
bisnietos,  de ellos  32 profesionales  integrados a distinto sectores
de la sociedad guantanamera.

Interrogada sobre el secreto para
vivir 120, rauda, expresó: “Oiga, periodista, la alegría es fundamental
en la vida, nada de amarguras, aunque se puede estar triste por algo,
pero  a la vida hay que sonreírle todos los días…

Mira a su esposo, Mildredo  Martínez  Tabera, y agrega que “la pareja es fundamental en la vida, para
juntos conversar los problemas y darles solución. Nuestros hijos y
nietos son mayores, pero no dejamos de guiarlos por el mejor camino;
esa también es  otra razón  para querer vivir más años, sentenció
sonriente.

Esta agradable sanantoniense, atesora el mérito de haber participado activamente en  la última gesta de liberación de la Revolución Cubana,
y sobre la cual reafirmó que “todavía tengo fuerzas para empuñar un
fusil si el enemigo yanqui intenta tocarla… Se les olvida que este es
un pueblo de patria o muerte, con Fidel y Raúl al frente”, dijo
visiblemente emocionada.

Mientras conduce al rebaño de ovejas
y chivos, explicó: “Este trabajo, además de ser un buen ejercicio para
el cuerpo, produce bienestar porque garantiza la alimentación de mi
familia. Hay que producir comida, como dice Raúl, y en eso yo también
tengo un pie alante”.

“Ah,
y  voy  al circulo de abuelo de aquí, donde la profesora nos trata con
cariño y nos dice que  hagamos los ejercicios  despacio para que no nos
cansemos rápido, y  participo en todas las actividades del Comité de
Defensa de la Revolución y la Federación de Mujeres Cubanas”, dijo con cierta picardía reflejada en su rostro centenario.
Además de estar vinculada a estas tareas, Erlinda  cose ropas a mano,
cocina, friega y hasta echa un pie cuando se trata de la  buena música
de Los Van Van, orquesta insigne de la cultura cubana, de la cual
escucha sus ritmos amplificados en su inseparable radio, allá en su
lomerío en San Antonio del Sur.

Vivir 100 años es un privilegio para
cualquier  ser humano, máxime si vive en esta Isla, que bloqueada por 
Estados Unidos hace medio siglo, sigue apostando por el bienestar de
mujeres como la guantanamera Erlinda.


B. Samuel Sanchez Garcia
http://www.Genealogia.org.mx
http://www.GenealogiaMolecular.com

"Haz tu Arbol Genealogico…El Arbol mas Hermoso de la Creacion"

Por medio de la historia familiar descubrimos el árbol más hermoso de la creación: nuestro árbol genealógico. Sus numerosas raíces se remontan a la historia y sus ramas se extienden a través de la eternidad. La historia familiar es la expresión extensiva del amor eterno; nace de la abnegación y provee la oportunidad de asegurarse para siempre una unidad familiar”.
(Élder J. Richard Clarke, Liahona julio de 1989, pág.69)

–~–~———~–~—-~————~——-~–~—-~
* Si quieres publicar en este grupo escribe a: Genealogia-Mexico@googlegroups.com

  (Se prefiere que no incluyas todo el email al que respondes).

* Recibes este mensaje porque estás suscrito al Grupo de Google: "Genealogia de Mexico".

* Nuestra pagina web oficial la encuentras en http://www.Genealogia.org.mx

* Para anular tu suscripción a este grupo envía un email a: Genealogia-Mexico-unsubscribe@googlegroups.com

* Modifica tus preferencias en http://groups.google.com.mx/group/Genealogia-Mexico

– Tu Pagina web Genealogica por solo $3,500.00 MN

Los miembros de este grupo usan correos de "GMail.com" y VoIP de GoSystems.com.mx
-~———-~—-~—-~—-~——~—-~——~–~—