Muchas gracias, Enrique, seguiré esas pistas. Veré qué puedo encontrar. Según se ha dicho por generaciones, son los mismos hidalgo parientes de hidalgo y costilla. Pero todo eso lo tomo con mucho escepticismo. Pues lo que sí parece más certero es aquello de que eran constructores
On Thu, Feb 25, 2021 at 1:48 PM Enrique Moreno <enrique.morenov> wrote:
Como te comento aquí mismo, en Familiysearch.org existe información tanto de registro civil de Quiriego como de la iglesia (Rosario de Tesopaco)
Te dejo aquí los links :
- Mexico, Sonora, Civil Registration, 1861-1995
- Quiriego
- Nacimientos, matrimonios, defunciones 1866-1899
- Rosario de Tesopaco
- Nuestra Señora del Rosario
- Bautismos 1849-1857, 1860-1884, 1887-1901
Suerte en tu búsqueda.
Enrique Moreno
El mar, 23 feb 2021 a las 17:35, Carlos Villa Velázquez (<faltauncuartoparaelratito>) escribió:
Muchas gracias por la información. Me sorprendió saber de este pueblo y su relativa importancia.. Segrou se agotó la mina y desapareció. En ancestry y familysearch no he encontrado absolutamente nada de este pueblo. ¿Habrá otro sitio donde pueda buscar en línea?
Según el relato de la familia, estos hidalgo eran una familia de constructures, algo así como un gremio de albañiles, y que se encargaron de remozar el templo de cosalá, así como de levantar el templo de imala y las catedral de culiacán, y mazatlán. Lo cual parece coincidir con las fechas en que arribaron desde baroyeca.
Mil gracias
On Tue, Feb 23, 2021 at 2:15 PM Enrique Moreno <enrique.morenov> wrote:
Tambiën en registros parroquiales de Rosario Tesopaco puedes encontrar información de Baroyeca
El mar, 23 feb 2021 a las 13:58, Enrique Moreno (<enrique.morenov>) escribió:
QUIRIEGO
El territorio del municipio estuvo ocupado desde tiempos prehispánicos por los indios mayos y yaquis.
En su territorio se ubican las ruinas del antiguo Real de Minas y Villa de Baroyeca, que fue una de las poblaciones más importantes de Sonora durante la colonia y principios de la época independiente, llegando a ser residencia del alcalde mayor de Ostimuri y posteriormente cabecera del partido.
En el territorio de Quiriego se ubican igualmente las antiguas misiones de Batacosa y Tepahui, que fueron fundadas en el siglo XVII.
Tanto Baroyeca como Batacosa y Tepahui tuvieron categorías de municipios hasta diciembre de 1903, en que fueron suprimidos y agregados al de Quiriego.
La cabecera municipal, Quiriego, fue originalmente una hacienda propiedad de Francisco Javier Valenzuela en los últimos años del siglo XVIII. Obtuvo la categoría municipal en la segunda mitad del siglo XIX.El mar, 23 feb 2021 a las 13:19, Maria Calderon (<sunita_lds>) escribió:
Quizá en Álamos, Sonora
Get Outlook for iOS
Debe estar conectado para enviar un comentario.