Archivos Mensuales: mayo 2020

#Genealogia.org.mx 35348 Re: Genealogia.org.mx2246 Re: Petronila Moctezuma

Estándar

Hola a todos,

Apenas estoy comenzando a informarme de todo el misterio de Petronila Moctezuma, pero quisiera hacer una precisión. Me parece importante resaltar que en este punto no debe hacerse solo historia, sino que es vital hacer historiografía. Es decir, poco nos sirven los documentos si no los relacionamos con bases antropológicas. Como bien mencionan, el simple hecho de que ella lleve el apellido nos da gran certeza de que de alguna manera está relacionada con la familia real. Eso, naturalmente, no nos da datos para asegurar que sea descendiente del emperador, pero hay que tomar en cuenta que:

1. Moctezuma tuvo esposas y concubinas, de las cuales más de una le dio descendencia. Esto daría motivos para que algunos hijos fueran reconocidos públicamente (en sentido hereditario) y otros fueran documentalmente irrelevantes.
2. El repudio era una práctica, de modo que esto podría haber borrado a Petronila, por cualquier razón, de los registros.
3. La mujer no era especialmente relevante (podemos encontrar registros donde se enlistan a los varones nacidos de un matrimonio, y se agrupan a las hijas como en el caso de "y tuvo 3 hijas más que se unieron a la orden de las monjas …"), lo cual, nuevamente, podría haber dejado a Petronila como simplemente una hija de menor relevancia.
4. La mención de un hijo da fe de su existencia y confirma la relación, mas su omisión de ninguna manera la niega. Como el ejemplo que pusieron donde en un registro no se menciona a uno de los hijos de Moctezuma, del cual más adelante tenemos noticia.

A lo que quiero llegar es que desgraciadamente el registro sistemático de las personas es posterior a las fechas a las que nos enfrentamos, de modo que desgraciadamente tenemos que convivir con la idea de que lo que hay aquí son conclusiones, y eso de ninguna manera quiere decir que la información es menos verídica o menos confiable. Simplemente nos está forzando a utilizar herramientas distintas. Así que me parece que la omisión de Petronila en los registros que tenemos de ninguna forma invalida la teoría de que sea descendiente del emperador Moctezuma, y cuanto menos deshecha la altísima probabilidad de que esté íntimamente relacionada con la familia real.

El lunes, 23 de enero de 2006, 23:38:16 (UTC-6), Luis Córdoba escribió:

Saludos a todos los integrantes del foro, a Salvador Cabral, Edna Elizondo,
Juan Pablo Álvarez, y a todos los interesados en la genealogía de los
Moctezuma.En otro correo inserté un párrafo que proviene de la Crónica Mexicáyotl,
escrita alrededor de 1609 por Hernando Alvarado Tezozómoc. Sin duda este
caso de Petronila Moctezuma ha causado polémica, y pese a que se menciona
que hay una fuente que la relaciona con Moctezuma Xocoyotzin, deberemos
esperar a contar con una copia o transcripción de la mencionada fuente.

Para tratar de contribuir a esclarecer este caso, he revisado varias
crónicas indígenas, todas escritas en el siglo XVI o primera mitad del XVII,
con la aclaración de que en ninguna de ellas se menciona a Petronila
Moctezuma, a pesar de que se mencionan otros parientes de Moctezuma
Xocoyotzin. Las mencionadas crónicas son las siguientes:

Anales de Cuautitlán, escritos por Alonso Vejarano y Pedro de San
Buenaventura, entre 1563 y 1570.

Cronica Mexicana, Hernando Alvarado Tezozómoc, de inicios del siglo XVII.

Crónica Mexicayotl, Hernando Alvarado Tezozómoc, escrita por 1609.

Anales de Tlatelolco, de la primera mitad del siglo XVI.

Relaciones originales de Chalco Amaquemecan, escritas por Francisco de San
Antón Chimalpahin, principio del s. XVII.

Obras históricas, escritas por Fernando de Alva Ixtlilxóchitl, primera mitad
del siglo XVII.

El Códice Ramírez, del siglo XVI.

Las cartas de Pablo Nazareo, señor de Xaltocan, de 1566.

Por otra parte, he revisado el testamento de don Pedro Moctezuma, escrito en
1570, y publicado, hasta donde tengo referencia, en cuatro ocasiones: 1) en
el tomo VI de la Colección de Documentos Inéditos del Archivo de Indias. 2)
En el tomo VI, no. 2, 1947, de las Memorias de la Academia Mexicana de la
Historia. 3) En la revista Históricas, no. 37, enero-abril de 1993, del
Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM. y 4) En el Boletín del
Archivo Histórico Diocesano de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, no. 5,
vol. III, diciembre de 1986. Estas diversas ediciones se deben a que existen
varias copias del mencionado testamento, tanto en el Archivo de Indias, como
en el Archivo Moctezuma-Miravalle, y en el Archivo Histórico Diocesano de
San Cristóbal de las Casas.

Pues bien, en el mencionado testamento, don Pedro Moctezuma menciona a sus
padres, hermana, esposa e hija, pero no así a Petronila Moctezuma. Por otra
parte, en una de estas ediciones del testamento se incluye la transcripción
de una cédula sobre la sucesión de Moctezuma, elaborada el cinco de
diciembre de 1590. En esta cédula se menciona a los Cano Moctezuma, Andrada
Moctezuma y Toledo Moctezuma, pero una vez más, nada de doña Petronila.

Esperando no aburrirlos, y que esta información sea útil, saludos.

Luis Córdoba Barradas.

Anuncio publicitario

#Genealogia.org.mx 35346 Familia Guedea

Estándar

Hola a todos.

De casualidad alguien sabe de donde llegaron los Guedea a Lampazos del Naranjo, Nuevo Leon. He localizado las siguientes familias de los Guedea. Cualquier información sobre cualquiera de ellas la agradecería mucho:

  1. Jose Gonzalez Pulido casado con Felipa Guedea. Fueron padrinos en Lampazos en 1769
  2. Pedro Bruno de Jaso y Maria Gertrudis Guedea fueron padrinos en 1771 en Lampazos
  3. Bartolome Duarte y Guzman con Rosa Guedea padrinos en 1763 en lampazos
  4. Joseph Guedea y Maria Muñoz sus hijos se casaron en Lampazos alrededor de 1765-1774. (ellos están en el censo de lampazos de 1753)

Ninguna de estas parejas esta el matrimonio en Lampazos, eso me hace pensar que llegaron de otro lugar tal vez.

Gracias de antemano!!

sus

#Genealogia.org.mx 35345 Nuevo miembro de este grupo

Estándar

Juan Elias de la Garza de los Santos tiene un Priner matrimonio con Juana Ines González Villarreal el 27 de Jun de 1737 his de Manuel Gonzalez de Paredes y de María Rita Villarreal en el segundo matrimonio Dispensa 105-12 con María Antonia Gonzalez el 6 de SEP 1769 en Salinas Victoria y en el Matrimonio de José Antonio de la Garza Villarreal el 25 de Feb de 1775 en Salinas con María Isabel Gonzalez vienen sus padres
Leticia de los Santos

El El vie, 29 de mayo de 2020 a la(s) 13:07, <susyfarias> escribió:

Bienvenido al grupo.

Yo Tambien estoy estudiando algunas líneas en Aguascalientes

Saludos desde Seattle

Susana

From: genealogia-mexico <genealogia-mexico> On Behalf Of Genealogia.org.mx
Sent: Friday, May 29, 2020 6:58 AM
To: Genealogía de México – Genealogia-Mexico>
Subject: #Genealogia.org.mx 35343 Nuevo miembro de este grupo

José Francisco Esparza Macías (fraes1117)

En linea ascendencia Mi padre: Sebastían Esparza Guerrero nacio en Aguascalientes Ags el 20de Enero de 1925 y murió el 13 de Feb de 1976; mi abuelo José Esparza Díaz nació en Las Trojes de Alonso, Ags el 3 de Lujio de 1881 y muere el 24 de Noviembre de 1948. En Descendecia: Lope Ruiz de Esparza nacido en 1569 en Pamplona, Navarra España y fallecido en Aguascalientes el 14 de Agosto de 1651;Martin Ruiz de Esparza y Ruiz de Esparza Navarro Gabay, nacio 3 de Agosto de 1617 en Aguascalientes, muere el 25 de Octubre de 1674 en Aguascalientes.

#Genealogia.org.mx 35344 Nuevo miembro de este grupo

Estándar

Bienvenido al grupo.

Yo Tambien estoy estudiando algunas líneas en Aguascalientes

Saludos desde Seattle

Susana

From: genealogia-mexico@googlegroups.com <genealogia-mexico@googlegroups.com> On Behalf Of Genealogia.org.mx
Sent: Friday, May 29, 2020 6:58 AM
To: Genealogía de México – Genealogia.org.mx <Genealogia-Mexico@googlegroups.com>
Subject: #Genealogia.org.mx 35343 Nuevo miembro de este grupo

José Francisco Esparza Macías (fraes1117)

En linea ascendencia Mi padre: Sebastían Esparza Guerrero nacio en Aguascalientes Ags el 20de Enero de 1925 y murió el 13 de Feb de 1976; mi abuelo José Esparza Díaz nació en Las Trojes de Alonso, Ags el 3 de Lujio de 1881 y muere el 24 de Noviembre de 1948. En Descendecia: Lope Ruiz de Esparza nacido en 1569 en Pamplona, Navarra España y fallecido en Aguascalientes el 14 de Agosto de 1651;Martin Ruiz de Esparza y Ruiz de Esparza Navarro Gabay, nacio 3 de Agosto de 1617 en Aguascalientes, muere el 25 de Octubre de 1674 en Aguascalientes.

#Genealogia.org.mx 35343 Juan Elías de la Garza de los Santos.

Estándar

Buenos días.

Análisis del caso de Joseph Antonio de la Garza González:
1. Sus padres se casan en 1737
2. Él se casa 38 años después de la boda de sus padres en 1775 (pudiera haber sido de los menores)
3. Considerando que se hubiera casado a la edad de 20, para sus segundas nupcias (1815) tendría 60 años
4. Su hija (de las segundas nupcias) se casa 28 años después (1843).
5. Suponiendo que su hija se casó a los 20 años, él hubiera tenido 68 años cuando ella nació.

Saludos

JL Montemayor

El mié., 27 may. 2020 a las 18:43, ‘John Inclan’ via Genealogía de México – Genealogia-Mexico>) escribió:

Juan-Elias de-la-Garza-y-de-los-Santos caso June 23, 1737 Monterrey con Maria-Inez Gonzalez-de-Paredes-Villarreal
Su hijo
Joseph-Antonio de-la-Garza-Gonzalez caso 1) Isabel-Maria Gonzalez-Villarreal Salinas Victoria February 24, 1775
Index to the Marriage Investigations of the Diocese of Guadalajara by Raul J. Guerrera, Jr., Nadine M. Vasquez, Baldomero Vela, Jr. Page 156.
LDS FHC Film #605,410. Image 93-94.
2) con Maria-Antonia Gonzalez-de-la-Garza, July 02, 1815 LDS FHC Film #605,410. Image 319.
Su hija
Maria-Dionisia-Ramona de-la-Garza-Gonzalez caso August 12, 1843 Salinas Victoria con Jose-Hermenegildo Galindo-Rodriguez

John Inclan

On Wednesday, May 27, 2020, 09:21:13 AM MST, Leticia De Los Santos <leticiadelos> wrote:

Matrimonio está en Catedral de Monterrey en km

2020 a la(s) 10:47, Luis Roberto Galindo Garza <lrggsc> escribió:

Hola, buenas tardes. Estoy buscando los hijos de Juan Elías y en especial a Joseph Antonio de la Garza, quien se casó con María Antonia González. De ahí, quienes fueron los padres de esta última. También busco sus hijos, ya que al parecer hay una María Dionisia Ramona Garza González que se casó con un abuelo mía de nombre de José Hermenegildo Galindo Rodríguez. Les Estaré agradecido con ello. Tengo un correo Gmail, pero no lo recuerdo.

Estoy construyendo mi árbol genealógico.

Les estaré agradecido con ello.

Me gustaría comunicarme contigo tengo tres esposas de el y tiene dos José Antonio por hijos envíame tu teléfono a mi correo

doctoralety

#Genealogia.org.mx 35343 Nuevo miembro de este grupo

Estándar

José Francisco Esparza Macías (fraes1117@gmail.com)
En linea ascendencia Mi padre: Sebastían Esparza Guerrero nacio en Aguascalientes Ags el 20de Enero de 1925 y murió el 13 de Feb de 1976; mi abuelo José Esparza Díaz nació en Las Trojes de Alonso, Ags el 3 de Lujio de 1881 y muere el 24 de Noviembre de 1948. En Descendecia: Lope Ruiz de Esparza nacido en 1569 en Pamplona, Navarra España y fallecido en Aguascalientes el 14 de Agosto de 1651;Martin Ruiz de Esparza y Ruiz de Esparza Navarro Gabay, nacio 3 de Agosto de 1617 en Aguascalientes, muere el 25 de Octubre de 1674 en Aguascalientes.

#Genealogia.org.mx 35341 NUEVO INTEGRANTE

Estándar

Luis,

Tienes más información sobre Alejandro Martinez?? Por ejemplo donde se caso o donde tuvo sus hijos?? Ese apellido no es común en jerez (apellidos martinez no es muy común en jerez, que yo sepa)

Yo también estoy investigando raíces in jerez, zacatecas

Saludos

Susana leniski

From: genealogia-mexico@googlegroups.com <genealogia-mexico@googlegroups.com> On Behalf Of Genealogia.org.mx
Sent: Wednesday, May 27, 2020 8:46 AM
To: Genealogía de México – Genealogia.org.mx <Genealogia-Mexico@googlegroups.com>
Subject: #Genealogia.org.mx 35332 NUEVO INTEGRANTE

luisfluffington (luisfluffington)

Alejandro Martinez nacio en 1 Mar 1716 en Jerez de Garcia, Zacatecas su esposa era Romasa rodriguez

#Genealogia.org.mx 35339 Juan Elías de la Garza de los Santos.

Estándar

Juan-Elias de-la-Garza-y-de-los-Santos caso June 23, 1737 Monterrey con Maria-Inez Gonzalez-de-Paredes-Villarreal
Su hijo
Joseph-Antonio de-la-Garza-Gonzalez caso 1) Isabel-Maria Gonzalez-Villarreal Salinas Victoria February 24, 1775
Index to the Marriage Investigations of the Diocese of Guadalajara by Raul J. Guerrera, Jr., Nadine M. Vasquez, Baldomero Vela, Jr. Page 156.
LDS FHC Film #605,410. Image 93-94.
2) con Maria-Antonia Gonzalez-de-la-Garza, July 02, 1815 LDS FHC Film #605,410. Image 319.
Su hija
Maria-Dionisia-Ramona de-la-Garza-Gonzalez caso August 12, 1843 Salinas Victoria con Jose-Hermenegildo Galindo-Rodriguez

John Inclan

On Wednesday, May 27, 2020, 09:21:13 AM MST, Leticia De Los Santos <leticiadelos@gmail.com> wrote:

Matrimonio está en Catedral de Monterrey en km

2020 a la(s) 10:47, Luis Roberto Galindo Garza <lrggsc> escribió:

Hola, buenas tardes. Estoy buscando los hijos de Juan Elías y en especial a Joseph Antonio de la Garza, quien se casó con María Antonia González. De ahí, quienes fueron los padres de esta última. También busco sus hijos, ya que al parecer hay una María Dionisia Ramona Garza González que se casó con un abuelo mía de nombre de José Hermenegildo Galindo Rodríguez. Les Estaré agradecido con ello. Tengo un correo Gmail, pero no lo recuerdo.

Estoy construyendo mi árbol genealógico.

Les estaré agradecido con ello.

Me gustaría comunicarme contigo tengo tres esposas de el y tiene dos José Antonio por hijos envíame tu teléfono a mi correo

doctoralety

#Genealogia.org.mx 35338 Juan Elías de la Garza de los Santos.

Estándar

Matrimonio está en Catedral de Monterrey en km

2020 a la(s) 10:47, Luis Roberto Galindo Garza <lrggsc> escribió:

Hola, buenas tardes. Estoy buscando los hijos de Juan Elías y en especial a Joseph Antonio de la Garza, quien se casó con María Antonia González. De ahí, quienes fueron los padres de esta última. También busco sus hijos, ya que al parecer hay una María Dionisia Ramona Garza González que se casó con un abuelo mía de nombre de José Hermenegildo Galindo Rodríguez. Les Estaré agradecido con ello. Tengo un correo Gmail, pero no lo recuerdo.

Estoy construyendo mi árbol genealógico.

Les estaré agradecido con ello.

Me gustaría comunicarme contigo tengo tres esposas de el y tiene dos José Antonio por hijos envíame tu teléfono a mi correo

doctoralety