Archivos Mensuales: mayo 2017

#Genealogia.org.mx 34254 Colaboracion de Arturo Cuellar para FamilySearch: Clase de Historia Familiar – en linea y Gratuita

Estándar

Queridos Amigos de la Historia Familiar,

Note: For English translation see below

Los registros civiles son uno de los ejes principales en los que se basa la búsqueda de antepasados en América Latina. En esta clase conoceremos más sobre este tipo de registros y su contenido, así como la forma en que nos pueden ayudar para encontrar a nuestros antepasados en los siglos XIX al XXI.

Nuestra próxima clase se llevará a cabo el sábado 3 de junio de 2017 y será enseñada por su servidor, Arturo Cuellar. Empezaremos a la 1 de la tarde hora de Utah (MDT). La clase se llama "Buscando Antepasados en Los Registros Civiles" y será transmitida desde la Biblioteca de Historia Familiar en Salt Lake City.

Para conectarse a la clase, haga clic en este enlace: https://ldschurch1.adobeconnect.com/fhl-esp Al ingresar escriba su nombre y el nombre del país donde nos está escuchando. Si además de usted hay alguien más y están viendo la clase juntos, por favor, indique la cantidad que están viendo la clase con usted. Por ejemplo, si yo estuviera viendo la clase con 3 otras personas y estoy en Utah, pondría: Arturo Utah 4.

Encuentre la hora de la clase para su país en la lista abajo. Es importante hacerles recordar que deben tratar de ingresar por lo menos 15 minutos antes de la reunión ya que al completar 500 participantes la sala no permitirá más conexiones.

A continuación, hay el horario de muchos países de habla hispana. Revise bien la hora para su país aquí porque en algunos casos es posible que la hora haya cambiado también.

12:00 California y otros en la zona del U.S. Pacific Time Zone

13:00 Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Honduras

14:00 Colombia, Perú, Ecuador, Monterrey, La ciudad de México

14:00 Panamá, U.S. Central Time Zone

15:00 Cuba, Puerto Rico, Bolivia, Venezuela, Paraguay

15:00 República Dominicana, Chile (Santiago). U.S. Eastern Time Zone

16:00 Brasil (Sao Paulo)

16:00 Argentina (Buenos Aires), Uruguay (Montevideo).

21:00 Madrid

Para ver las grabaciones de las clases anteriores, les invito a visitar el Centro de Aprendizaje de FamilySearch https://familysearch.org/learningcenter/home.html o el artículo en el Wiki de FamilySearch que se llama Clases y seminarios de la Biblioteca de Historia Familiar. En estos enlaces también encontrará los volantes de las clases.

Quiero invitarles a compartir esta información con todos para que puedan aprovechar estas oportunidades. Si quiere compartir esta clase por Facebook les invito a usar este enlace:

https://www.facebook.com/events/136706106876844

Dear Family History Friends,

Our next class will be on Saturday, June 3rd, 2017 and will be taught by Arturo Cuellar. This class will be taught in Spanish. We will start at 1 PM Utah time (MDT). The class is called "Searching Ancestors using Civil Registration Records" and will be broadcast from the Family History Library in Salt Lake City.

To connect to the class, use this link https://ldschurch1.adobeconnect.com/_a784618764/fhl-esp and upon entering, enter your name and the name of your state or country from where you are watching us. If there are others watching the class together with you, please also indicate the number of people watching the class with you.

You can find the time for the class for your area in the list below. It is important to remember that you should try to enter the virtual classroom at least 15 minutes before the class begins because once there are 500 connections no other connections will be allowed.

See the list below for the class time for many locations around the world.

12:00 California y otros en la zona del U.S. Pacific Time Zone

14:00 Guatemala, Honduras, Nicaragua U.S. Mountain Time Zone

14:00 La ciudad de México, U.S. Central Time Zone

15:00 Bogotá, Lima, Guayaquil

16:00 Caracas, Puerto Rico U.S. Eastern Time Zone

16:00 Bolivia, Republica Dominicana.

17:00 Argentina (Buenos Aires), Chile, Montevideo

21:00 Madrid

To view the recordings of previous classes, I invite you to visit the Learning Center in FamilySearch. https://familysearch.org/learningcenter/home.html or the FamilySearch Wiki article Past Webinars from the Family History Library. In these links, you can also download the handouts for this class and many others.

I invite you to share this information with anyone in your area you so that they can take advantage of these opportunities. If you wish to share the invitation for this class on Facebook, I invite you to use this link.

https://www.facebook.com/events/136706106876844

Sincerely,

Arturo Cuellar Gonzalez. AG®

Family History Library

Latin America Research Specialist

Salt Lake City, Utah

Office: 801-240-6490

Anuncio publicitario

#Genealogia.org.mx 34253 27 mayo 2017 🔊 En punto de las 12:00 horas conéctate a la transmisión en vivo de l Club de Lectura. Refugiados y migrantes.

Estándar
color-twitter-48.png
color-facebook-48.png
color-youtube-48.png
color-pinterest-48.png
color-instagram-48.png
color-link-48.png
This email was sent to samuelsanchez.mx
why did I get this? unsubscribe from this list update subscription preferences
MUSEO DE HISTORIA MEXICANA · Diego de Montemayor 444 Sur · Col. Centro · Monterrey, NL 64000 · Mexico

open.php?u=1a8d99285d5319106e605b4df&id=f9f4ce1bde&e=58308bf37f

#Genealogia.org.mx 34252 Presentan libro ‘La Herencia Sefardí»

Estándar

http://www.eldiariodecoahuila.com.mx/sociales/2017/5/26/presentan-libro-herencia-sefardi-654921.html

En el Archivo General del Estado

Presentan libro ‘La Herencia Sefardí’

Una ardua investigación de equipo

viernes, 26 de mayo de 2017

Presentan libro ‘La Herencia Sefardí’

Aspecto del evento.Presentan libro ‘La Herencia Sefardí’Presentan libro ‘La Herencia Sefardí’Presentan libro ‘La Herencia Sefardí’

Por Elena Hernández
En las instalaciones del Archivo General del Estado se llevó a cabo la presentación del libro "La Herencia Sefardí: familias y sus descendientes que vivieron en la parte más oriental del valle del Guajuco, lo que ahora es Allende, Nuevo León”, a cargo del coordinador del libro, Jorge Salazar Salazar y de la investigadora Mónica Montemayor Treviño.
Durante esta presentación que fue posible gracias al gobierno del estado de Coahuila y al archivo mismo, se contó con la presencia de un público que gusta de la historia, entre ellos, historiadores, genealogistas y estudiantes.
Lucas Martínez, director del archivo, dio la bienvenida a los presentes destacando la publicación a presentar como un gran logro de quienes intervinieron en la obra y cuyos resultados fueron los esperados y con el objetivo cumplido de haberlo realizado.
También adelantó que próximamente se presentarán nuevas publicaciones que engrandecen la investigación histórica de la región.
En su intervención, Mónica Montemayor destacó que este libro es el resultado de un proyecto que se realizó para que una familia tuviera la posibilidad de adquirir el certificado Sefardi, del cual orgullosamente puede mencionar se obtuvo gracias a esta publicación, en donde fueron varias personas que participaron en ella para su elaboración.
UNA COMPLETA INVESTIGACIÓN
"Es una obra de 608 páginas, que abarca a 1262 personas de quienes se detallan actas de nacimiento, matrimonio y defunción, es decir 185 árboles genelógicos graficados de manera descendente y lineal, al presentarse también la investigación familiar de las esposas y el modo en como se relacionan entre sí las familias”, comentó.
Se puede apreciar que la herencia sefardí existe en especial en pobladores que habitaron lo que hoy es Allende, Nuevo León, pero que también abarca áreas como Montemorelos, Linares, Villa de Santiago, General Terán y Monterrey, dijo.
Por su parte, Jorge Salazar Salazar, especialista en Historia Familiar y coordinador de la obra, mencionó en este trabajo tuvo la colaboración de varios especialistas, por ejemplo Benicio Samuel Sánchez García, que es el presidente de la Sociedad Genealógica y de Historia de México; Yuri Saldívar Parra, que es vicepresidente de la Sociedad Genealógica, así como del estudiante Eduardo Ríos, y Mónica Montemayor Treviño.
Para este trabajo y como resultado se puede apreciar en el contenido los árboles genealógicos, costumbres, tradiciones, un panorama de los fundadores, el lenguaje que era un español ladino, las comidas, entre otros aspectos.
Benicio Samuel Sánchez García, por su parte, comentó también parte de la realización de la obra, la cual se prolongó por más de un año de trabajo.
14 GENERACIONES
De igual manera se aprecia en este libro un estudio entre los años 1600 a 1990, cuyo resultado son 14 generaciones de pobladores con herencia sefardí, es decir descendientes de los judíos que habitaron y vivieron en España, y que al residir en México lo hicieron en lo que antes se llamaba El Guajuco, hoy Allende, Nuevo León. El nombre de sefardí responde a un orígen bíblico.
El capitán Juan Cavazos y su esposa, Inés Garza fueron los pilares de esta investigación, la cual tardó más de un año y cuyo resultado, luego de su presentación del libro en España, fue la obtención del cerfícado sefardí.
Entre los vestigios de la investigación, la expositora comentó hay varios apellidos que son de herencia sefardí, tales como Salazar, Marroquín, Garza, Montemayor, Carrasco, entre otros, por lo que se recomienda consultar el libro, pues las ventajas de obtener un certificado sefardi es la oportunidad de la nacionalidad española y de la Comunidad Europea, lo que brinda oportunidades en distintas áreas.
Finalmente la expositora mencionó algunas tradiciones de la comunidad sefardí, y que hasta el momento pueden continuar, tales como las reglas al cocinar, que son en una vajilla especial y en vasijas especiales para cada guiso, el lavarse las manos hasta el codo, o incluso después de ir a un funeral regresar a casa y bañarse, entre otras, finalizó.
El libro está diseñado para que quien lo desee lo pueda consultar y si se cuenta con abuelos con origen norestense, es mayor la posibilidad de obtener un certificado sefardí, obviamente bajo las investigaciones sobre el árbol familiar de cada uno.

Fotos Elena Hernández / EL DIARIO

#Genealogia.org.mx 34249 Nuevo Miembro Honorario de Genealogia de Mexico: Valentín Casco y Fernández

Estándar

Nací un 8 de agosto de 1965 en la localidad extremeña de Valdetorres en España, y desde hace quince años vivo en Guareña, población cercana a la anterior.

Para un genealogista es muy difícil expresar de dónde eres, me siento parte de cada una de las localidades de las que desciendo. Por parte paterna soy originario de las provincias de Cáceres, Cuenca, Albacete, Valencia, Madrid, Valencia, Soria, Guadalajara, Teruel, etc.

Por la materna de la provincia de Badajoz y de las localidades citadas de Valdetorres y Guareña. Desciendo de esta última población por mi abuelo materno, Juan Fernández García y de los Fernández, Carrasco, De Llanos, Oliva, Serrano, Barrera, Domínguez, Cortés, etc. Familias muy antiguas, asentadas en nuestro pueblo desde hace siglos.

Fue precisamente en esta localidad, dónde comencé a investigar mi genealogía y decidí, animado por algunos amigos, crear un pequeño blog dónde ir incorporando partidas parroquiales de nuestra población, con el fin de que otras personas se fuesen iniciando en este maravilloso mundo (http://www.valentincasco.blogspot.com.es/). El resultado ha sido muy positivo, numerosas personas de España y América se ponen en contacto conmigo.

Valentín, ¿Cómo nació su interés por la Genealogía?

Estuve siempre muy unido a mis abuelos, en concreto al paterno Valentín Casco Piñango. Frecuentemente me contaba historias de sus antepasados que siempre escuchaba con mucha atención y con ganas de saber más.

Por los Casco y línea recta de varón desciendo de la histórica ciudad extremeña de Trujillo, y de la localidad cercana al Puerto de Santa Cruz, donde nació mi bisabuelo Vicente Casco y de donde también descienden los Casco de la Puebla de Alcocer, lugar de nacimiento del Capitán Hernando Casco, Gobernador y Capitán General de Nicaragua, abuelo del Caballero de la Orden de Santiago, D. Tomás de Estupiñán Casco, natural de Santiago de Guatemala y posteriormente vecino de México.

Estos Casco, junto a los de Madroñera, Zorita, Medellín, Logrosán y Trujillo obtuvieron ejecutorias de su reconocimiento de Nobleza e Hidalguía. También los de Valdepeñas en Ciudad Real y los de Granada, que la obtuvieron en Cáceres. Todos los Casco, provienen de Trujillo en Extremadura. En numerosas publicaciones, sobre todo americanas, se nombra a los Casco trujillanos, ya que fue en la casa de éstos dónde nació el famoso conquistador Francisco Pizarro, Marqués de la Conquista.

Mis antepasados los Casco del Puerto, enlazaron con los Pizarro de Valencia, Ruas, Carrasco, Calderón, Gil, Aguilar, Solanos, Toril, Padillas, etc.

La parte materna de mi abuelo era la más desconocida también para él. Su madre Dª Luisa Piñango había nacido hacia 1853 en la Ciudad de Cuenca, al igual que todos sus antepasados.

Bisabuela Doña Luisa Piñango de Peñalver

En aquella época, los medios de comunicación eran escasos y muy lentos. Por la lejanía, tengo entendido que mi bisabuela nunca volvió a su tierra y toda la información conocida de su familia era lo que contaba a sus hijos. Lo que siempre supimos con certeza, es que pertenecía a las familias Nobles y principales de esa Ciudad. Mi investigación, ha corroborado esto.

Comencé con alguna información confusa y desde la partida de bautismo de mi abuelo. Hoy mi archivo está compuesto por unos 27.000 documentos en papel y otros miles en diferentes formatos.

Mi bisabuela Luisa era hija de D. Tiburcio Julián Piñango, un rico hacendado conquense que había sido concejal en el Ayuntamiento de la Ciudad de Cuenca, y sobrina carnal del Decano de los abogados conquenses, D. Nemesio Piñango que fue Alcalde de la misma Ciudad.

Ambos fueron hijos del Noble oficial de Infantería D. Luis Piñango y Montón, Teniente Coronel que fue Capitán de la 1ª Compañía de las Milicias provinciales de Cuenca, Alcalde de la Ciudad y Diputado. Además fue condecorado con la Cruz del 2º Ejército, fue Caballero de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo y de Isabel la Católica.

Abuelo Juan Fernández García

Algunas de sus incursiones militares fueron recogidas por la prensa de primeros del siglo XIX. Descendiente por todas sus líneas, de nobles linajes con antepasados judeoconversos de Cuenca, Soria y Burgos y de Dª María Magdalena de Arcas de la Guerra, descendiente directa de las Nobles Casas de la Guerra, Señores de las Villas de los Salmeroncillos y de los Muñoz-Cejudo, descendientes de Martín Muñoz, hijo de Pascual Sánchez Muñoz, I Barón de Escriche y de Dª Marquesa de Gálvez. Ni con otra vida, podría recuperar los documentos, que tengo localizados en distintos archivos españoles sobre los ascendientes de mis 4º abuelos Don Luís Piñango y Dª María Magdalena de Arcas.

¿Hay alguna “especialidad” en su carrera?

Investigo continuamente todas las líneas de las que desciendo, sin descuidar las que ya he tratado. Siempre intento localizar documentos nuevos. Mi investigación está centrada en todas las localidades de mis ancestros: Extremadura, Castilla la Mancha, Castilla y León, Valencia, Madrid, Aragón, Cataluña etc.

Actualmente estoy trabajando en la genealogía de mi 15º abuelo, el Comendador Antonio de los Ríos de la Orden de Santiago, natural de Soria. Hermano de Sancho de los Ríos, importante mercader burgalés, con ilustre descendencia. Los cuales obtuvieron reconocimiento de su Hidalguía, concedida a su padre el Bachiller Juan Martínez, por privilegio en el siglo XV.

También de origen Judeoconversos.

Escudo de Armas Linaje Casco

¿Tiene contacto con asociaciones de genealogía? ¿Cómo le ayudan?

Actualmente formo parte de la Junta Directiva de la Asociación de Genealogía Hispana (HISPAGEN), a la que pertenezco desde hace algunos años. Está presente en España y en el mundo hispano, además de otros países europeos, desde donde se pretende potenciar la investigación genealógica a través de Internet.

Desde la Asociación, se edita la revista digital. CUADERNOS DE GENEALOGÍA. En ella hay personas muy expertas en estos temas y bien informadas, que nos pueden resolver dudas y guiarnos de forma correcta. Para mí, hasta ahora el resultado está siendo positivo.

También soy miembro directivo, de la Asociación Cultural Luís Chamizo de mi población, la cual lleva unos 29 años, trabajando por la cultura de nuestro pueblo y editando cada 2 o 3 años, la revista El CARRO, dónde escribo sobre Genealogía y Heráldica de Guareña.

En su opinión, ¿Por qué cree que la genealogía es importante?

Soy un apasionado por la genealogía, sinceramente creo que hoy no podría pasar el día sin dedicar un tiempo a la investigación. Pienso que es importante conocer tus raíces. El conocimiento de éstas me permitió ingresar en el Órgano Colegiado de la Nobleza Conquense, el muy Ilustre Cabildo de Caballeros y Escuderos de Cuenca, institución nobiliaria a la que pertenecieron mis antepasados, desde tiempo inmemorial y en la que tuve que hacer las pruebas de hidalguía de mi primer apellido y línea recta de varón, así cómo documentar la descendencia de los linajes nobles de la ciudad de Cuenca.

Ingreso en la Nobleza de Cuenca

¿Conocía MyHeritage con anterioridad? ¿Cuál es su opinión?

Cómo no podría ser menos, prácticamente he caminado junto a MyHeritage. Necesitaba un buen sitio, dónde ir incorporando toda mi información y me facilitaron una forma fácil de hacerlo.

Nunca me he sentido sólo, porque siempre han ido mejorando mi página. El libro familiar, para mí entre otras cosas, ha sido uno de los grandes aciertos.

¿Nos podría contar alguna anécdota o experiencia emocional a raíz de su búsqueda?

Una de las grandes barreras que tuve que superar se originó cuando tuve en mis manos, la Ejecutoria de Hidalguía de mi 12º abuelo Juan Casco, despachada por la Real Chancillería de Granada el año de 1567.

Me quedé en blanco porque no tenía ni idea de lo que ponía. Recurrí a un amigo Licenciado en Historia, que me dijo: “¡esto no hay por dónde meterle mano!”. Le tuve que dedicar muchos días y horas, comparando unas letras con otras, hasta que conseguí transcribir los documentos escritos en castellano antiguo.

No hay nada que se interponga, cuando deseas aprender algo que verdaderamente necesitas. Hoy no podría haber continuado investigando, sino hubiese aprendido a transcribir los documentos. También he localizado algunos manuscritos que pertenecieron a mis antepasados y en algunos casos fueron escritos por ellos. Algunos se encuentran en la Biblioteca Nacional de Madrid.

Pero una de las grandes sorpresas ocurrió cuando investigando a mis antepasados, los Sabuco de Alcaraz en Albacete, conseguí un expediente voluminoso de otro familiar descendiente del mismo tronco. Me refiero al Ldo. Don Gabriel de Pareja y Quesada. Entre los numerosos testigos que declaraban sobre su genealogía, localicé dos testimonios de Dª Luisa de Oliva Sabuco, autora según algunos de ‘La Nueva Filosofía’ escrita sobre 1587, aunque otros creen que el autor fue su padre el Bachiller Miguel Sabuco. Dª Oliva, aparece en estos documentos cuando contaba con más de 80 años. Esto no tendría importancia, si no fuese porque algunos estudiosos del entorno de los Sabuco, la daban por muerta en su juventud.

#Genealogia.org.mx 34247 Archivos Eclesiasticos

Estándar

Archivos eclesiásticos

Archivo Parroquial de San Vicente Ferrer
Estado de México, Chimalhualcán, México, Avenida Sor Juana Inés de la Cruz #8
Archivo Parroquial Natividad de Nuestra Señora
Estado de México, Nezahualcóyotl, Coatepec Ixtapaluca, México, Avenida Morelos s/n
Archivo Parroquial Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato
Guanajuato, León, México, Plaza de la Paz s/n
Archivo Parroquial Nuestra Señora de la Soledad
Guanajuato, Irapuato, México, Plaza Abasolo s/n colonia Centro
Archivo Diocesano Chilpancingo – Chilapa
Guerrero, Chilpancingo, México, Abasolo #3 colonia Centro
Archivo Parroquial de Santa María de Guadalupe
Guerrero, Malinaltepec, México, Domicilio conocido
Archivo Histórico del Ex Convento Franciscano y Parroquial El Sagrario
Hidalgo, Tulancingo de Bravo, México, Plaza de la Constitución s/n colonia Centro
Archivo Parroquial de San Francisco de Asís Tepeapulco
Hidalgo, Tepeapulco, México, Plaza de la Constitución s/n colonia Centro
Archivo Parroquial de Santa Catarina
Hidalgo, Xochiatiapan, México, Domicilio conocido
Archivo Parroquial Antigua Christ Church
México, D. F., Miguel Hidalgo, Montes Escandinavos #405 colonia Lomas de Chapultepec
Archivo Parroquial Asunción de María
México, D.F., Milpa Alta, Avenida México s/n Pueblo Villa Milpa Alta
Archivo Parroquial de la Preciosa Sangre de Cristo
México D. F., Iztacalco, Playa Villa del Mar #183 colonia Militar Marte
Archivo Parroquial de Nuestra Señora de los Dolores
México, D. F., Xochimilco, Camino a Nativitas #28 Barrio de Xaltocán
Archivo Parroquial de San Andrés Apóstol
México, D.F., Tlalpan, Morelos #104 Pueblo San Andrés Totoltepec
Archivo Parroquial de San Antonio de Padua Atzitzintla
México, D. F., Milpa Alta, Avenida 5 de Mayo #26 Pueblo de San Antonio Tecómitl
Archivo Parroquial de San Gregorio Magno
México, D.F., Xochimilco, Avenida México y Cuauhtémoc #1 Pueblo San Gregorio Atlapulco
Archivo Parroquial de San Pedro Apóstol
México, D.F., Milpa Alta, Quetzacóatl #3 Pueblo San Pedro Atocpan
Archivo Parroquial de San Pedro de Verona Mártir
México, D. F., Tlalpan, Enseñanza y Lauren s/n Pueblo de San Pedro Mártir
Archivo Parroquial de Santa Cruz
México, D.F., Xochimilco, Jardín Lázaro Cárdenas s/n Pueblo Santa Cruz Acalpixa
Archivo Parroquial de Santa María de la Natividad
México, D.F., Xochimilco, Plaza Desiderio Peña e Hidalgo s/n Pueblo de Nativitas
Archivo Parroquial de Santiago Apóstol
México, D.F., Xochimilco, Cuauhtémoc #23 Pueblo Santiago Tepalcatlalpan
Archivo Parroquial la Asunción
México D.F., Iztapalapa, Veracruz #14 colonia Aculco
Archivo Parroquial San Antonio de Padua
México D.F., Iztapalapa, Zacahuisco #160 colonia San Andrés Tetepilco
Archivo Parroquial San Bernardino de Siena
México, D.F., Xochimilco, Avenida Nuevo León #24-Bis Barrio Santa Crucita
Archivo Parroquial San Felipe de Jesús
México, D.F., Iztapalapa, Miguel Alonso Romero esquina Rafael Curiel s/n colonia Constitución de 1917
Archivo Parroquial San Matías Apóstol
México D.F., Iztapalapa, Morelos # 40 colonia Culhuacán
Archivo Parroquial Santa Cecilia
México, D.F., Xochimilco, Avenida Hombres Ilustres y Necaxa s/n Pueblo de Santa Cecilia Tepetlalpa
Archivo Parroquial Santa Isabel
México D.F., Iztapalapa, Sur 127 #118 colonia Santa Isabel Iztapalapa
Archivo Parroquial Santo Tomás Apóstol
México, D.F., Tlalpan, Jardín Central s/n Pueblo Santo Tomás Ajusco
Archivo Parroquial del Santuario de Jesús Nazareno
Morelos, Tepalcingo, México, Plaza Hidalgo s/n
Archivo Parroquial de San José
Oaxaca, San José Lachigüiri, México, Domicilio conocido
Archivo Parroquial de San Juan Bautista
Oaxaca, San Juan Ozoloetepec, México, Domicilio conocido
Archivo Parroquial de San Juan Bautista
Oaxaca, Juquila, México, Domicilio conocido
Archivo Parroquial de San Luis Amatlán
Oaxaca, San Luis Amatlán, México, Domicilio conocido
Archivo Parroquial de San Mateo Río Hondo
Oaxaca, San Mateo Miahutlán Río Hondo, México
Archivo Parroquial de San Pablo Coatlán
Oaxaca, Coatlán, México, Domicilio conocido
Archivo Parroquial de San Pedro y San Pablo
Oaxaca, Ayutla, México, Domicilio conocido
Archivo Parroquial de San Pedro y San Pablo Teposcolula
Oaxaca, Teposcolula, México, Domicilio conocido
Archivo Parroquial de Santa María
Oaxaca, Tlahuilotepec, Mixe, México, Domicilio conocido
Archivo Parroquial de Santa María
Oaxaca, Santa María Ozoloetepec, México, Domicilio conocido
Archivo Parroquial de Santa María Asunción
Oaxaca, Tlacolula de Matamoros, México, Domicilio conocido
Archivo Parroquial de Santo Domingo Yanhuitlán
Oaxaca, Yanhuitlán, México, Domicilio conocido
Archivo Parroquial El Sagrario
Oaxaca, Huajuapan de León, México, Madero #2 colonia Centro
Archivo Parroquial Martín Tilcajete
Oaxaca, San Martín Tilcajete, México, Domicilio conocido
Archivo Parroquial San Andrés Apóstol
Oaxaca, Miahuatlán de Porfirio Díaz, México, Domicilio conocido
Archivo Parroquial San Jerónimo Tlacochahuaya
Oaxaca, Tlacochahuaya, México, Domicilio conocido
Archivo Parroquial San José Lachiguirí
Oaxaca, San José Lachiguirí, México, Domicilio conocido
Archivo Parroquial San Juan Bautista
Oaxaca, Tezoatlán, México, Domicilio conocido
Archivo Parroquial San Juan Bautista Ozolotepec
Oaxaca, San Juan Ozoloetepec, México, Domicilio conocido
Archivo Parroquial San Juan Teitipac
Oaxaca, Teitipac, México, Domicilio conocido
Archivo Parroquial San Mateo Río Hondo
Oaxaca, Río Hondo, México, Domicilio conocido
Archivo Parroquial San Miguel Arcángel
Oaxaca, Tlalixtac de Cabrera, México, Domicilio conocido
Archivo Parroquial San Pablo
Oaxaca, San Pablo Coatlán, México, Domicilio conocido
Archivo Parroquial San Pablo Anicano
Oaxaca, Huajuapan de León, México, Domicilio conocido
Archivo Parroquial San Pablo Apóstol
Oaxaca, Huajuapan de León, México, Domicilio conocido
Archivo Parroquial San Pablo Villa de Mitla
Oaxaca, Villa de Mitla, México, Domicilio conocido
Archivo Parroquial San Pedro
Oaxaca, San Pedro Juchatengo, México, Domicilio conocido
Archivo Parroquial San Pedro Quiatoni
Oaxaca, San Pedro Quiatoni, México, Domicilio conocido
Archivo Parroquial Santa Ana
Oaxaca, Zegache, México, Domicilio conocido
Archivo Parroquial Santa Catalina
Oaxaca, Santa Catarina Minas, México, Domicilio conocido
Archivo Parroquial Santa Catalina
Oaxaca, Juquila, México, Domicilio conocido
Archivo Parroquial Santa María de la Asunción
Oaxaca, Piaxtla, México, Domicilio Conocido
Archivo Parroquial Santa María de la Asunción
Oaxaca, Chila de las Flores, México, Domicilio conocido
Archivo Parroquial Santa María de la Natividad
Oaxaca, Tamazulapan, Huajuapan de León, México, Domicilio Conocido
Archivo Parroquial Santa María Ozolotepec
Oaxaca, Santa María Ozoloetepec, México, Domicilio conocido
Archivo Parroquial Santiago
Oaxaca, Huajolotitlán, Huajuapan de León, México, Domicilio conocido
Archivo Parroquial Santo Domingo
Oaxaca, Santo Domingo Tonalá, México, Domicilio conocido
Archivo Parroquial Santo Domingo
Oaxaca, Ocotlán de Morelos, México, Domicilio conocido
Archivo Conventual de Monasterio de Santa Catalina
Puebla, Puebla, México, 3 Norte #201 colonia Centro
Archivo del Convento de Carmelitas Descalzas de San José y Santa Teresa
Puebla, Puebla, México, 17 Oriente y 16 de Septiembre
Archivo Parroquial de El Sagrario
Puebla, Tezihutlán, México, Avenida Hidalgo y Allende s/n colonia Centro
Archivo Parroquial de El Sagrario Metropolitano
Puebla, Puebla, México, 13 Oriente #204
Archivo Parroquial de El Sagrario, Teziutlán
Puebla, Teziu-tlán, México, Avenida Hidalgo y Allende s/n colonia Centro
Archivo Parroquial de Evangelista San Marcos
Puebla, Puebla, México, Avenida Reforma y 9 Norte colonia Centro
Archivo Parroquial de la Asunción Acapetlahuacan
Puebla, Atlixco, México, Circunvalación Tláloc #2 colonia Ricardo Treviño
Archivo Parroquial de la Resurrección del Señor
Puebla, La Resurrección, México, Plaza Principal s/n colonia Centro
Archivo Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción
Puebla, Molcaxac, México, Avenida 16 de Septiembre #3
Archivo Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción
Puebla, Tlatlauquitepec, México, Reforma #80 colonia Centro
Archivo Parroquial de San Agustín obispo
Puebla, Chiautla, México, Avenida 5 de Mayo #1 colonia Centro
Archivo Parroquial de San Andrés
Puebla, Hueytlalpan, México, Apartado Postal #71 colonia Centro
Archivo Parroquial de San Antonio de Padua
Puebla, Atzinzintla, México, 2 de Abril #3 colonia Centro
Archivo Parroquial de San Francisco de Asís
Puebla, Cuetzalan del progreso, México, Apartado Postal #25 colonia Centro
Archivo Parroquial de San Francisco de Asís
Puebla, Tepeaca, México, Avenida Morelos Norte #102 colonia Centro
Archivo Parroquial de San Francisco de Asís Ixtacamaxtitlán
Puebla, Ixtacamaxtitlan, México, Domicilio Conocido
Archivo Parroquial de San Francisco Totimehuacán
Puebla, San Francisco Totimehuacán, México, 3 Sur s/n colonia Centro
Archivo Parroquial de San José
Puebla, Olintla, México, Avenida Vicente Guerrero s/n colonia Centro
Archivo Parroquial de San José Amixtlán
Puebla, Amixtlan, México, Avenida 16 de Septiembre #4 colonia Centro
Archivo Parroquial de San Juan Bautista
Puebla, Acatlán de Osorio, México, Domicilio conocido
Archivo Parroquial de San Juan Bautista
Puebla, Libres, México, Avenida Colón #655 colonia Centro
Archivo Parroquial de San Juan Bautista
Puebla, Epatlán, México, Reforma s/n colonia Epatlán
Archivo Parroquial de San Juan Evangelista
Puebla, Zacapala, México, Domicilio conocido
Archivo Parroquial de San Juan Bautista Tianguismanalco
Puebla, Tianguismanalco, México, 2 Norte #2 colonia Centro
Archivo Parroquial de San Mateo Chichiquila
Puebla, Chichiquila, México, Avenida Uruapan s/n colonia Centro
Archivo Parroquial de San Miguel Huejotzingo
Puebla, Huejotzingo, México, Domicilio Conocido
Archivo Parroquial de San Nicolás de los Ranchos
Puebla, San Nicolás de los Ranchos, México, Domicilio conocido
Archivo Parroquial de San Pedro
Puebla, Zacatlán, México, Portal del Congreso #1
Archivo parroquial de San Pedro Zacapoaxtla
Puebla, Zacapoaxtla, México, Verduzco #4
Archivo Parroquial de San Salvador el Seco
Puebla, San Salvador el Seco, México
Archivo Parroquial de Santa Ana
Puebla, Santa Ana Xalmimilulco, México, Plaza Principal #1 colonia Centro
Archivo Parroquial de Santa Clara
Puebla, Ocoyuca, México, Calle Principal #1 colonia Centro
Archivo Parroquial de Santa María de la Asunción
Puebla, Tochimilco, México, Libertad #10
Archivo Parroquial de Santa María de la Asunción
Puebla, Acajete, México, Ayuntamiento #29 colonia Centro
Archivo Parroquial de Santa María de la Asunción
Puebla, Izúcar de Matamoros, México, 5 de Mayo #28 colonia Centro
Archivo Parroquial de Santa María de la Asunción
Puebla, Amozoc, México, 2 Oriente #2 colonia Centro
Archivo Parroquial de Santa María de la Asunción
Puebla, Tetela de Ocampo, México, Domicilio conocido
Archivo Parroquial de Santa María de la Natividad Atlixco
Puebla, Atlixco, México, Domicilio conocido
Archivo Parroquial de Santa María de la Natividad Cuyoaco
Puebla, Cuyoaco, México, Hidalgo #1 colonia Centro
Archivo Parroquial de Santiago
Puebla, Nopalucan, México, Avenida Rafael Méndez Moreno s/n colonia Centro
Archivo Parroquial de Santiago Apóstol
Puebla, Zautla, México, 16 de Septiembre#121
Archivo Parroquial de Santiago Apóstol Chignahuapan
Puebla, Chignahuapan, México, Domicilio conocido
Archivo Parroquial de Santiago Tecali
Puebla, Tecali de Herrera, México, 2 Sur #1 colonia Centro
Archivo Parroquial de Santo Ángel Custodio
Puebla, Puebla, México, 7 Oriente #1202 Barrio de Analco
Archivo Parroquial de Santo Domingo
Puebla, Huehuetlán el Grande, México, Ayuntamiento s/n Barrio Analco
Archivo Parroquial del Señor San José
Puebla, Santa Cruz, México, Domicilio conocido
Archivo Parroquial San Andrés Apóstol
Puebla, Calpan, México, Amargura y Cajas s/n
Archivo Parroquial San Andrés Apóstol
Puebla, Cholula, México, 3 Oriente #2 colonia Centro de San Andrés
Archivo Parroquial San Jerónimo
Puebla, Xayacatlán, México, Domicilio conocido
Archivo Parroquial San Juan Bautista
Puebla, Cuatinchán, México, Domicilio conocido
Archivo Parroquial San Juan Bautista Ahuacatlán
Puebla, Ahuacatlán, México, 17 de julio s/n colonia Centro
Archivo Parroquial San Juan Evangelista
Puebla, Acatzingo, México, 16 de septiembre #205 colonia Centro
Archivo Parroquial San Lorenzo Chiautzingo
Puebla, Chiautzingo, México, Constitución #6
Archivo Parroquial San Martín Texmelucan
Puebla, San Martín Texmelucan, México Hidalgo Oriente #1 colonia Centro
Archivo Parroquial San Pedro Xeloixtlahuaca
Puebla, Xeloixtlahuaca, México Domicilio conocido
Archivo Parroquial Santa Cruz
Puebla, Chigmecatitlán, México, Domicilio conocido
Archivo Parroquial Santa Isabel Cholula
Puebla, Cholula, México, Cuauhtémoc #7
Archivo Parroquial Santa María Asunción, Coronango
Puebla, Coronango, México, 5 de mayo #1
Archivo Parroquial Santa María de los Reyes
Puebla, Huatlatlauca México, El Mirador s/n y Avenida de la Paz colonia Centro
Archivo Parroquial Santa María Magdalena
Puebla, Quecholac, México, Domicilio conocido
Archivo Parroquial Santa María Totoltepec
Puebla, Totoltepec, México, Domicilio conocido
Archivo Parroquial Santiago Apóstol
Puebla, Petlalcingo, México, Domicilio conocido
Archivo Parroquial Santo Domingo de Guzmán
Puebla, Tepexi de Rodríguez, México, Avenida 6 de Septiembre s/n
Archivo Parroquial de Santa María Chigmecatitlán
Puebla, Chigmecatitlán, México, Avenida Independencia s/n colonia Centro
Archivo Parroquial Nuestro Padre Jesús
San Luis Potosí, Salinas del Peñón Blanco, México, Juárez #2
Archivo Parroquial de Nuestra Señora de Ocotlán
Tlaxcala, Ocotlán, México, Hidalgo #1
Archivo Parroquial de Nuestra Señora Santa Ana
Tlaxcala, Chiautempan, México, Parque Hidalgo #18
Archivo Parroquial de San Felipe Apóstol
Tlaxcala, Ixtacuixtla de Mariano Matamoros, México, Avenida Trinidad Sánchez Santos #56
Archivo Parroquial de San Ildefonso Hueyotlipan
Tlaxcala, Hueyotlipan, México, Avenida Tlaxcala s/n
Archivo Parroquial de San Juan Bautista
Tlaxcala, Ixtenco, México, Plaza de la Constitución #27
Archivo parroquial de San Lorenzo
Tlaxcala, Cuapiaxtla, México, Avenida Hidalgo #3
Archivo Parroquial de San Luis Obispo de Tolosa
Tlaxcala, Huamantla, México, Parque Juárez #13
Archivo Parroquial de San Martín de Tours
Tlaxcala, Xaltocan, México, Xicoténcatl y Juárez s/n
Archivo Parroquial de San Nicolás Tolentino
Tlaxcala, Terrenate, México, 5 de Mayo #1
Archivo Parroquial de San Pablo Apóstol
Tlaxcala, Zitlaltepec, México, 5 de mayo y 2 Poniente
Archivo Parroquial de Santa Cruz
Tlaxcala, Santa Cruz Tlaxcala, México, Manuel Ávila Camacho #1
Archivo Parroquial de Santa Isabel
Tlaxcala, Tetlatlahuca, México, Venustiano Carranza #1
Archivo Parroquial de Santa María de Guadalupe
Tlaxcala, Hueyotlipan, México, Calzada del Agua Santa #1
Archivo Parroquial de Santa María Nativitas
Tlaxcala, Nativitas, México, Primera de Zaragoza #2
Archivo Parroquial de Santo Toribio Obispo de Astorga
Tlaxcala, Xicohtzingo, México, Plaza Morelos s/n
Archivo Parroquial San Agustín
Tlaxcala, Tlaxco, México, Jardín Municipal #1
Archivo Parroquial San Antonio de Padua
Tlaxcala, Calpulalpan, México, Galeana #3
Archivo Parroquial San Francisco Tepeyanco
Tlaxcala, Tepeyanco, México, Hidalgo y Plaza Principal s/n
Archivo Parroquial San Francisco Tepeyanco
Tlaxcala, Tlaxcala, México, Hidalgo y Plaza Principal s/n
Archivo Parroquial San José
Tlaxcala, Nanacamilpa de Mariano Arista, México, Parque Central Mariano Arista #4
Archivo Parroquial San Miguel del Milagro
Tlaxcala, Nativitas, México, Plaza Principal s/n
Archivo Parroquial San Nicolás de Bari
Tlaxcala, Panotla, México, Plaza Hidalgo s/n
Archivo Parroquial San Pablo Apóstol
Tlaxcala, San Pablo del Monte, México, Venustiano Carranza 2-A Barrio de San Bartolomé
Archivo Parroquial Señor San José
Tlaxcala, Tlaxcala, México, 1 de mayo #4
Archivo Parroquial del Sagrado Corazón de Jesús
Veracruz, Río Blanco, México, Av. Veracruz s/n entre 6 y 8 colonia Centro
Archivo Parroquial de San Juan Bautista
Veracruz, Nogales, México, Calle de la Laguna #1
Archivo Parroquial de San Pedro Apóstol
Veracruz, Maltrata, México, Domicilio conocido
Archivo Parroquial de San Pedro Apóstol Huayacocotla
Veracruz, Huayacocotla, México Hidalgo #1
Archivo Parroquial de Santa Ana Atzacan
Veracruz, Atzacan, México, Domicilio conocido
Archivo Parroquial de Santa María de Guadalupe
Veracruz, La Concordia, México Veracruz, Santuario Diocesano, Oriente 4 y sur 23
Archivo Parroquial de Santa Rosa de Lima
Veracruz, Camerino Z. Mendoza, México Hidalgo #701
Archivo Parroquial de Santiago Apóstol
Veracruz, Tehuipango, México, Domicilio conocido
Archivo Parroquial Inmaculada Concepción
Veracruz, Ixtaczoquitlán, México, Oriente 4 con Sur 3 s/n
Archivo Parroquial Nuestra Señora de Asunción
Veracruz, Ixhuatlancillo, México Isabel la Católica s/n Barrio Nuevo
Archivo Parroquial San Francisco de Asís
Veracruz, Zongolica, México, Calle Aldama s/n colonia Centro
Archivo Parroquial San Francisco de Asís
Veracruz, Necoxtla, Ciudad Mendoza, México, Domicilio conocido
Archivo Parroquial San Juan Bautista
Veracruz, Acultzingo, México, Ignacio Zaragoza #4
Archivo Parroquial San Miguel Arcángel
Veracruz, Orizaba, México, Madero Norte #88 Apdo. 261
Archivo Parroquial San Pedro Apóstol
Veracruz, Tequila, México, Domicilio conocido s/n
Archivo Parroquial Santiago Apóstol
Veracruz, Tlilapan, México, Francisco I. Madero #1
Archivo Parroquial San Pedro Apóstol
Puebla, Huayacocotla, México, Domicilio conocido

#Genealogia.org.mx 34246 Colaboracion de Tte. Corl. Intdte. Ret. Ricardo R. Palmerìn Cordero: DON BERNARD O TORRALVA.

Estándar

Estimado Tte. Corl. Intdte. Ret. Palmerin,

Muchas gracias por compartir estas fotos de su reciente viaje de investigación. Estas iglesias adquieren para mi otra perspectiva cuando sabe uno que sus ancestros tal vez estuvieron ahí mismo.

Muchas feliciadas

Saludos desde Seattle

Sus Leniski

From: genealogia-mexico@googlegroups.com [mailto:genealogia-mexico@googlegroups.com] On Behalf Of Presidencia – Sociedad Genealógica y de Historia Familiar de México
Sent: Monday, May 22, 2017 3:38 PM
To: undisclosed-recipients:
Subject: #[Genealogia.org.mx] 34245 Colaboracion de Tte. Corl. Intdte. Ret. Ricardo R. Palmerìn Cordero: DON BERNARDO TORRALVA.

Hola estimados amigos Genealogistas e Historiadores.

Los días 1º, 2 y 3 del pasado mes de Abril, fuì con mi hija Gloria Marta Palmerìn Pèrez a la Cd. de Puebla, Pue., visitamos varias Iglesias, la primera de ellas fuè la de Santo Domingo, puès en la Iglesia del Convento de Santo Domingo fuè sepultado su ancestro Don Bernardo Torralba el 29 de Julio de 1721.

Registros investigados por mi esposa Gloria Martha Pèrez Tijerina de Palmerìn, descendiente de Don Bernardo, el genearca de las familias Torralva de Monclova, Mùzquiz, y otras Ciudades del Estado de Coahuila de Zaragoza y del Noreste de nuestro país, así como de los Estados Unidos de Amèrica; Don Bernardo fuè el padre de don Bartolomè, quien llegó a la Nueva España a bordo de la Flota del Pintado cuando todavía era un niño, siendo ya joven, se dirigió al Noreste, hacia la Villa de Santiago de la Monclova y siguiò las Banderas del Marquez de San Miguel de Aguayo con quien hizo la entrada a la Provincia de Tejas.

Don Bartolomè Torralva contrajo matrimonio en la Villa de Santiago de la Monclova el 30 de Julio de 1724 con doña Juana de Ecay y Mùzquiz, su hijo del mismo nombre contrajo matrimonio con doña Josepha Eulalia Gonzàlez de Paredes ( ancestros de mi esposa ), al fallecer doña Josepha Eulalia; don Bartolomè contrajo matrimonio con doña Margarita Gomez ( ancestros de nuestra amiga la Dra. Lety de los Santos Farìas ).

Los huesos de don Bartolome Torralva fueron sepultados el 14 de Septiembre del año de 1773, en la Yglesia del Valle de Santa Rosa Marìa del Sacramento ( Mùzquiz, Coah. ), era Soldado del Presidio del Sacramento, y lo mataron los indios.

Libro de defunciones del Sagrario de la Catedral de Puebla de los Angeles, Pue.

Bernardo Torralva.

En la Ciudad de los Angeles a veinte y nueve días del mes de Julio de este año de mil setecientos y veinte y uno: se enterro en la Yglesia del Convento de Religiosos de el Señor Santo Domingo, Dn. Bernardo Torralva, Español, casado que fuè con Da. Petronila Fernandez del Campo, naturales de la Ciudad de Cadiz; otorgo poder para testar, ante Dn. Diego de Neyra, Escribano Real y Publico, del numero de esta dha. Ciudad, nombro por sus albaceas, a los Cappnes. Don Miguel Florencio Xerez y a Dn. Anttº. Bustamante, y por herederos a su mujer y sus hijos; recibió los Santos Sacramentos.

Libro de Matrimonios de la Iglesia de la Villa de Santiago de la Monclova. Monclova, Coah.

En treinta días del mes de Julio de setecientos y veinte, y quatro años, case y vele infacie eclesie por palabras de presente, que hacen verdadero matrimonio a Dn. Bartme. Torralva, y Da. Juana de Ecay, y Musquiz aviendo hecho todas las diligencias dispuestas por el Santo Concilio de Trento. Fueron testigos à dho. Matrimonio los Capitanes Blas de Yruegas Pedro Valdes y Joseph de Ecay y Musquiz que fue padrino con Theresa Flores, y para que conste lo firme. Joseph. Flores.

Libro de defunciones de la Iglesia del Valle de Santa Rosa Marìa del Sacramento. Mùzquiz, Coah.

Bartolomè Thoralba.

En catorce días del mes de Setiembre del año de mil settecientos settenta y tres en la Yglecia Parrochial de este Balle de Santa Rosa Marìa. Enterrè unos Huesos que dizen ser del Difunto Bartolomè Thoralba Soldado de el Presidio del Sacramento marido que fuè de Margarita Gomez a el qual mataron los indios, se enterrò en el tercer cuerpo de la Yglecia con entierro maior, y porque constte lo firmè.= Jph. Miguel Molano.

Fuentes de los Registros. Family Search. Iglesia de Jesucristo de los Santos de los últimos Dìas.

Transcribo como se encuentra escrito.

Tte. Corl. Intdte. Ret. Ricardo R. Palmerìn Cordero.

M.H. Sociedad Genealògìca y de Historia Familiar de Mèxico y Sociedad de Genealogìa de Nuevo Leòn.

#Genealogia.org.mx 34245 Colaboracion de Tte. Corl. Intdte. Ret. Ricardo R. Palmerìn Cordero: DON BERNARDO TO RRALVA.

Estándar

Hola estimados amigos Genealogistas e Historiadores.

Los días 1º, 2 y 3 del pasado mes de Abril, fuì con mi hija Gloria Marta Palmerìn Pèrez a la Cd. de Puebla, Pue., visitamos varias Iglesias, la primera de ellas fuè la de Santo Domingo, puès en la Iglesia del Convento de Santo Domingo fuè sepultado su ancestro Don Bernardo Torralba el 29 de Julio de 1721.

Registros investigados por mi esposa Gloria Martha Pèrez Tijerina de Palmerìn, descendiente de Don Bernardo, el genearca de las familias Torralva de Monclova, Mùzquiz, y otras Ciudades del Estado de Coahuila de Zaragoza y del Noreste de nuestro país, así como de los Estados Unidos de Amèrica; Don Bernardo fuè el padre de don Bartolomè, quien llegó a la Nueva España a bordo de la Flota del Pintado cuando todavía era un niño, siendo ya joven, se dirigió al Noreste, hacia la Villa de Santiago de la Monclova y siguiò las Banderas del Marquez de San Miguel de Aguayo con quien hizo la entrada a la Provincia de Tejas.

Don Bartolomè Torralva contrajo matrimonio en la Villa de Santiago de la Monclova el 30 de Julio de 1724 con doña Juana de Ecay y Mùzquiz, su hijo del mismo nombre contrajo matrimonio con doña Josepha Eulalia Gonzàlez de Paredes ( ancestros de mi esposa ), al fallecer doña Josepha Eulalia; don Bartolomè contrajo matrimonio con doña Margarita Gomez ( ancestros de nuestra amiga la Dra. Lety de los Santos Farìas ).

Los huesos de don Bartolome Torralva fueron sepultados el 14 de Septiembre del año de 1773, en la Yglesia del Valle de Santa Rosa Marìa del Sacramento ( Mùzquiz, Coah. ), era Soldado del Presidio del Sacramento, y lo mataron los indios.

Libro de defunciones del Sagrario de la Catedral de Puebla de los Angeles, Pue.

Bernardo Torralva.

En la Ciudad de los Angeles a veinte y nueve días del mes de Julio de este año de mil setecientos y veinte y uno: se enterro en la Yglesia del Convento de Religiosos de el Señor Santo Domingo, Dn. Bernardo Torralva, Español, casado que fuè con Da. Petronila Fernandez del Campo, naturales de la Ciudad de Cadiz; otorgo poder para testar, ante Dn. Diego de Neyra, Escribano Real y Publico, del numero de esta dha. Ciudad, nombro por sus albaceas, a los Cappnes. Don Miguel Florencio Xerez y a Dn. Anttº. Bustamante, y por herederos a su mujer y sus hijos; recibió los Santos Sacramentos.

Libro de Matrimonios de la Iglesia de la Villa de Santiago de la Monclova. Monclova, Coah.

En treinta días del mes de Julio de setecientos y veinte, y quatro años, case y vele infacie eclesie por palabras de presente, que hacen verdadero matrimonio a Dn. Bartme. Torralva, y Da. Juana de Ecay, y Musquiz aviendo hecho todas las diligencias dispuestas por el Santo Concilio de Trento. Fueron testigos à dho. Matrimonio los Capitanes Blas de Yruegas Pedro Valdes y Joseph de Ecay y Musquiz que fue padrino con Theresa Flores, y para que conste lo firme. Joseph. Flores.

Libro de defunciones de la Iglesia del Valle de Santa Rosa Marìa del Sacramento. Mùzquiz, Coah.

Bartolomè Thoralba.

En catorce días del mes de Setiembre del año de mil settecientos settenta y tres en la Yglecia Parrochial de este Balle de Santa Rosa Marìa. Enterrè unos Huesos que dizen ser del Difunto Bartolomè Thoralba Soldado de el Presidio del Sacramento marido que fuè de Margarita Gomez a el qual mataron los indios, se enterrò en el tercer cuerpo de la Yglecia con entierro maior, y porque constte lo firmè.= Jph. Miguel Molano.

Fuentes de los Registros. Family Search. Iglesia de Jesucristo de los Santos de los últimos Dìas.

Transcribo como se encuentra escrito.

Tte. Corl. Intdte. Ret. Ricardo R. Palmerìn Cordero.

M.H. Sociedad Genealògìca y de Historia Familiar de Mèxico y Sociedad de Genealogìa de Nuevo Leòn.