Archivos Mensuales: febrero 2011

[Genealogia de Mexico] 29572 Boletín de Genealogías Colombianas Nro. 90 – Febrero 2011.

Estándar
———- Mensaje reenviado ———-
De: Luis Gallo <lagallo2000@yahoo.es>
Fecha: 28 de febrero de 2011 09:27
Asunto: Boletín de Genealogías Colombianas Nro. 90 – Febrero 2011.



* Si quieres publicar en este grupo escribe a: Genealogia-Mexico@googlegroups.com
(Se prefiere que no incluyas todo el email al que respondes).
 
* Recibes este mensaje porque estás suscrito al Grupo de Google: "Genealogia de Mexico".
* Nuestra pagina web oficial la encuentras en http://www.Genealogia.org.mx
* Para anular tu suscripción a este grupo envía un email a: Genealogia-Mexico-unsubscribe@googlegroups.com
* Modifica tus preferencias en http://groups.google.com.mx/group/Genealogia-Mexico
 
– Contrata un genealogista escribiendo a samuelsanchez@genealogia.org.mx
 
Los miembros de este grupo usan correos de "GMail.com" y VoIP de GoSystems.com.mx

Anuncio publicitario

[Genealogia de Mexico] 29571 Re: Paginas vendidas Generaciones.com.mx

Estándar

Mauricio,

La pagina que se vendio es Generaciones.com.mx que era nuestra escual Genealogica en Linea.
Tenemos varias pagina aun:
www.GenealogiaMolecular.com (en construccion)
Asi como mas de 20 Grupos de debates en Google Groups:

Genealogía de México
2 mensajes 1 tema nuevo
378 vistas web  
últimos 2 días
Eventos Genealogicos en Mexico – 
3 mensajes 3 temas nuevos
la semana pasada
Genealogia Valle de Mexico
14 vistas web
la semana pasada
Sumos Sacerdotes – Barrio Tres Caminos 
2 vistas web
la semana pasada
Genealogia Mexico Sureste 
3 mensajes 3 temas nuevos
2 vistas web  
la semana pasada
Personal Ancestral File– 
2 vistas web
la semana pasada
Primeros Registros de Mexico – 
7 vistas web
la semana pasada
Mario Cortez Aleman 
2 vistas web
la semana pasada
ADN y Genealogia –
2 vistas web
la semana pasada
Elizondo – 
5 mensajes 5 temas nuevos
98 vistas web  
la semana pasada
genealogiamolecular –
2 vistas web
la semana pasada
Los Cuellar. com. mx –
6 vistas web
últimos 2 días
Generaciones. com. mx – VENDIDO
2 vistas web
la semana pasada
Espino del Castillo –administrar
2 vistas web
la semana pasada
Genealogia del Noreste de Mexico – 
3 mensajes 2 temas nuevos
94 vistas web  
la semana pasada
Analistas de Sistemas PyMES – 
2 mensajes 1 tema nuevo
2 vistas web  
la semana pasada
Magdalena Sofia 
46 vistas web
la semana pasada
Genealogia Mexico Centro – 
2 mensajes 2 temas nuevos
3 vistas web  
la semana pasada
Recoleccion de ADN –
No se ha registrado actividad en este periodo: la semana pasada
Huerto y Familia. com –
No se ha registrado actividad en este periodo: la semana pasada
Genealogia de San Luis Potosi – 
3 mensajes 3 temas nuevos
71 vistas web  
la semana pasada
heraldica y nobiliaria –
No se ha registrado actividad en este periodo: la semana pasada
Genealogia Molecular Mexico – 
No se ha registrado actividad en este periodo: la semana pasada
PAF- – 
No se ha registrado actividad en este periodo: la semana pasada
Genealogia. org. mx –
No se ha registrado actividad en este periodo: la semana pasada
Genealogia Mexico Norte – 
3 mensajes 3 temas nuevos
la semana pasada
paleografia – 
1 vista web
la semana pasada
soc. genealogy. hispanic
131 vistas web
la semana pasada
Genealogia del Occidente de Mexico –
3 mensajes 3 temas nuevos
123 vistas web  
la semana pasada
Molecular Genealogy –
No se ha registrado actividad en este periodo: la semana pasada
Cronistas de Mexico –
2 mensajes 2 temas nuevos
11 vistas web  
la semana pasada
Genealogia Molecular –
No se ha registrado actividad en este periodo: la semana pasada

El 28 de febrero de 2011 09:18, Mauricio Navarro <somoslagranfamilia@gmail.com> escribió:

Samuel Benicio, entiendo que la página desaparecerá en breve, e incluso que la tenías en venta.
Me puedes decir si ¿finalemente la vendiste?
¿Habrá otra página donde nos podamos suscribir?
Yo no participo mucho por cuestiones de trabajo pero la genealogía me apasiona.
Avísame por favor.
Gracias mil,
Mauricio Navarro Asperó

(desde mi SmartPhone)

Benicio Samuel Sanchez
Email: samuelsanchez@genealogia.org.mx
Website:  http://www.Genealogia.org.mx
Cell Phone (81) 1667-2480

"Haz tu Arbol Genealogico…El Arbol mas Hermoso de la Creacion"

Por medio de la historia familiar descubrimos el árbol más hermoso de la creación: nuestro árbol genealógico. Sus numerosas raíces se remontan a la historia y sus ramas se extienden a través de la eternidad. La historia familiar es la expresión extensiva del amor eterno; nace de la abnegación y provee la oportunidad de asegurarse para siempre una unidad familiar».
(Élder J. Richard Clarke, Liahona julio de 1989, pág.69)


* Si quieres publicar en este grupo escribe a: Genealogia-Mexico@googlegroups.com
(Se prefiere que no incluyas todo el email al que respondes).
 
* Recibes este mensaje porque estás suscrito al Grupo de Google: "Genealogia de Mexico".
* Nuestra pagina web oficial la encuentras en http://www.Genealogia.org.mx
* Para anular tu suscripción a este grupo envía un email a: Genealogia-Mexico-unsubscribe@googlegroups.com
* Modifica tus preferencias en http://groups.google.com.mx/group/Genealogia-Mexico
 
– Contrata un genealogista escribiendo a samuelsanchez@genealogia.org.mx
 
Los miembros de este grupo usan correos de "GMail.com" y VoIP de GoSystems.com.mx

Re: [Genealogia de Mexico] 29570 Techichpotzin de Moctezuma

Estándar
No le pude Figurar quien era entre el medio del Duque de Linares, y Maria-Josefa de
Lancaster-y-Norona,, si Mechea con Agostinho de Lancaster ó con Doña Joanna Enriquez de Norona
Que tenga un excelente dia !abur!
 

Huehueh Acamapitchtli se casó con Ilancueitl (hija de Ahcolmiztli), procreando

      a:

         Acamapitchtli

         n. 1307.

 

Acamapitchtli y madre no conocida, procrearon

      a:

         Huitzilihuitl

         n. 1381, m. 1417 y

         Izcoatl

         n. ¿?, m. 1440.

 

Huitzilihuitl se casó con Tlatoani (hija de Tezozomoc), procreando

      a:

         Chimalpopoca

         n. 1397, m. 1427  y

         Moctezuma Ilhuicamina

         n. ¿?, m. 1468.

 

Moctezuma Ilhuicamina y madre no conocida, procrearon

      a:

         Huitzilxochtzin.

 

Izcoatl se casó con Tlacuitlaatzin, procreando

      a:

         Emperdor Tezozomoczin {señor de Escpuzalco}

         n. ¿?, m. ¿?.

 

Emperador Tezozomoczin se casó con Atotoztli, procreando

      a:

         Quaqupicahuac, {primer Rey de Santigo}

         Ahitzotl,

         Axayacatl

         n. ¿?, m. 1481 y

         Tizoc.

 

Axayacatl se casó con Azcalxochitl Xochiquetzal (hija de Netzahualcoyotl), procreando

      a:

         Cuitlahuac,

         Tezozomoc y

         Moctezuma Xocoyotzin

         n. 1466, m. 30 junio 1521.

 

Moctezuma Xocoyotzin es el padre

    de:

         Cuauhtemoc {Don Fernndo Cortes Moctezuma Guichilihuitl el Emperador (así fue bautizado)}

 

Tormento de Cuauhtemoc

 

         Aplicóse el tormento al emperador de los Mexicanos y sufrióle en su compañía el señor de Tlacópam, pariente y amigo suyo: ungiéndoles los piés y las manos con aceite, exponiéndoseles después a fuego manso. Cuauhtemoc soportó en silencio y con gran dignidad aquel martirio; pero llegó un momento en que el señor de Tlacópam, no pudiendo ya contenerse, lanzó un gemido débil y volvió el rostro hacia su soberano. Cuauhtemoc  le miró con altivez y después de haberle contemplado un  momento  le dijo; ¡ Hombre de poco corazón! ¿ estoy yo acaso en algún baño o deleite ?  El señor de Tlacópam desmayó en el tormento y prometió hacer revelaciones. {Los historiadores contemporáneos dicen que Cortés y Alderete, avergonzados y admirados  de la energía de Cuahutemoc, suspendieron el tormento}

 

Cuauhtemoc {Don Fernndo Cortes Moctezuma Guichilihuitl el Emperador} es el padre

    de:

         Don Diego de Mendoza de Austria Moctezuma.

 

Don Diego de Mendoza de Austria Moctezuma es el padre

    de:

         Don Baltazar de Mendoza Moctezuma.

 

Moctezuma Xocoyotzin se casó con Acatlan, procreando

      a:

         Ana de Moctezuma

         n. ¿?, m. 1 julio 1520,

         Diego Huanitzin,

         Elvira de Moctezuma,

         Francisca de Moctezuma,

         Ines de Moctezuma { Princesa Tecuichpo}

         n. ¿?, m. 1 julio 1520.

 

Hernan Cortes (hijo de Martin Cortes de Monroy y Catalina Pizarro Altamirano) se casó con  Ana de Moctezuma, procreando

      a:

         Maria Cortes.

 

Moctezuma Xocoyotzin y Miyahuaxochitl, procrearon

      a:

         Pedro de Moctezuma

         n. 1503, m. 8 septiembre 1570.

 

Pedro de Moctezuma se casó con Catalina Quiazuchitl, procreando

      a:

         Diego Luis de Moctezuma.

 

Diego Luis de Moctezuma se casó con Francisca de la Cueva y Valenzuela (hija de Francisco de la Cueva Bocanegra y Isabel de Valensuela), procreando

      a:

         Cristobal de Moctezuma,

         Felipe Marcelino de Moctezuma,

         Francisca Antonia de Moctezuma,

         Francisco de Moctezuma y de la Cueva y

         Maria de Moctezuma y de la Cueva.

 

Francisca Antonia de Moctezuma se casó con Ines Pizarro.

 

Juan de Arellano y Grado se casó con Maria de Moctezuma y de la Cueva.

 

Diego Luis de Moctezuma y Quiyauhxochtzin, procrearon

      a:

         Pedro Tesifon de Moctezuma.

 

Pedro Tesifon de Moctezuma se casó con Geronima de Porras y Castillo, procreando

      a:

         Diego Luis Tesifon de Moctezuma y

         Teresa Francisca Tesifon de Moctezuma.

 

Diego Luis Tesifon de Moctezuma se casó con Isabel Ana de Loaysa y Ocalle, procreando

      a:

         Geronima de Moctezuma Loaysa de la Cueva.

 

Jose Sarmiento de Valladares y Arines {m. 1708} se casó con Geronima de Moctezuma Loaysa de la Cueva, procreando

      a:

         Melchora de Moctezuma Valladares y Guzman

         n. ¿?, m. 15 agosto 1715.

 

Diego Luis Tesifon de Moctezuma se casó en segundas nupcias con Luisa Joffre de Loaysa y Carrillo, procreando

      a:

         Maria Geronima Moctezuma y Joffre.

 

Jose Sarmiento de Valladares y Arines se casó en segundas nupcias con Maria Geronima Moctezuma y Joffre, procreando

      a:

         Fausta Dominga Sarmiento Valladares

         n. 1693.

 

Diego Cisneros y Guzman se casó con Teresa Francisca Tesifon de Moctezuma, procreando

      a:

         Geronima Manuela Cisneros de Guzman.

 

Pedro de Moctezuma se casó en segundas nupcias con Ines Tiacapan, procreando

      a:

         Martin de Moctezuma.

 

Moctezuma Xocoyotzin y Tecalco (hija de Totoquihuatzin), procrearon

      a:

         Axayacatl

         n. ¿?, m. junio 1520 y

         Isabel de Moctezuma

         n. 11 julio 1510 Tenochtitlan, m. 9 diciembre 1550.

 

Cuitlahuac se casó con su sobrina carnal Isabel de Moctezuma, procreando

      a:

         Cacama.

 

Cuauhtemoc {Don Fernndo Cortes Moctezuma el Emperador}   se casó con su media hermana Isabel de Moctezuma en sus segundas nupcias. {no tuvieron descendencia}

 

Hernan Cortes (hijo de Martin Cortes de Monroy y Catalina Pizarro Altamirano)  se casó 1520 en segundas nupcias con Isabel de Moctezuma en sus terceras nupcias, procreando

      a:

         Leonor Cortes Moctezuma

         n. a. 1529 Tenochtitlan, m. 1562.

 

Diego Arias de Sotelo se casó con Leonor Cortes Moctezuma, procreando

      a:

         Ana Sotelo de Moctezuma,

         Cristobal de Sotelo

         n. ¿?, m. 1607,

         Fernando Sotelo de Moctezuma y

         Petronila Navarro.

 

Cristobal de Sotelo se casó con Juana de Heredia Patiño.

 

Fernando Sotelo de Moctezuma se casó con Maria de Villaseñor y Corona (hija de Juan de Villaseñor y Cervantes y Catalina Corona), procreando

      a:

         Ana del Espiritu Santo Sotelo de Moctezuma,

         Diego Sotelo de Moctezuma,

         Fernando Sotelo de Moctezuma,

         Juan Sotelo de Moctezuma

         n. ¿?, m. 11 noviembre 1643  y

         Leonor de la Trinidad Sotelo de Moctezuma.

 

Juan Sotelo de Moctezuma se casó con Maria Hurtado de Mendoza, procreando

      a:

         Maria de Moctezuma.

 

Bernardo de Bocanegra se casó 13 febrero 1638 con Maria de Moctezuma.

 

Martin Navarro se casó con Petronila Navarro, procreando

      a:

         Maria de Gabay y

         Francisca Gabay.

 

Pedro Fernandez de Vaulus se casó con Maria de Gabay, procreando

      a:

         Juan Fernandez de Vaulus.

 

Juan Fernandez de Vaulus se casó con Leonor Becerra (hija de Juan Lopez de Elizalde y Aberruza y Leonor Becerra y Sanchez de Mendoza), procreando

      a:

         Leonor Fernandez.

 

Nicolas de Arellano se casó 12 julio 1664 con Leonor Fernandez, procreando

      a:

         Cristobal de Arellano

         b. 3 mayo 1665,

         Nicolas de Arellano

         b. 15 diciembre 1666,

         Jose de Arellano

         b. 9 abril 1675 y

         Leonor de Arellano

         b. 11 agosto 1681.

 

Cristobal de Arellano se casó 1698 con Graciana Romero.

 

Cristobal de Valderrama se casó 1531 con Leonor Cortes Moctezuma en sus segundas nupcias, procreando

      a:

         Leonor Valderrama Cortes de Moctezuma

         n. ¿?, m. 1562.

 

Juan de Tolosa se casó 1537 con Leonor Cortes Moctezuma en sus terceras nupcias, procreando

      a:

         Isabel de Tolosa Cortes Moctezuma,

         Juan de Tolosa Cortes Moctezuma y

         Leonor de Tolosa Cortes Moctezuma.

 

Juan Perez de Oñate (hijo de Cristobal de Naharriondo Perez de Oñate y Catalina Salazar de Cadana) se casó 1588 con Isabel de Tolosa Cortes Moctezuma, procreando

      a:

         Maria Perez de Oñate Cortes y

         Cristobal de Oñate

         n. 1589, m. 1612.

 

Vicente de Zaldivar Oñate Mendoza (hijo de Vicente de Zaldivar y Oñate y Magdalena Mendoza Salazar) se casó 17 agosto 1616 con Maria Perez de Oñate Cortes, procreando

      a:

         Ana de Oñate,

         Isabel de Oñate,

         Juan Zaldivar y Oñate y

         Nicolas de Zaldivar y Oñate.

 

Cristobal de Oñate se casó 1611 con Maria Gutierrez del Castillo, procreando

      a:

         Juan Perez de Narriahondo y Castillo

         n. 1612, m. 1679.

 

Cristobal de Zaldivar y Oñate (hijo de Vicente de Zaldivar y Oñate y Magdalena de Mendoza Salazar) se casó con Leonor de Tolosa Cortes Moctezuma, procreando

      a:

         Juan de Zaldivar Cortes Moctezuma

         n. ¿? Zacatecaz,

         Leonor Cortes Moctezuma y

         Vicente Zaldivar Cortes Moctezuma.

 

Juan de Zaldivar Cortes Moctezuma se casó con Isabel Altamirano de Castilla (hija de Fernando Gutierrez de Altamirano y Francisca de Castilla Osorio y Sosa, procreando

      a:

         General Cristobal de Zaldivar  y Altamirano de Castilla.

 

General Cristobal de Zaldivar  y Altamirano de Castilla se casó con Francisca de Miranda y Escobar, procreando

      a:

         Juana de Zaldivar Miranda y

         Joseph de Zaldivar Miranda

         b. 23 diciembre 1648 Puebla.

 

Jose de Magaña y Castilla se casó 6 agosto 1684 Asuncion, Distrito Federal con Juana de Zaldivar Miranda, procreando

      a:

         Maria Manuela Antonia de Magaña y Castilla.

 

Juan Rodriguez de San Miguel (hijo de Jose Rodriguez de San Miguel y Juana de Bustamante) se casó 1 marzo 1699 Puebla {dato de John Inclan} con Maria Manuela Antonia de Magaña y Castilla, procreando

      a:

         Mariana Rodriguez Magaña y Castilla.

 

Martin de Zelada Ruiz {nat. de Castilla España} (hijo de Mateo de la Zelada y Manuela Ruiz Basurto) se casó 1 septiembre 1720 con Mariana Rodriguez Magaña y Castilla, procreando

      a:

         Maria de los Dolores Zelada Rodriguez Magaña

         n. ¿? Puebla.

 

Felix Ignacio de Sandoval Torres (hijo de Felipe Cayetano Cardenas Sandoval Rojas y Francisca Xaviera de Torres) se casó 9 marzo 1750 con Maria de los Dolores Zelada Rodriguez Magaña, procreando

      a:

         Felix Mariano de San Ignacio de Sandoval Zelada

         b. 16 diciembre 1751,

         Maria Paula Ignacia de Sandoval Zelada,

         Jose de Sandoval Zelada

         b. 15 abril 1754 y

         Maria Dolores Gertrudis Sandoval Zelada

         b. 15 agosto 1765, Asuncion, D. F.

 

Felix de Sandoval Zelada se casó con Maria Guadalupe Lasso de la Vega.

 

Ildefonso Caballero de los Olivos y Vicarres se casó 6 octubre 1774 con Maria Paula de Sandoval Zelada.

 

Jose de Sandoval Zelada se casó con Ignacia Dominga Xaviera Salamanca Andonaegui.

 

Alonso de Grado se casó 1521 con Isabel de Moctezuma en sus cuartas nupcias.

 

Pedro Gallego de Andrada (hijo de Hernan Garcia Jaramillo y Mayor Gallego de Andrada) se casó 1525 con Isabel de Moctezuma en sus quintas nupcias, procreando

      a:

         Juan de Dios de Andrada Moctezuma

         n. 1530, m. 1577 y

         Juana de Andrada Moctezuma.

 

Juan de Dios de Andrada Moctezuma se casó con Maria de Castañeda, procreando

      a:

         Felipe de Andrade Castañeda,

         Hernando de Andrade Castañeda,

         Ysabel de Andrade Castañeda,

         Juan de Andrade Castañeda y

         Pedro de Andrade Castañeda.

 

Juan de Dios de Andrada Moctezuma se casó en segundas nupcias con Maria de Iñiguez, procreando

      a:

         Pedro de Andrade y Iñiguez.

 

Juan Cano de Saabedra (hijo de Pedro Cano y Catarina Gomez de Saabedra) se casó 1526 con Isabel de Moctezuma en sus sextas nupcias, procreando

      a:

         Catalina Cano Moctezuma,

         Gonzalo Cano Moctezuma

         Ysabel de Jesus Cano Moctezuma,

         Juan Cano de Moctezuma

         n. ¿?, m. 2 enero 1579 y

         Pedro Isabel Cano Moctezuma

         n. ¿?, m. 1576.

 

Gonzalo Cano Moctezuma se casó con Ana de Prado Caledron, procreando

      a:

         Juan Cano de Moctezuma y Prado y

         Maria Cano de Moctezuma y Prado

         n. 1540.

 

Juan Cano de Moctezuma y Prado se casó con Isabel Mejia y Figueroa, procreando

      a:

         Diego Cano de Moctezuma y

         Maria Cano de Moctezuma.

 

Antonio Augdelo Calderon se casó con Maria Cano de Moctezuma, procreando

      a:

         Diego de Augdelo Cano de Moctezuma,

         Jose Trinidad de Augdelo Cano de Moctezuma y

         Maria de Augdelo Cano de Moctezuma.

 

Diego de Augdelo Cano de Moctezuma se casó con Maria Navarrete, procreando

      a:

         Antonio de Augdelo Cano de Moctezuma.

 

Antonio de Augdelo Cano de Moctezuma se casó con Josefa Velazquez, procreando

      a:

         Antonio de Augdelo Cano de Moctezuma.

 

Jose Trinidad de Augdelo Cano de Moctezuma se casó con Maria Antonia de Sacramento, procreando

      a:

         Maria Josefa del Carmen de Augdelo.

 

Antonio Hernandez se casó 26 febrero 1775 con Maria Josefa del Carmen de Augdelo.

 

Nicolas de Aviles se casó 3 febrero 1691 con Maria de Augdelo Cano de Moctezuma.

 

Juan Cano de Moctezuma se casó 6 enero 1559 con Elvira de Paredes de Toledo, procreando

      a:

         Juan de Toledo Moctezuma y

         Pedro de Toledo Moctezuma.

 

Juan de Toledo Moctezuma se casó con Mariana de Carvajal Toledo Ovando y Torres, procreando

      a:

         Francisco de Torres Moctezuma y

         Juan de Moctezuma Carvajal y Toledo.

 

Francisco de Torres Moctezuma se casó con Isabel de Moctezuma, procreando

      a:

         Francisco de Moctezuma y Torres.

 

Francisco de Moctezuma y Torres se casó con Circa Pacheco, procreando

      a:

         Maria Manuela de Moctezuma Pacheco.

 

Juan de Moctezuma Carvajal y Toledo se casó con Isabel Pizarro, procreando

      a:

         Mariana Cano de Moctezuma.

 

Alvaro de Vivero se casó febrero 1650 con Mariana Cano de Moctezuma, procreando

      a:

         Isabel de Vivero Moctezuma y

         Maria de Vivero Moctezuma

         n. ¿?, m. 24 agosto 1683.

 

Pedro Antonio Roco de Godoy se casó con Isabel de Vivero Moctezuma.

 

1er Conde de Enjarada Juan de Carvajal de Pereiro y Sande se casó con Maria de Vivero  Moctezuma, procreando {dato de John Inclan}

      a:

         2º Conde de Enjarada Manuel Bernadino de Carvajal y Vivero

         n. 1667, m. 17 mayo 1728.

 

2º Conde de Enjarada Manuel Bernadino de Carvajal y Vivero se casó 1686 con Maria Josefa de Lancaster y Norona (hija de Agostinho de Lancaster y Joanna Enriquez de Norona), procreando

      a:

         Juan Antonio de Carvajal y Lancaster puto

         b. 22 mayo 1688, m. 22 agosto 1747.

 

Juan Antonio de Carvajal y Lancaster se casó con Francisca de Zuñiga y Arellano, procreando

      a:

         Manuel Bernardino de Carvajal y Zuñiga.

 

Manuel Bernardino de Carvajal y Zuñiga se casó con Maria Micaela de Gonzaga y Caracciolo, procreando

      a:

         Angel de Carvajal y Gonzaga.

 

Angel de Carvajal y Gonzaga se casó con Vicenta Fernandez de Cordova y Pimentel.

 

Pedro Isabel Cano Moctezuma se casó con Ana de Arriaga, procreando

      a:

         Maria Cano y Arriaga.

 

Gonzalo de Salazar se casó con Maria Cano y Arriaga
 
 
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 

         Agostinho de Lancaster

 

Agostinho de Lancaster se casó con Joanna Enriquez de Norona, procreando

      a:

         Maria Josefa de Lancaster y Norona

 

2º Conde de Enjarada Manuel Bernadino de Carvajal y Vivero (hijo del 1er Conde de Enjarada Juan de Carvajal de Pereiro y Sande y Maria de Vivero  Moctezuma) se casó 1686 con Maria Josefa de Lancaster y Norona. Su descendencia la refiero en el árbol de Moctezuma en el capítulo Gente Rumbo a Reinosa.

 

 

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Conde Munio Velasco

         n. 970 España.

 

Conde Munio Velasco es el padre

    de:

         Rui de Velasco

 

Rui de Velasco es el padre

    de:

         Diego Diaz Ruiz de Velasco

         n. 1115 España.

 

Diego Diaz Ruiz de Velasco es el padre

    de:

         Diego Diaz de Velasco

         n. 1165.

 

Diego Diaz de Velasco es el padre

    de:

         Sancho Sanchez de Velasco.

 

Sancho Sanchez de Velasco se casó con Ines Moreno, procreando

      a:

         Sancho Sanchez de Velasco

 

Sancho Sanchez de Velasco se casó con Catlina Velez de Guevara, procreando

      a:

         Sancho Sanchez de Velasco

         n. 1220 España.

 

Sancho Sanchez de Velasco se casó con Guiomar Fernandez Castro, procreando

      a:

         Fernando Sanchez de Velasco y

         Sancho Sanchez de Velasco.

                 

Fernando Sanchez de Velasco se casó con Teresa Carrillo, procreando

      a:

         Sancho Sanchez de Velasco

         n. 1266, m. 1315 España.

 

Sancho Sanchez de Velasco se casó con Sancha Carrillo Osorio, procreando

      a:

         Fernando Sanchez de Velasco

         n. 1305.

 

Fernando Sanchez de Velasco se casó con Juana Gonzalez Castañeda, procrendo

      a:

         Pedro Fernandez de Velasco

         n. 1335.

 

Pedro Fernandez de Velasco se casó con Maria Sarmiento, procreando

      a:

         Juan Fernandez de Velasco

         n. 1368, m. 1418.

 

Juan Fernandez de Velasco se casó con Maria Soler Fernandez, procreando

      a:

         Pedro Fernandez de Velasco

         n. 1398 España, m. 25 febrero

 

Pedro Fernandez de Velasco se casó con Beatriz Manrique de Lara Castilla, procreando

      a:

         Pedro Fernandez de Velasco

         n. 1430, m. 1492 Burgos España.

 

Pedro Fernandez de Velasco se casó con Mecia de Mendoza Figueroa, procreando

      a:

         Iñigo Fernandez de Velasco

         n. 1460 y

         Bernardino Fernandez de Velasco.

 

Iñigo Fernandez Velasco se casó con Maria Tovar Viñero, procreando

      a:

         Pedro Fernandez Velasco (Marques de Tovar)

         n. ¿?, m. 10 noviembre 1559

 

Pedro Fernandez Velasco (Marques de Tovar) se casó con Juana Salinas, procreando

      a:

         Alonso Velasco Salinas

 

Alonso Velasco Salinas se casó con Casilda Velasco, procreando

      a:

         Pedro Fernandez Velasco.

 

Pedro Fernandez Velasco se casó con Ana Maria Velasco (hija de Rodrigo Velasco y Ana Maria Velsco Salinas), procreando

      a:

         Alfonso Fernandes de Velasco.

 

Alfonso Fernandes de Velasco se casó con Maria Enriques Sarmiento Mendoza (hija de Diego Sarmiento Mendoza y Ysabel Mendoza Manrique), procreando

      a:

         Diego Tremino Velasco

         n. 1505 Sevilla España, m. 1584 Zacatecas.

 

Diego Tremino Velasco se casó con Maria Francisca Alcocer Bañuelos (hija de Hernando Bañuelos y Beatriz Ysabel Alcocer Telles), procreando

      a:

         Francisca Velasco Alcocer,

         Alonso Velasco Alcocer,

         Baltazar Temiño Bañuelos

         Mariana Velasco Alcozcer,

         Jose Diego de Tremiño Alcocer

         n. 1540, m. a. 1634 Monterrey y

         Ana Tremiño Alcocer.

 

Francisco Cornejo se casó 1543 con Francisca Velasco Alcocer

 

Jose Diego de Tremiño Alcocer se casó 1563 con Beatriz de Quintanilla de Farias (hija de Bartolome Quintanilla y Francisca Cantu de la Garza Farias, nieta de Pedro Quintanilla), procreando

      a:

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

El 27 de febrero de 2011 16:21, John Inclan <fromgalveston@yahoo.com> escribió:

1) Conquistador Juan Cano-de-Saavedra cc Techichpotzin de Moctezuma (Isabel
de Moctezuma)
Su hijo
2) Juan Cano-de-Moctezuma cc Elvira de Paredes-Toledo
Su hijo
3) Juan de Toledo-Moctezuma cc Mariana Carvajal-de-Toledo
Su hijo
4) Juan Moctezuma-Carvajal-y-Toledo cc Isabel Pizarro
Su hija
5) Mariana Cano-de-Moctezuma cc Alvaro de Vivero
Su hija
6) Maria de Vivero-Moctezuma cc 1 Conde de Enjarada Juan de
Carvajal-de-Pereiro-y-Sande
Su hijo
7) II Conde de Enjarada Manuel-Bernadino de Carvajal-y-Vivero cc Maria-Josefa de
Lancaster-y-Norona, nieta de el Duque de Linares. (Mis primos por la
descendiente de el II Conde de Haro, Pedro III Fernandez-de-Velasco y la
Marquessa Mencia de Mendoza-y-Figueroa, quien son es mis 14X Abuelos)
Su hijo
8) Juan-Antonio de Carvajal-y-Lancaster V Duque de Abrantes.

John Inclan

John Inclan


* Si quieres publicar en este grupo escribe a: Genealogia-Mexico@googlegroups.com
 (Se prefiere que no incluyas todo el email al que respondes).

* Recibes este mensaje porque estás suscrito al Grupo de Google: "Genealogia de Mexico".
* Nuestra pagina web oficial la encuentras en http://www.Genealogia.org.mx
* Para anular tu suscripción a este grupo envía un email a: Genealogia-Mexico-unsubscribe@googlegroups.com
* Modifica tus preferencias en http://groups.google.com.mx/group/Genealogia-Mexico

– Contrata un genealogista escribiendo a samuelsanchez@genealogia.org.mx

Los miembros de este grupo usan correos de "GMail.com" y VoIP de GoSystems.com.mx

Si de Historia y Genealogía de Reynosa se trata.
Tenga la seguridad, que yo tengo el dato.
Papá del Pato os desea:
Que tenga un excelente día !abur!
 
http://www.facebook.com/home.php#!/profile.phpid=100001674834651                      
 
 


* Si quieres publicar en este grupo escribe a: Genealogia-Mexico@googlegroups.com
(Se prefiere que no incluyas todo el email al que respondes).
 
* Recibes este mensaje porque estás suscrito al Grupo de Google: "Genealogia de Mexico".
* Nuestra pagina web oficial la encuentras en http://www.Genealogia.org.mx
* Para anular tu suscripción a este grupo envía un email a: Genealogia-Mexico-unsubscribe@googlegroups.com
* Modifica tus preferencias en http://groups.google.com.mx/group/Genealogia-Mexico
 
– Contrata un genealogista escribiendo a samuelsanchez@genealogia.org.mx
 
Los miembros de este grupo usan correos de "GMail.com" y VoIP de GoSystems.com.mx

Re: [Genealogia de Mexico] 29569 Lorenzo de Longoria

Estándar
Tocante a los padres de Pedro. Ahi Cada y Cuando le he Terqueado. Pero nunca, los he Mirado
Que tenga una excelente  noche !abur!
 

Gobernador Francisco de Urdinola

 

Gobernador Francisco de Urdinola se casó con Leonor Lopez de Lois y Gonzales, procreando

      a:

         Isabel de Urdinola y Loyos y

         Maria de Urdinola y Louis.

 

Juan de Elizondo (hijo de Miguel de Elizondo de Elizaldea y Maria Agarena) se casó 1590 España con Isabel de Urdinola y Loyos. Su descendencia la refiero en el árbol de los Elizondo en el capítulo Gente Rumbo a Reinosa.

 

Pedro Suarez de Longoria (hijo de  Pedro de Longoria y Catalina Suares) se casó con Maria de Urdinola y Louis. Su descendencia la refiero en el capítulo Gente Rumbo a Reinosa.

 

El 27 de febrero de 2011 14:48, John Inclan <fromgalveston@yahoo.com> escribió:

Governor Francisco de Urdinola cc Leonor Lopez-de-Loyos
Sus hijas
Isabel de Urdinola-y-Loyos cc Juan de Elizondo
Maria de Urdinola-y-Loyos cc Pedro Suarez-de-Longoria
 
Quien son los padres de Pedro Suarez-de-Longoria?
 
John Inclan


From: John Inclan <fromgalveston@yahoo.com>
To: genealogia-mexico@googlegroups.com
Sent: Sun, February 27, 2011 11:54:20 AM
Subject: Re: [Genealogia de Mexico] 29564 Lorenzo de Longoria

Título de la unidad: "Real Cédula"
Archivo: Archivo General de Indias
Signatura: INDIFERENTE,450,L.A5,F.220V-221

 

Fecha 1619-03-03 (Madrid)

:

Real Cédula al marqués de Guadalcázar, virrey de Nueva España, para que después de oir al fiscal, informe acerca de la pretensión del licdo. Pedro Suárez de Longoria, oidor de la Audiencia de México, que pide se le dé posesión de los indios que vacaron por muerte del Capitán Francisco de Urdinola, su suegro


From: Jose Luis Montemayor <Joseluis.montemayor@generaciones.com.mx>
To: genealogia-mexico@googlegroups.com
Sent: Sun, February 27, 2011 10:51:12 AM
Subject: Re: [Genealogia de Mexico] 29563 Lorenzo de Longoria

Criado

Definición y qué es criado, su significado e imagenes en Para Que Sirve, la palabra criado en castellano español

  1. ant. cliente (persona que está bajo la protección de otra).
  2. ant. Persona que ha recibido de otra la primera crianza, alimento y educación.
  3. Dicho de una persona: Que ha recibido una determinada educación. Bien, mal criado.
  4. f. moza (pala de las lavanderas).
  5. m. y f. Persona que sirve por un salario, y especialmente la que se emplea en el servicio doméstico.
  6. Las dos primeras son del castellano antiguo
     
     
El 26 de febrero de 2011 21:19, Papá del Pato <papadelpato@generaciones.com.mx> escribió:

Jose Luis, Entonces el texto tes imposible de trasladar, al inglés.. Quiere decir que si el texto en lugar de Criado, dijera .. Ahijado. de esa forma, sí podrían  poner en inglés la palabra indicada.
Papá del Pato os desea, Que tengas un excelente dia !abur!
El 26 de febrero de 2011 20:50, Jose Luis Montemayor <Joseluis.montemayor@generaciones.com.mx> escribió:

En el Archivo General de Indias existe el siguiente dato; (Código de Referencia: ES.41091.AGI/1.16419//PASAJEROS,L.8,E.2222. Fecha Creación: 1603-06-16 –).
         Lorenzo de Longoria, natural de Miranda, soltero, hijo de Alonso de la Pontiga y de Ines Rodriguez, a Nueva España como criado del licenciado Pedro Suarez de Longoria, oidor de la Audiencia de México.

 Segun este documento Lorenzo toma el nombre de su tio / padrino / protector.  Criado no significa sirviente (servant) como lo traducen al ingles.

He came to the New World as a the servant boy for Pedro Suarez de Longoria …

… On April 15, 1603, a proceeding was held in the village of Lorero, in th Concejo de Belmonte de Miranda, before a local judge, Domingo de Villanueva, to gather and document the information required for Lorenzo Suarez de Longoria to obtain the permit or license for travel to New Spain. Three witnesses (names transcribed as Diego Gutierre de Menes, Alonso de Lorero, and Andres de Mata) testified and answered the requisite questions about Lorenzo and his family. All three witnesses testified that Lorenzo Suarez de Longoria was the legitimate son of Alonso de la Pontiga and Inez Valdez, who had been married before the Church. All three witnesses also testified that Lorenzo's paternal grandparents were Pedro de Longoria and [Catalina] Suarez and that his maternal grandparents were Diego de [Codillero] and [Catalina Valdez]. … One of the witnesses [Andres de la Mata] did offer one interesting bit of information when he testified that Lorenzo was the seventh child of Alonso de la Pontiga and Inez Valdez


* Si quieres publicar en este grupo escribe a: Genealogia-Mexico@googlegroups.com
(Se prefiere que no incluyas todo el email al que respondes).
 
* Recibes este mensaje porque estás suscrito al Grupo de Google: "Genealogia de Mexico".
* Nuestra pagina web oficial la encuentras en http://www.genealogia.org.mx/
* Para anular tu suscripción a este grupo envía un email a: Genealogia-Mexico-unsubscribe@googlegroups.com
* Modifica tus preferencias en http://groups.google.com.mx/group/Genealogia-Mexico
 
– Contrata un genealogista escribiendo a samuelsanchez@genealogia.org.mx
 
Los miembros de este grupo usan correos de "GMail.com" y VoIP de GoSystems.com.mx

Si de Historia y Genealogía de Reynosa se trata.
Tenga la seguridad, que yo tengo el dato.
Papá del Pato os desea:
Que tenga un excelente día !abur!
 
http://www.facebook.com/home.php#!/profile.phpid=100001674834651                      
 
 


* Si quieres publicar en este grupo escribe a: Genealogia-Mexico@googlegroups.com
(Se prefiere que no incluyas todo el email al que respondes).
 
* Recibes este mensaje porque estás suscrito al Grupo de Google: "Genealogia de Mexico".
* Nuestra pagina web oficial la encuentras en http://www.genealogia.org.mx/
* Para anular tu suscripción a este grupo envía un email a: Genealogia-Mexico-unsubscribe@googlegroups.com
* Modifica tus preferencias en http://groups.google.com.mx/group/Genealogia-Mexico
 
– Contrata un genealogista escribiendo a samuelsanchez@genealogia.org.mx
 
Los miembros de este grupo usan correos de "GMail.com" y VoIP de GoSystems.com.mx


* Si quieres publicar en este grupo escribe a: Genealogia-Mexico@googlegroups.com
(Se prefiere que no incluyas todo el email al que respondes).
 
* Recibes este mensaje porque estás suscrito al Grupo de Google: "Genealogia de Mexico".
* Nuestra pagina web oficial la encuentras en http://www.Genealogia.org.mx
* Para anular tu suscripción a este grupo envía un email a: Genealogia-Mexico-unsubscribe@googlegroups.com
* Modifica tus preferencias en http://groups.google.com.mx/group/Genealogia-Mexico
 
– Contrata un genealogista escribiendo a samuelsanchez@genealogia.org.mx
 
Los miembros de este grupo usan correos de "GMail.com" y VoIP de GoSystems.com.mx


* Si quieres publicar en este grupo escribe a: Genealogia-Mexico@googlegroups.com
(Se prefiere que no incluyas todo el email al que respondes).
 
* Recibes este mensaje porque estás suscrito al Grupo de Google: "Genealogia de Mexico".
* Nuestra pagina web oficial la encuentras en http://www.Genealogia.org.mx
* Para anular tu suscripción a este grupo envía un email a: Genealogia-Mexico-unsubscribe@googlegroups.com
* Modifica tus preferencias en http://groups.google.com.mx/group/Genealogia-Mexico
 
– Contrata un genealogista escribiendo a samuelsanchez@genealogia.org.mx
 
Los miembros de este grupo usan correos de "GMail.com" y VoIP de GoSystems.com.mx


* Si quieres publicar en este grupo escribe a: Genealogia-Mexico@googlegroups.com
(Se prefiere que no incluyas todo el email al que respondes).
 
* Recibes este mensaje porque estás suscrito al Grupo de Google: "Genealogia de Mexico".
* Nuestra pagina web oficial la encuentras en http://www.Genealogia.org.mx
* Para anular tu suscripción a este grupo envía un email a: Genealogia-Mexico-unsubscribe@googlegroups.com
* Modifica tus preferencias en http://groups.google.com.mx/group/Genealogia-Mexico
 
– Contrata un genealogista escribiendo a samuelsanchez@genealogia.org.mx
 
Los miembros de este grupo usan correos de "GMail.com" y VoIP de GoSystems.com.mx

Si de Historia y Genealogía de Reynosa se trata.
Tenga la seguridad, que yo tengo el dato.
Papá del Pato os desea:
Que tenga un excelente día !abur!
 
http://www.facebook.com/home.php#!/profile.phpid=100001674834651                      
 
 


* Si quieres publicar en este grupo escribe a: Genealogia-Mexico@googlegroups.com
(Se prefiere que no incluyas todo el email al que respondes).
 
* Recibes este mensaje porque estás suscrito al Grupo de Google: "Genealogia de Mexico".
* Nuestra pagina web oficial la encuentras en http://www.Genealogia.org.mx
* Para anular tu suscripción a este grupo envía un email a: Genealogia-Mexico-unsubscribe@googlegroups.com
* Modifica tus preferencias en http://groups.google.com.mx/group/Genealogia-Mexico
 
– Contrata un genealogista escribiendo a samuelsanchez@genealogia.org.mx
 
Los miembros de este grupo usan correos de "GMail.com" y VoIP de GoSystems.com.mx

Re: [Genealogia de Mexico] 29568 Ignacio Gonzalez de Ynclan

Estándar
Gracias
 

Ignacio Gonzalez de Ynclan

         n. a. 1700 posiblemente en  Milan, Italia. {época en que esta zona fue de dominio Español}

 

* Le escribí una carta a mi tío John, tocante a su tema paterno. Una parte de su respuesta fue: Una rama de "Gonzalez de Inclan" viven en su Palacio de Inclan en Espana. Ellos me dicen que todos los "Gonzalez de Inclan" son de los mismos de Asturias. John Inclan

 

 

Palacio de Inclan

Foto de la Colección de Carlos Reyna Bethancourt

 

Ignacio Gonzalez de Ynclan se casó con Juana de Dios de Urrutia Valdez  (hija del  Capitán Joseph de Urrutia y Antonia Rosa Flores de Valdez), procreando

      a:

         Pedro Alcantar Gonzales de Inclan y Urrutia

 

Pedro Alcantar Gonzales de Inclan y Urrutia se casó 17 agosto 1774 Sabinas con Maria Josefa Sandoval Saenz (hija de Vicente Sandoval de Mesa y Maria Ignes Saenz),  procreando {dato de John Inclan},

      a:

         Maria Josepha Yanuria Inclan Sandoval

         b. 27 septiembre 1778 Vallecillo,

         Jose Maria Inclan Sandoval

         b. 6 marzo 1785 Vallecillo,

         Ana Maria Seberiana Inclan Sandoval,

         Jose Ignacio Inclan Sandoval

         b. 6 marzo 1785 Vallecillo,

El 27 de febrero de 2011 05:46, John Inclan <fromgalveston@yahoo.com> escribió:

Don Ignacio Gonzalez de Inclan era de Milan o Milano (Italia)
En 1525, Milán pasa a ser posesión española bajo el mando de Carlos V. El dominio español se extendió hasta 1713.
No tiengo los Padres de Don Ignacio.
Una rama de "Gonzalez de Inclan" viven en su Palacio de Inclan en Espana.
Ellos me dicen que todos los "Gonzalez de Inclan" son de los mismos
de Asturias.
John Inclan


From: Papá del Pato <papadelpato@generaciones.com.mx>
To: Genealogia-Mexico@googlegroups.com
Sent: Sat, February 26, 2011 2:07:30 AM
Subject: [Genealogia de Mexico] 29547 Ignacio Gonzalez de Ynclan

Estimado Tío, me puede hacer favor de decirme quienes fueron (y de donde eran originarios) los padres de Ignacio, bisabuelo de su chozno
 
Papá del Pato os desea, Que tenga una excelente dia !abur!
 

         Ignacio Gonzalez de Ynclan

 

Ignacio Gonzalez de Ynclan se casó con Juana de Dios de Urrutia Valdez  (hija del  Capitán Joseph de Urrutia y Antonia Rosa Flores de Valdez), procreando

      a:

         Pedro Alcantar Gonzales de Inclan y Urrutia

 

Pedro Alcantar Gonzales de Inclan y Urrutia se casó 17 agosto 1774 Sabinas con Maria Josefa Sandoval Saenz (hija de Vicente Sandoval de Mesa y Maria Ignes Saenz),  procreando {dato de John Inclan},

      a:

         Maria Josepha Yanuria Inclan Sandoval

         b. 27 septiembre 1778 Vallecillo,

         Jose Maria Inclan Sandoval

         b. 6 marzo 1785 Vallecillo,

         Ana Maria Seberiana Inclan Sandoval,

         Jose Ignacio Inclan Sandoval

         b. 6 marzo 1785 Vallecillo,

         Maria Josepha Inclan Sandoval,

         Maria Josepha Camita Inclan Sandoval

         b. 27 enero 1787 Vallecillo,

         Maria Ignacia Maximiana Inclan Sandoval,

         Maria Josepha Jamacia Inclan Sandoval,

         Maria Gregoria Inclan Sandoval,

         Juan Jose Eufracio Inclan Sandoval

         b. 7 junio 1794 Boca de Leones, m. 1843 Vallecillo y

         Maria Josepha Canuto Inclan Sandoval

         n. 1797 Vallecillo.

 

Jose Maria Inclan Sandoval es el padre

    de:

         Jose Bartolome Inclan Cabrera

         n. 3 septiembre 1823 rancho los Cavazos,Vallecillo.

 

Jose Bartolome Inclan Cabrera se casó 5 noviembre 1844 Vallecillo con Maria Salome Galvan Cavazos (hija de Maria Josefa Cavazos), procreando

      a:

         Maria Salome Cavazos Inclan

         b. 20 septiembre 1846 Sabinas y

         Maria del Refugio Inclan Galvan

         b. 27 octubre 1849 Vallecillo.

 

Jose Bartolome Inclan Cabrera se casó en segundas nupcias 20 agosto 1847 Sabinas con Maria Ignacia Dominguez Galvan (hija de Jose Luis Dominguz Guevara y Maria Estefana Galvan Flores), procreando

      a:

         Jose Fermin Inclan Dominguez

         b. 6 agosto 1848 Sabinas,

         Jose Francisco Inclan Dominguez

         b. 27 septiembre 1850 Vallecillo,

         Maria del Refugio Inclan Dominguez y

         Jose Bernardo Inclan Dominguez

         b. 28 abril 1852 Vallecillo.

        

Jose Fermin Inclan Dominguez se casó 22 septiembre 1871 Vallecillo con Maria Febronia Botello Reina, procreando

      a:

         Manuel Inclan Botello,

         Maria Ignacia Inclan Botello,

         Jose Delfino Inclan Botello

         b. 25 noviembre 1872 rancho los Cavazos, Vallecillo, m. 1848 Nuevo Laredo y

         Jose Rafael Inclan Botello.

 

Jose Delfino Inclan Botello se casó 17 enero 1894 Sabinas con Maria Ruperta Esquivel Ruiz, procreando

      a:

         Encarnacion Inclan Esquivel.

 

Encarnacion Inclan Esquivel se casó con Viola Otilia Canales Cavazos, procreando

      a:

         John David Inclan Cavazos

         n. Galveston Island, Texas.

 

Juan Jose Eufracio Inclan Sandoval se casó 19 junio 1829 Vallecillo con Maria Gertrudis Castro Garcia (hija de Maria Isabel Garcia Botello), procreando

      a:

         Jose Isidro Inclan Castro

         b. 18 mayo 1827 Vallecillo.

 

Jose Isidro Inclan Castro se casó con Maria Felipa Cavazos (hija de Rumualdo Cavazos y Maria Ana), procreando

      a:

         Jose Manuel Inclan Cavazos

         b. 9 noviembre 1849 Sabinas.

 

Francisco Xavier Sandoval Saenz se casó con Maria Theresa Padilla Ramirez.

 

Francisco Xavier Valerio de Sandoval se casó con Maria Francisca Mendez de los Santos.

 

Jose Francisco Javier Saenz Salasar se casó con Ana Maria Sandoval y Mesa de la Garza.

Si de Historia y Genealogía de Reynosa se trata.
Tenga la seguridad, que yo tengo el dato.
Papá del Pato os desea:
Que tenga un excelente día !abur!
 
http://www.facebook.com/home.php#!/profile.phpid=100001674834651                      
 
 

   

 
 


* Si quieres publicar en este grupo escribe a: Genealogia-Mexico@googlegroups.com
(Se prefiere que no incluyas todo el email al que respondes).
 
* Recibes este mensaje porque estás suscrito al Grupo de Google: "Genealogia de Mexico".
* Nuestra pagina web oficial la encuentras en http://www.Genealogia.org.mx
* Para anular tu suscripción a este grupo envía un email a: Genealogia-Mexico-unsubscribe@googlegroups.com
* Modifica tus preferencias en http://groups.google.com.mx/group/Genealogia-Mexico
 
– Contrata un genealogista escribiendo a samuelsanchez@genealogia.org.mx
 
Los miembros de este grupo usan correos de "GMail.com" y VoIP de GoSystems.com.mx


* Si quieres publicar en este grupo escribe a: Genealogia-Mexico@googlegroups.com
(Se prefiere que no incluyas todo el email al que respondes).
 
* Recibes este mensaje porque estás suscrito al Grupo de Google: "Genealogia de Mexico".
* Nuestra pagina web oficial la encuentras en http://www.Genealogia.org.mx
* Para anular tu suscripción a este grupo envía un email a: Genealogia-Mexico-unsubscribe@googlegroups.com
* Modifica tus preferencias en http://groups.google.com.mx/group/Genealogia-Mexico
 
– Contrata un genealogista escribiendo a samuelsanchez@genealogia.org.mx
 
Los miembros de este grupo usan correos de "GMail.com" y VoIP de GoSystems.com.mx

Si de Historia y Genealogía de Reynosa se trata.
Tenga la seguridad, que yo tengo el dato.
Papá del Pato os desea:
Que tenga un excelente día !abur!
 
http://www.facebook.com/home.php#!/profile.phpid=100001674834651                      
 
 


* Si quieres publicar en este grupo escribe a: Genealogia-Mexico@googlegroups.com
(Se prefiere que no incluyas todo el email al que respondes).
 
* Recibes este mensaje porque estás suscrito al Grupo de Google: "Genealogia de Mexico".
* Nuestra pagina web oficial la encuentras en http://www.Genealogia.org.mx
* Para anular tu suscripción a este grupo envía un email a: Genealogia-Mexico-unsubscribe@googlegroups.com
* Modifica tus preferencias en http://groups.google.com.mx/group/Genealogia-Mexico
 
– Contrata un genealogista escribiendo a samuelsanchez@genealogia.org.mx
 
Los miembros de este grupo usan correos de "GMail.com" y VoIP de GoSystems.com.mx

Re: [Genealogia de Mexico] 29567 Pedro Flores de Valdez

Estándar
Muy Interesande el Link……….
Que tenga un excelente dia !abur!

2011/2/27 John Inclan <fromgalveston@yahoo.com>

Por el web

The town of Sabinas Hidalgo, Nuevo Leon was officially founded on July 25, 1693 by General Ignacio de Maya with the name of Real Santiago de las Sabinas.

On March 23, 1829, the former Real was elevated to village with the name Villa de Santiago de Sabinas Hidalgo, the name stuck until 1971 when it was built in town with the name of Sabinas Hidalgo.

The first settler of this land on 1692 was the lawyer Francisco de la Calancha y Valenzuela, priest and commissioner of the Holy Office of the Inquisition, and his brother Pedro of the same name, who received a grant covering from the Sierra Picachos to south side of the Sabinas River.

The economy was based on agriculture, livestock, but especially in metal smelting mines of Real y Minas de San Pedro de Boca de Leones, Villaldama today, and to a lesser extent mine located within the municipal boundaries.

Economic growth in Sabinas Hidalgo in the last century began thanks to the construction of the Mexico-Nuevo Laredo highway between 1926 and 1936 through this town, which was not contemplated, but was achieved through the efforts of several sabinenses to the Presidency of the Republic.

In 1934, the garment industry, which gave him a reputation nationally and internationally to town, become known as "the Capital of Dress in Mexico", unfortunately, globalization, among other factors led to its decline, but continues as a thriving industry.

Today, the principal economic activity es the commerce.


From: Papá del Pato <papadelpato@generaciones.com.mx>
To: Genealogia-Mexico@googlegroups.com
Sent: Sun, February 27, 2011 12:24:12 AM
Subject: [Genealogia de Mexico] 29554 Pedro Flores de Valdez

Busco los Pdres de
 

         Pedro Flores de Valdez

         n. a. 1650.

 

Pedro Flores de Valdez se casó con Mariana Duarte Madano, procreando

      a:

         Alférez Nicolas Flores de Valdez y Duarte

         n. 1680 Saltillo, m. 6 junio 1731 San Antonio, Texas. {dato de John Inclan}

        

Alférez Nicolas Flores de Valdez y Duarte se casó 31 diciembre 1700 Sabinas con Maria Lucia Rodriguez de Carvajal Longoria (hija del Capitán Nicolas Rodriguez de Carvajal y de las Casas y Ana Suarez de Longoria Navarro), procreando

      a:

         Nicolasa Flores de Valdez Rodriguez.

 

Jose Medina de la Calancha y de las Casas se casó con Nicolasa Flores de Valdez Rodriguez, procreando

      a:

         Maria Margarita Medina Flores.

 

Jose Manuel Cavazos Sanchez se casó con  Maria Margarita Medina Flores.

Si de Historia y Genealogía de Reynosa se trata.
Tenga la seguridad, que yo tengo el dato.
Papá del Pato os desea:
Que tenga un excelente día !abur!
 
http://www.facebook.com/home.php#!/profile.phpid=100001674834651                      
 
 

   

 
 


* Si quieres publicar en este grupo escribe a: Genealogia-Mexico@googlegroups.com
(Se prefiere que no incluyas todo el email al que respondes).
 
* Recibes este mensaje porque estás suscrito al Grupo de Google: "Genealogia de Mexico".
* Nuestra pagina web oficial la encuentras en http://www.Genealogia.org.mx
* Para anular tu suscripción a este grupo envía un email a: Genealogia-Mexico-unsubscribe@googlegroups.com
* Modifica tus preferencias en http://groups.google.com.mx/group/Genealogia-Mexico
 
– Contrata un genealogista escribiendo a samuelsanchez@genealogia.org.mx
 
Los miembros de este grupo usan correos de "GMail.com" y VoIP de GoSystems.com.mx


* Si quieres publicar en este grupo escribe a: Genealogia-Mexico@googlegroups.com
(Se prefiere que no incluyas todo el email al que respondes).
 
* Recibes este mensaje porque estás suscrito al Grupo de Google: "Genealogia de Mexico".
* Nuestra pagina web oficial la encuentras en http://www.Genealogia.org.mx
* Para anular tu suscripción a este grupo envía un email a: Genealogia-Mexico-unsubscribe@googlegroups.com
* Modifica tus preferencias en http://groups.google.com.mx/group/Genealogia-Mexico
 
– Contrata un genealogista escribiendo a samuelsanchez@genealogia.org.mx
 
Los miembros de este grupo usan correos de "GMail.com" y VoIP de GoSystems.com.mx

Si de Historia y Genealogía de Reynosa se trata.
Tenga la seguridad, que yo tengo el dato.
Papá del Pato os desea:
Que tenga un excelente día !abur!
 
http://www.facebook.com/home.php#!/profile.phpid=100001674834651                      
 
 


* Si quieres publicar en este grupo escribe a: Genealogia-Mexico@googlegroups.com
(Se prefiere que no incluyas todo el email al que respondes).
 
* Recibes este mensaje porque estás suscrito al Grupo de Google: "Genealogia de Mexico".
* Nuestra pagina web oficial la encuentras en http://www.Genealogia.org.mx
* Para anular tu suscripción a este grupo envía un email a: Genealogia-Mexico-unsubscribe@googlegroups.com
* Modifica tus preferencias en http://groups.google.com.mx/group/Genealogia-Mexico
 
– Contrata un genealogista escribiendo a samuelsanchez@genealogia.org.mx
 
Los miembros de este grupo usan correos de "GMail.com" y VoIP de GoSystems.com.mx

[Genealogia de Mexico] 29566 Techichpotzin de Moctezuma

Estándar

1) Conquistador Juan Cano-de-Saavedra cc Techichpotzin de Moctezuma (Isabel
de Moctezuma)
Su hijo
2) Juan Cano-de-Moctezuma cc Elvira de Paredes-Toledo
Su hijo
3) Juan de Toledo-Moctezuma cc Mariana Carvajal-de-Toledo
Su hijo
4) Juan Moctezuma-Carvajal-y-Toledo cc Isabel Pizarro
Su hija
5) Mariana Cano-de-Moctezuma cc Alvaro de Vivero
Su hija
6) Maria de Vivero-Moctezuma cc 1 Conde de Enjarada Juan de
Carvajal-de-Pereiro-y-Sande
Su hijo
7) II Conde de Enjarada Manuel-Bernadino de Carvajal-y-Vivero cc Maria-Josefa de
Lancaster-y-Norona, nieta de el Duque de Linares. (Mis primos por la
descendiente de el II Conde de Haro, Pedro III Fernandez-de-Velasco y la
Marquessa Mencia de Mendoza-y-Figueroa, quien son es mis 14X Abuelos)
Su hijo
8) Juan-Antonio de Carvajal-y-Lancaster V Duque de Abrantes.

John Inclan

John Inclan


* Si quieres publicar en este grupo escribe a: Genealogia-Mexico@googlegroups.com
(Se prefiere que no incluyas todo el email al que respondes).

* Recibes este mensaje porque estás suscrito al Grupo de Google: "Genealogia de Mexico".
* Nuestra pagina web oficial la encuentras en http://www.Genealogia.org.mx
* Para anular tu suscripción a este grupo envía un email a: Genealogia-Mexico-unsubscribe@googlegroups.com
* Modifica tus preferencias en http://groups.google.com.mx/group/Genealogia-Mexico

– Contrata un genealogista escribiendo a samuelsanchez@genealogia.org.mx

Los miembros de este grupo usan correos de "GMail.com" y VoIP de GoSystems.com.mx

Re: [Genealogia de Mexico] 29565 Lorenzo de Longoria

Estándar
Governor Francisco de Urdinola cc Leonor Lopez-de-Loyos
Sus hijas
Isabel de Urdinola-y-Loyos cc Juan de Elizondo
Maria de Urdinola-y-Loyos cc Pedro Suarez-de-Longoria
 
Quien son los padres de Pedro Suarez-de-Longoria?
 
John Inclan


From: John Inclan <fromgalveston@yahoo.com>
To: genealogia-mexico@googlegroups.com
Sent: Sun, February 27, 2011 11:54:20 AM
Subject: Re: [Genealogia de Mexico] 29564 Lorenzo de Longoria

Título de la unidad: «Real Cédula»
Archivo: Archivo General de Indias
Signatura: INDIFERENTE,450,L.A5,F.220V-221

 

Fecha 1619-03-03 (Madrid)

:

Real Cédula al marqués de Guadalcázar, virrey de Nueva España, para que después de oir al fiscal, informe acerca de la pretensión del licdo. Pedro Suárez de Longoria, oidor de la Audiencia de México, que pide se le dé posesión de los indios que vacaron por muerte del Capitán Francisco de Urdinola, su suegro




From: Jose Luis Montemayor <Joseluis.montemayor@generaciones.com.mx>
To: genealogia-mexico@googlegroups.com
Sent: Sun, February 27, 2011 10:51:12 AM
Subject: Re: [Genealogia de Mexico] 29563 Lorenzo de Longoria

Criado

Definición y qué es criado, su significado e imagenes en Para Que Sirve, la palabra criado en castellano español

  1. ant. cliente (persona que está bajo la protección de otra).
  2. ant. Persona que ha recibido de otra la primera crianza, alimento y educación.
  3. Dicho de una persona: Que ha recibido una determinada educación. Bien, mal criado.
  4. f. moza (pala de las lavanderas).
  5. m. y f. Persona que sirve por un salario, y especialmente la que se emplea en el servicio doméstico.

  6. Las dos primeras son del castellano antiguo
     

     
El 26 de febrero de 2011 21:19, Papá del Pato <papadelpato@generaciones.com.mx> escribió:
Jose Luis, Entonces el texto tes imposible de trasladar, al inglés.. Quiere decir que si el texto en lugar de Criado, dijera .. Ahijado. de esa forma, sí podrían  poner en inglés la palabra indicada.
Papá del Pato os desea, Que tengas un excelente dia !abur!
El 26 de febrero de 2011 20:50, Jose Luis Montemayor <Joseluis.montemayor@generaciones.com.mx> escribió:
En el Archivo General de Indias existe el siguiente dato; (Código de Referencia: ES.41091.AGI/1.16419//PASAJEROS,L.8,E.2222. Fecha Creación: 1603-06-16 –).
         Lorenzo de Longoria, natural de Miranda, soltero, hijo de Alonso de la Pontiga y de Ines Rodriguez, a Nueva España como criado del licenciado Pedro Suarez de Longoria, oidor de la Audiencia de México.

 Segun este documento Lorenzo toma el nombre de su tio / padrino / protector.  Criado no significa sirviente (servant) como lo traducen al ingles.

He came to the New World as a the servant boy for Pedro Suarez de Longoria …

… On April 15, 1603, a proceeding was held in the village of Lorero, in th Concejo de Belmonte de Miranda, before a local judge, Domingo de Villanueva, to gather and document the information required for Lorenzo Suarez de Longoria to obtain the permit or license for travel to New Spain. Three witnesses (names transcribed as Diego Gutierre de Menes, Alonso de Lorero, and Andres de Mata) testified and answered the requisite questions about Lorenzo and his family. All three witnesses testified that Lorenzo Suarez de Longoria was the legitimate son of Alonso de la Pontiga and Inez Valdez, who had been married before the Church. All three witnesses also testified that Lorenzo’s paternal grandparents were Pedro de Longoria and [Catalina] Suarez and that his maternal grandparents were Diego de [Codillero] and [Catalina Valdez]. … One of the witnesses [Andres de la Mata] did offer one interesting bit of information when he testified that Lorenzo was the seventh child of Alonso de la Pontiga and Inez Valdez


* Si quieres publicar en este grupo escribe a: Genealogia-Mexico@googlegroups.com
(Se prefiere que no incluyas todo el email al que respondes).
 
* Recibes este mensaje porque estás suscrito al Grupo de Google: «Genealogia de Mexico».
* Nuestra pagina web oficial la encuentras en http://www.genealogia.org.mx/
* Para anular tu suscripción a este grupo envía un email a: Genealogia-Mexico-unsubscribe@googlegroups.com
* Modifica tus preferencias en http://groups.google.com.mx/group/Genealogia-Mexico
 
– Contrata un genealogista escribiendo a samuelsanchez@genealogia.org.mx
 
Los miembros de este grupo usan correos de «GMail.com» y VoIP de GoSystems.com.mx




Si de Historia y Genealogía de Reynosa se trata.
Tenga la seguridad, que yo tengo el dato.
Papá del Pato os desea:
Que tenga un excelente día !abur!
 
 
 


* Si quieres publicar en este grupo escribe a: Genealogia-Mexico@googlegroups.com
(Se prefiere que no incluyas todo el email al que respondes).
 
* Recibes este mensaje porque estás suscrito al Grupo de Google: «Genealogia de Mexico».
* Nuestra pagina web oficial la encuentras en http://www.genealogia.org.mx/
* Para anular tu suscripción a este grupo envía un email a: Genealogia-Mexico-unsubscribe@googlegroups.com
* Modifica tus preferencias en http://groups.google.com.mx/group/Genealogia-Mexico
 
– Contrata un genealogista escribiendo a samuelsanchez@genealogia.org.mx
 
Los miembros de este grupo usan correos de «GMail.com» y VoIP de GoSystems.com.mx


* Si quieres publicar en este grupo escribe a: Genealogia-Mexico@googlegroups.com
(Se prefiere que no incluyas todo el email al que respondes).
 
* Recibes este mensaje porque estás suscrito al Grupo de Google: «Genealogia de Mexico».
* Nuestra pagina web oficial la encuentras en http://www.Genealogia.org.mx
* Para anular tu suscripción a este grupo envía un email a: Genealogia-Mexico-unsubscribe@googlegroups.com
* Modifica tus preferencias en http://groups.google.com.mx/group/Genealogia-Mexico
 
– Contrata un genealogista escribiendo a samuelsanchez@genealogia.org.mx
 
Los miembros de este grupo usan correos de «GMail.com» y VoIP de GoSystems.com.mx


* Si quieres publicar en este grupo escribe a: Genealogia-Mexico@googlegroups.com
(Se prefiere que no incluyas todo el email al que respondes).
 
* Recibes este mensaje porque estás suscrito al Grupo de Google: «Genealogia de Mexico».
* Nuestra pagina web oficial la encuentras en http://www.Genealogia.org.mx
* Para anular tu suscripción a este grupo envía un email a: Genealogia-Mexico-unsubscribe@googlegroups.com
* Modifica tus preferencias en http://groups.google.com.mx/group/Genealogia-Mexico
 
– Contrata un genealogista escribiendo a samuelsanchez@genealogia.org.mx
 
Los miembros de este grupo usan correos de «GMail.com» y VoIP de GoSystems.com.mx

Re: [Genealogia de Mexico] 29564 Lorenzo de Longoria

Estándar

Título de la unidad: «Real Cédula»
Archivo: Archivo General de Indias
Signatura: INDIFERENTE,450,L.A5,F.220V-221

 

Fecha 1619-03-03 (Madrid)

:

Real Cédula al marqués de Guadalcázar, virrey de Nueva España, para que después de oir al fiscal, informe acerca de la pretensión del licdo. Pedro Suárez de Longoria, oidor de la Audiencia de México, que pide se le dé posesión de los indios que vacaron por muerte del Capitán Francisco de Urdinola, su suegro




From: Jose Luis Montemayor <Joseluis.montemayor@generaciones.com.mx>
To: genealogia-mexico@googlegroups.com
Sent: Sun, February 27, 2011 10:51:12 AM
Subject: Re: [Genealogia de Mexico] 29563 Lorenzo de Longoria

Criado

Definición y qué es criado, su significado e imagenes en Para Que Sirve, la palabra criado en castellano español

  1. ant. cliente (persona que está bajo la protección de otra).
  2. ant. Persona que ha recibido de otra la primera crianza, alimento y educación.
  3. Dicho de una persona: Que ha recibido una determinada educación. Bien, mal criado.
  4. f. moza (pala de las lavanderas).
  5. m. y f. Persona que sirve por un salario, y especialmente la que se emplea en el servicio doméstico.

  6. Las dos primeras son del castellano antiguo
     

     
El 26 de febrero de 2011 21:19, Papá del Pato <papadelpato@generaciones.com.mx> escribió:
Jose Luis, Entonces el texto tes imposible de trasladar, al inglés.. Quiere decir que si el texto en lugar de Criado, dijera .. Ahijado. de esa forma, sí podrían  poner en inglés la palabra indicada.
Papá del Pato os desea, Que tengas un excelente dia !abur!
El 26 de febrero de 2011 20:50, Jose Luis Montemayor <Joseluis.montemayor@generaciones.com.mx> escribió:
En el Archivo General de Indias existe el siguiente dato; (Código de Referencia: ES.41091.AGI/1.16419//PASAJEROS,L.8,E.2222. Fecha Creación: 1603-06-16 –).
         Lorenzo de Longoria, natural de Miranda, soltero, hijo de Alonso de la Pontiga y de Ines Rodriguez, a Nueva España como criado del licenciado Pedro Suarez de Longoria, oidor de la Audiencia de México.

 Segun este documento Lorenzo toma el nombre de su tio / padrino / protector.  Criado no significa sirviente (servant) como lo traducen al ingles.

He came to the New World as a the servant boy for Pedro Suarez de Longoria …

… On April 15, 1603, a proceeding was held in the village of Lorero, in th Concejo de Belmonte de Miranda, before a local judge, Domingo de Villanueva, to gather and document the information required for Lorenzo Suarez de Longoria to obtain the permit or license for travel to New Spain. Three witnesses (names transcribed as Diego Gutierre de Menes, Alonso de Lorero, and Andres de Mata) testified and answered the requisite questions about Lorenzo and his family. All three witnesses testified that Lorenzo Suarez de Longoria was the legitimate son of Alonso de la Pontiga and Inez Valdez, who had been married before the Church. All three witnesses also testified that Lorenzo’s paternal grandparents were Pedro de Longoria and [Catalina] Suarez and that his maternal grandparents were Diego de [Codillero] and [Catalina Valdez]. … One of the witnesses [Andres de la Mata] did offer one interesting bit of information when he testified that Lorenzo was the seventh child of Alonso de la Pontiga and Inez Valdez


* Si quieres publicar en este grupo escribe a: Genealogia-Mexico@googlegroups.com
(Se prefiere que no incluyas todo el email al que respondes).
 
* Recibes este mensaje porque estás suscrito al Grupo de Google: «Genealogia de Mexico».
* Nuestra pagina web oficial la encuentras en http://www.genealogia.org.mx/
* Para anular tu suscripción a este grupo envía un email a: Genealogia-Mexico-unsubscribe@googlegroups.com
* Modifica tus preferencias en http://groups.google.com.mx/group/Genealogia-Mexico
 
– Contrata un genealogista escribiendo a samuelsanchez@genealogia.org.mx
 
Los miembros de este grupo usan correos de «GMail.com» y VoIP de GoSystems.com.mx




Si de Historia y Genealogía de Reynosa se trata.
Tenga la seguridad, que yo tengo el dato.
Papá del Pato os desea:
Que tenga un excelente día !abur!
 
 
 


* Si quieres publicar en este grupo escribe a: Genealogia-Mexico@googlegroups.com
(Se prefiere que no incluyas todo el email al que respondes).
 
* Recibes este mensaje porque estás suscrito al Grupo de Google: «Genealogia de Mexico».
* Nuestra pagina web oficial la encuentras en http://www.Genealogia.org.mx
* Para anular tu suscripción a este grupo envía un email a: Genealogia-Mexico-unsubscribe@googlegroups.com
* Modifica tus preferencias en http://groups.google.com.mx/group/Genealogia-Mexico
 
– Contrata un genealogista escribiendo a samuelsanchez@genealogia.org.mx
 
Los miembros de este grupo usan correos de «GMail.com» y VoIP de GoSystems.com.mx


* Si quieres publicar en este grupo escribe a: Genealogia-Mexico@googlegroups.com
(Se prefiere que no incluyas todo el email al que respondes).
 
* Recibes este mensaje porque estás suscrito al Grupo de Google: «Genealogia de Mexico».
* Nuestra pagina web oficial la encuentras en http://www.Genealogia.org.mx
* Para anular tu suscripción a este grupo envía un email a: Genealogia-Mexico-unsubscribe@googlegroups.com
* Modifica tus preferencias en http://groups.google.com.mx/group/Genealogia-Mexico
 
– Contrata un genealogista escribiendo a samuelsanchez@genealogia.org.mx
 
Los miembros de este grupo usan correos de «GMail.com» y VoIP de GoSystems.com.mx

Re: [Genealogia de Mexico] 29563 Lorenzo de Longoria

Estándar

Criado

Definición y qué es criado, su significado e imagenes en Para Que Sirve, la palabra criado en castellano español

  1. ant. cliente (persona que está bajo la protección de otra).
  2. ant. Persona que ha recibido de otra la primera crianza, alimento y educación.
  3. Dicho de una persona: Que ha recibido una determinada educación. Bien, mal criado.
  4. f. moza (pala de las lavanderas).
  5. m. y f. Persona que sirve por un salario, y especialmente la que se emplea en el servicio doméstico.
  6. Las dos primeras son del castellano antiguo
     
     
El 26 de febrero de 2011 21:19, Papá del Pato <papadelpato@generaciones.com.mx> escribió:

Jose Luis, Entonces el texto tes imposible de trasladar, al inglés.. Quiere decir que si el texto en lugar de Criado, dijera .. Ahijado. de esa forma, sí podrían  poner en inglés la palabra indicada.
Papá del Pato os desea, Que tengas un excelente dia !abur!
El 26 de febrero de 2011 20:50, Jose Luis Montemayor <Joseluis.montemayor@generaciones.com.mx> escribió:

En el Archivo General de Indias existe el siguiente dato; (Código de Referencia: ES.41091.AGI/1.16419//PASAJEROS,L.8,E.2222. Fecha Creación: 1603-06-16 –).
         Lorenzo de Longoria, natural de Miranda, soltero, hijo de Alonso de la Pontiga y de Ines Rodriguez, a Nueva España como criado del licenciado Pedro Suarez de Longoria, oidor de la Audiencia de México.

 Segun este documento Lorenzo toma el nombre de su tio / padrino / protector.  Criado no significa sirviente (servant) como lo traducen al ingles.

He came to the New World as a the servant boy for Pedro Suarez de Longoria …

… On April 15, 1603, a proceeding was held in the village of Lorero, in th Concejo de Belmonte de Miranda, before a local judge, Domingo de Villanueva, to gather and document the information required for Lorenzo Suarez de Longoria to obtain the permit or license for travel to New Spain. Three witnesses (names transcribed as Diego Gutierre de Menes, Alonso de Lorero, and Andres de Mata) testified and answered the requisite questions about Lorenzo and his family. All three witnesses testified that Lorenzo Suarez de Longoria was the legitimate son of Alonso de la Pontiga and Inez Valdez, who had been married before the Church. All three witnesses also testified that Lorenzo's paternal grandparents were Pedro de Longoria and [Catalina] Suarez and that his maternal grandparents were Diego de [Codillero] and [Catalina Valdez]. … One of the witnesses [Andres de la Mata] did offer one interesting bit of information when he testified that Lorenzo was the seventh child of Alonso de la Pontiga and Inez Valdez


* Si quieres publicar en este grupo escribe a: Genealogia-Mexico@googlegroups.com
(Se prefiere que no incluyas todo el email al que respondes).
 
* Recibes este mensaje porque estás suscrito al Grupo de Google: "Genealogia de Mexico".
* Nuestra pagina web oficial la encuentras en http://www.Genealogia.org.mx
* Para anular tu suscripción a este grupo envía un email a: Genealogia-Mexico-unsubscribe@googlegroups.com
* Modifica tus preferencias en http://groups.google.com.mx/group/Genealogia-Mexico
 
– Contrata un genealogista escribiendo a samuelsanchez@genealogia.org.mx
 
Los miembros de este grupo usan correos de "GMail.com" y VoIP de GoSystems.com.mx

Si de Historia y Genealogía de Reynosa se trata.
Tenga la seguridad, que yo tengo el dato.
Papá del Pato os desea:
Que tenga un excelente día !abur!
 
http://www.facebook.com/home.php#!/profile.phpid=100001674834651                      
 
 


* Si quieres publicar en este grupo escribe a: Genealogia-Mexico@googlegroups.com
(Se prefiere que no incluyas todo el email al que respondes).
 
* Recibes este mensaje porque estás suscrito al Grupo de Google: "Genealogia de Mexico".
* Nuestra pagina web oficial la encuentras en http://www.Genealogia.org.mx
* Para anular tu suscripción a este grupo envía un email a: Genealogia-Mexico-unsubscribe@googlegroups.com
* Modifica tus preferencias en http://groups.google.com.mx/group/Genealogia-Mexico
 
– Contrata un genealogista escribiendo a samuelsanchez@genealogia.org.mx
 
Los miembros de este grupo usan correos de "GMail.com" y VoIP de GoSystems.com.mx


* Si quieres publicar en este grupo escribe a: Genealogia-Mexico@googlegroups.com
(Se prefiere que no incluyas todo el email al que respondes).
 
* Recibes este mensaje porque estás suscrito al Grupo de Google: "Genealogia de Mexico".
* Nuestra pagina web oficial la encuentras en http://www.Genealogia.org.mx
* Para anular tu suscripción a este grupo envía un email a: Genealogia-Mexico-unsubscribe@googlegroups.com
* Modifica tus preferencias en http://groups.google.com.mx/group/Genealogia-Mexico
 
– Contrata un genealogista escribiendo a samuelsanchez@genealogia.org.mx
 
Los miembros de este grupo usan correos de "GMail.com" y VoIP de GoSystems.com.mx