Archivos Mensuales: febrero 2021

#Genealogia.org.mx 35739 Baroyeca o Real de Piedras Verdes

Estándar

Muchas gracias, Enrique, seguiré esas pistas. Veré qué puedo encontrar. Según se ha dicho por generaciones, son los mismos hidalgo parientes de hidalgo y costilla. Pero todo eso lo tomo con mucho escepticismo. Pues lo que sí parece más certero es aquello de que eran constructores

On Thu, Feb 25, 2021 at 1:48 PM Enrique Moreno <enrique.morenov> wrote:

Como te comento aquí mismo, en Familiysearch.org existe información tanto de registro civil de Quiriego como de la iglesia (Rosario de Tesopaco)

Te dejo aquí los links :

https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:33S7-95V8-JXP?wc=M6SM-K68%3A207147201%2C207192801&cc=1918289

https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:S3HY-65N9-RHD?i=4&wc=MKR7-FM9%3A45357201%2C45354102%2C45357202&cc=1473203

Suerte en tu búsqueda.

Enrique Moreno

El mar, 23 feb 2021 a las 17:35, Carlos Villa Velázquez (<faltauncuartoparaelratito>) escribió:

Muchas gracias por la información. Me sorprendió saber de este pueblo y su relativa importancia.. Segrou se agotó la mina y desapareció. En ancestry y familysearch no he encontrado absolutamente nada de este pueblo. ¿Habrá otro sitio donde pueda buscar en línea?

Según el relato de la familia, estos hidalgo eran una familia de constructures, algo así como un gremio de albañiles, y que se encargaron de remozar el templo de cosalá, así como de levantar el templo de imala y las catedral de culiacán, y mazatlán. Lo cual parece coincidir con las fechas en que arribaron desde baroyeca.

Mil gracias

On Tue, Feb 23, 2021 at 2:15 PM Enrique Moreno <enrique.morenov> wrote:

Tambiën en registros parroquiales de Rosario Tesopaco puedes encontrar información de Baroyeca

El mar, 23 feb 2021 a las 13:58, Enrique Moreno (<enrique.morenov>) escribió:

QUIRIEGO
El territorio del municipio estuvo ocupado desde tiempos prehispánicos por los indios mayos y yaquis.
En su territorio se ubican las ruinas del antiguo Real de Minas y Villa de Baroyeca, que fue una de las poblaciones más importantes de Sonora durante la colonia y principios de la época independiente, llegando a ser residencia del alcalde mayor de Ostimuri y posteriormente cabecera del partido.
En el territorio de Quiriego se ubican igualmente las antiguas misiones de Batacosa y Tepahui, que fueron fundadas en el siglo XVII.
Tanto Baroyeca como Batacosa y Tepahui tuvieron categorías de municipios hasta diciembre de 1903, en que fueron suprimidos y agregados al de Quiriego.
La cabecera municipal, Quiriego, fue originalmente una hacienda propiedad de Francisco Javier Valenzuela en los últimos años del siglo XVIII. Obtuvo la categoría municipal en la segunda mitad del siglo XIX.

El mar, 23 feb 2021 a las 13:19, Maria Calderon (<sunita_lds>) escribió:

Quizá en Álamos, Sonora

Get Outlook for iOS

Anuncio publicitario

#Genealogia.org.mx 35738 Baroyeca o Real de Piedras Verdes

Estándar

Como te comento aquí mismo, en Familiysearch.org existe información tanto de registro civil de Quiriego como de la iglesia (Rosario de Tesopaco)

Te dejo aquí los links :

https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:33S7-95V8-JXP?wc=M6SM-K68%3A207147201%2C207192801&cc=1918289

Rosario de Tesopaco Nuestra Señora del Rosario Bautismos 1849-1857, 1860-1884, 1887-1901

https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:S3HY-65N9-RHD?i=4&wc=MKR7-FM9%3A45357201%2C45354102%2C45357202&cc=1473203

Suerte en tu búsqueda.

Enrique Moreno

El mar, 23 feb 2021 a las 17:35, Carlos Villa Velázquez (<faltauncuartoparaelratito>) escribió:

Muchas gracias por la información. Me sorprendió saber de este pueblo y su relativa importancia.. Segrou se agotó la mina y desapareció. En ancestry y familysearch no he encontrado absolutamente nada de este pueblo. ¿Habrá otro sitio donde pueda buscar en línea?

Según el relato de la familia, estos hidalgo eran una familia de constructures, algo así como un gremio de albañiles, y que se encargaron de remozar el templo de cosalá, así como de levantar el templo de imala y las catedral de culiacán, y mazatlán. Lo cual parece coincidir con las fechas en que arribaron desde baroyeca.

Mil gracias

On Tue, Feb 23, 2021 at 2:15 PM Enrique Moreno <enrique.morenov> wrote:

Tambiën en registros parroquiales de Rosario Tesopaco puedes encontrar información de Baroyeca

El mar, 23 feb 2021 a las 13:58, Enrique Moreno (<enrique.morenov>) escribió:

QUIRIEGO
El territorio del municipio estuvo ocupado desde tiempos prehispánicos por los indios mayos y yaquis.
En su territorio se ubican las ruinas del antiguo Real de Minas y Villa de Baroyeca, que fue una de las poblaciones más importantes de Sonora durante la colonia y principios de la época independiente, llegando a ser residencia del alcalde mayor de Ostimuri y posteriormente cabecera del partido.
En el territorio de Quiriego se ubican igualmente las antiguas misiones de Batacosa y Tepahui, que fueron fundadas en el siglo XVII.
Tanto Baroyeca como Batacosa y Tepahui tuvieron categorías de municipios hasta diciembre de 1903, en que fueron suprimidos y agregados al de Quiriego.
La cabecera municipal, Quiriego, fue originalmente una hacienda propiedad de Francisco Javier Valenzuela en los últimos años del siglo XVIII. Obtuvo la categoría municipal en la segunda mitad del siglo XIX.

El mar, 23 feb 2021 a las 13:19, Maria Calderon (<sunita_lds>) escribió:

Quizá en Álamos, Sonora

Get Outlook for iOS

#Genealogia.org.mx 35737 Isabel Gomez Dominguez

Estándar

Denada, esperemos, es una rama no muy investigada

El El mié, 24 de febrero de 2021 a la(s) 19:56, susana leniski <susyfarias> escribió:

Interesante!!!

Lo voy a guardar. Muchas gracias, haber si sale algo mas

sus

From: genealogia-mexico <genealogia-mexico> On Behalf Of Vela
Sent: Wednesday, February 24, 2021 4:00 PM
To: Genealogía de México – Genealogia-Mexico>
Subject: #Genealogia.org.mx 35736 Isabel Gomez Dominguez

Hola, Bartolome González casó en 1631 con Isabel Gomez Dominguez, en el matrimnio menciona que son de los reinos de Castilla, más no sabemos donde nació Isabel, pero encontré un documento en PARES que se podría tratar de Isabel.

#Genealogia.org.mx 35736 Isabel Gomez Dominguez

Estándar

Interesante!!!

Lo voy a guardar. Muchas gracias, haber si sale algo mas

sus

From: genealogia-mexico@googlegroups.com <genealogia-mexico@googlegroups.com> On Behalf Of Vela
Sent: Wednesday, February 24, 2021 4:00 PM
To: Genealogía de México – Genealogia.org.mx <Genealogia-Mexico@googlegroups.com>
Subject: #Genealogia.org.mx 35736 Isabel Gomez Dominguez

Hola, Bartolome González casó en 1631 con Isabel Gomez Dominguez, en el matrimnio menciona que son de los reinos de Castilla, más no sabemos donde nació Isabel, pero encontré un documento en PARES que se podría tratar de Isabel.

#Genealogia.org.mx 35734 Baroyeca o Real de Piedras Verdes

Estándar

Muchas gracias por la información. Me sorprendió saber de este pueblo y su relativa importancia.. Segrou se agotó la mina y desapareció. En ancestry y familysearch no he encontrado absolutamente nada de este pueblo. ¿Habrá otro sitio donde pueda buscar en línea?

Según el relato de la familia, estos hidalgo eran una familia de constructures, algo así como un gremio de albañiles, y que se encargaron de remozar el templo de cosalá, así como de levantar el templo de imala y las catedral de culiacán, y mazatlán. Lo cual parece coincidir con las fechas en que arribaron desde baroyeca.

Mil gracias

On Tue, Feb 23, 2021 at 2:15 PM Enrique Moreno <enrique.morenov> wrote:

Tambiën en registros parroquiales de Rosario Tesopaco puedes encontrar información de Baroyeca

El mar, 23 feb 2021 a las 13:58, Enrique Moreno (<enrique.morenov>) escribió:

QUIRIEGO
El territorio del municipio estuvo ocupado desde tiempos prehispánicos por los indios mayos y yaquis.
En su territorio se ubican las ruinas del antiguo Real de Minas y Villa de Baroyeca, que fue una de las poblaciones más importantes de Sonora durante la colonia y principios de la época independiente, llegando a ser residencia del alcalde mayor de Ostimuri y posteriormente cabecera del partido.
En el territorio de Quiriego se ubican igualmente las antiguas misiones de Batacosa y Tepahui, que fueron fundadas en el siglo XVII.
Tanto Baroyeca como Batacosa y Tepahui tuvieron categorías de municipios hasta diciembre de 1903, en que fueron suprimidos y agregados al de Quiriego.
La cabecera municipal, Quiriego, fue originalmente una hacienda propiedad de Francisco Javier Valenzuela en los últimos años del siglo XVIII. Obtuvo la categoría municipal en la segunda mitad del siglo XIX.

El mar, 23 feb 2021 a las 13:19, Maria Calderon (<sunita_lds>) escribió:

Quizá en Álamos, Sonora

Get Outlook for iOS

#Genealogia.org.mx 35733 Baroyeca o Real de Piedras Verdes

Estándar

Tambiën en registros parroquiales de Rosario Tesopaco puedes encontrar información de Baroyeca

El mar, 23 feb 2021 a las 13:58, Enrique Moreno (<enrique.morenov>) escribió:

QUIRIEGO
El territorio del municipio estuvo ocupado desde tiempos prehispánicos por los indios mayos y yaquis.
En su territorio se ubican las ruinas del antiguo Real de Minas y Villa de Baroyeca, que fue una de las poblaciones más importantes de Sonora durante la colonia y principios de la época independiente, llegando a ser residencia del alcalde mayor de Ostimuri y posteriormente cabecera del partido.
En el territorio de Quiriego se ubican igualmente las antiguas misiones de Batacosa y Tepahui, que fueron fundadas en el siglo XVII.
Tanto Baroyeca como Batacosa y Tepahui tuvieron categorías de municipios hasta diciembre de 1903, en que fueron suprimidos y agregados al de Quiriego.
La cabecera municipal, Quiriego, fue originalmente una hacienda propiedad de Francisco Javier Valenzuela en los últimos años del siglo XVIII. Obtuvo la categoría municipal en la segunda mitad del siglo XIX.

El mar, 23 feb 2021 a las 13:19, Maria Calderon (<sunita_lds>) escribió:

Quizá en Álamos, Sonora

Get Outlook for iOS

#Genealogia.org.mx 35732 Baroyeca o Real de Piedras Verdes

Estándar

QUIRIEGO
El territorio del municipio estuvo ocupado desde tiempos prehispánicos por los indios mayos y yaquis.
En su territorio se ubican las ruinas del antiguo Real de Minas y Villa de Baroyeca, que fue una de las poblaciones más importantes de Sonora durante la colonia y principios de la época independiente, llegando a ser residencia del alcalde mayor de Ostimuri y posteriormente cabecera del partido.
En el territorio de Quiriego se ubican igualmente las antiguas misiones de Batacosa y Tepahui, que fueron fundadas en el siglo XVII.
Tanto Baroyeca como Batacosa y Tepahui tuvieron categorías de municipios hasta diciembre de 1903, en que fueron suprimidos y agregados al de Quiriego.
La cabecera municipal, Quiriego, fue originalmente una hacienda propiedad de Francisco Javier Valenzuela en los últimos años del siglo XVIII. Obtuvo la categoría municipal en la segunda mitad del siglo XIX.

El mar, 23 feb 2021 a las 13:19, Maria Calderon (<sunita_lds>) escribió:

Quizá en Álamos, Sonora

Get Outlook for iOS

#Genealogia.org.mx 35730 Baroyeca o Real de Piedras Verdes

Estándar

Hola,

Desgraciadamente no tengo a nadie por estos lugares, pero busque donde estaba Baroyeca. Y lo que encontré es que esta en Sonora. No se si sea el mismo lugar que se llamaba real de piedras verdes.

Por que el pueblito esta en medio de lo que parece montanas duraría que existiese una iglesia asi que sin duda tendrían que ir a otro lugar. Yo buscaría en Quiriego, batacosa, o rosario, Muchas veces dependiendo de los años cambiaba la jurisdicción de la zona.

Suerte

Sus leniski

From: genealogia-mexico@googlegroups.com <genealogia-mexico@googlegroups.com> On Behalf Of Carlos Villa Velázquez
Sent: Monday, February 22, 2021 5:11 PM
To: genealogia-mexico@googlegroups.com
Subject: #Genealogia.org.mx 35729 Baroyeca o Real de Piedras Verdes

Mis saludos y agradecimiento de antemano.

Me he topado con dos ancestros originarios de un pueblo sonorense llamado Real de Piedras Verdes y conocido después como Baroyeca. Mismo que tengo entendido que está abandonado. No he encontrado registros de dicho pueblo en ningún sitio. ¿Alguien sabe si hay algún archivo de dicho pueblo?

Mis noticias de tales ancestros comienzan en el acta de matrimonio de mi trastarabuelo, Gumecindo Hidalgo, donde dice que procede de Baroyeca y sus padres son Celestino Hidalgo y Maria Gertrudis Castro Félix. De Celestino tengo su defunción en el pueblo de Imala, Culiacán, Sinaloa, el 17 de diciembre de 1870, pero allí refiere que sus padres son desconocidos. En tanto que de María Gertrudis, consta en su acta de defunción, expedida en el mismo pueblo el 15 de agosto de 1880, que también proviene de Baroyeca y que es hija Marcelo Castro y María Juana Félix.

Muchas gracias