Cómo elaborar gel antibacterial para desinfectarte las manos

A través de un comunicado, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), ante la escasez de productos para cuidar la higiene personal, orienta a los consumidores con la elaboración de la Tecnología Doméstica Gel antibacterial (alcohol en gel).
Esto con el objetivo de cuidar la economía familiar a través de ésta tecnología, permite a las personas un ahorro de más del 40%, respecto del producto comercial.
Para su elaboración se requieren de aproximadamente 15 minutos, así como los siguientes ingredientes y utensilios:
Ingredientes:
o 6 cucharadas de alcohol etílico (etanol al 72%)(Se consigue en farmacia) [90 mL, aproximadamente]
o ¾ cdita de carbopol (Se consigue en droguerías)
o ¼ cdita de glicerina pura/ 1.125 ml (Se consigue en cualquier farmacia)
o ¼ de cdita de trietanolamina aproximadamente (Se consigue en droguerías)
Utensilios:
o Tazón de vidrio con capacidad de 1 L
o Colador de malla fina
o Flanera o recipiente chico de vidrio
o Agitador de globo
o Envase de plástico con tapa de botón a presión con capacidad de 100 mL
El procedimiento a seguir consta de los siguientes pasos:
1. Coloque el colador de malla fina sobre una flanera o recipiente chico de vidrio, vierta el carbopol sobre el colador y deshaga los grumos con ayuda de una cucharita a fin de pulverizarlo completamente.
2. Vierta el alcohol en el tazón y agite con el globo fuertemente mientras agrega poco a poco el carbopol.
3. Agregue la glicerina mientras agita suavemente con el globo.
4. Cuando se haya disuelto por completo el carbopol y no se aprecien grumos, agregue la trietanolamina, mientras agita suavemente. En ese momento se formará el gel.
5. Vierta el alcohol en gel en la botella de plástico y tape firmemente.
Entre las indicaciones para uso del gel antibacterial, se deben lavar las manos utilizando agua y jabón líquido, frotándolas por lo menos durante 20 segundos. Enseguida enjuagar, secar y aplicarlo. Utilizado de esta manera dará la mejor protección frente a bacterias, mohos y virus.
De usarse en la calle, aplicarse sobre una palma y luego frotar las manos, cubriendo principalmente ambas palmas y yemas de los dedos. Hay que dejar secar sin agitar las manos.
Para la conservación del gel antibacterial, la Profeco recomienda mantenerlo en un lugar fresco y seco, para evitar la evaporación del alcohol, que es el ingrediente germicida.
La Procuraduría recuerda a los consumidores que pueden llamar al Teléfono del Consumidor 55-68-87-22 y 01800-688722, del interior del país sin costo para cualquier duda e información.
—
Benicio Samuel Sanchez Garcia
http://www.Genealogia.org.mx
http://www.GenealogiaMolecular.com
"Haz tu Arbol Genealogico…El Arbol mas Hermoso de la Creacion"
Por medio de la historia familiar descubrimos el árbol más hermoso de la creación: nuestro árbol genealógico. Sus numerosas raíces se remontan a la historia y sus ramas se extienden a través de la eternidad. La historia familiar es la expresión extensiva del amor eterno; nace de la abnegación y provee la oportunidad de asegurarse para siempre una unidad familiar”.
(Élder J. Richard Clarke, Liahona julio de 1989, pág.69)
–~–~———~–~—-~————~——-~–~—-~
* Si quieres publicar en este grupo escribe a: Genealogia-Mexico@googlegroups.com
(Se prefiere que no incluyas todo el email al que respondes).
* Recibes este mensaje porque estás suscrito al Grupo de Google: "Genealogía de México".
* Nuestra pagina web oficial la encuentras en http://www.genealogia.org.mx
* Para anular tu suscripción a este grupo envía un email a: Genealogia-Mexico-unsubscribe@googlegroups.com
* Modifica tus preferencias en http://groups.google.com.mx/group/Genealogia-Mexico
– Tu Pagina web Genealogica por solo $3,500.00 MN
Los miembros de la Sociedad Genealógica del Norte de México se comunican gratuitamente entre si usando equipos de Voz sobre IP
-~———-~—-~—-~—-~——~—-~——~–~—
Debe estar conectado para enviar un comentario.